Un guía espiritual: un chaman que ve en la Ayahuasca un camino

Un guía espiritual: un chaman que ve en la Ayahuasca un camino

Digo buenas tardes, porque es la hora en que he decidido escribir mi experiencia en el retiro espiritual con Ayahuasca en realidad no es mi intención contar aquí lo que la madre, maestra y doctora Ayahuasca han producido en mi ser, ni siquiera y mucho menos las visiones en las que uno entra en contacto, algo inevitable en este trance, visiones de las que tanto se esmeran en citar todos aquellos que tienen el privilegio de entrar en su mundo, porque a mi juicio existe detrás de todo éste ritual un punto mucho más profundo que consiste en una preparación previa a nivel personal y espiritual, como en una dieta que es muy recomendable llevar a cabo antes de la toma de la Ayahuasca. También son bastante importantes varios aspectos, primero, saber o intuir en lo más profundo de tu ser qué se busca realmente, segundo, qué o cual motivo son los impulsores a esta toma de decisión, tercero, ¿cuál es mi expectativa sobre dicho ritual?, cuarto y muy importante, de la mano de quién recorreré dicho camino, y con esto quiero decir quién será mi maestro guía, o mi chamán, ese hombre a quién voy a entregarme por completo, con quien entraré en un mundo que solo ellos conocen…y por último es tomar verdadera conciencia del paso a dar.

Quiero después de aclarar ciertas cosas, hablar solo de mi guía espiritual, mi maestro, mi chamán, el hombre en quién confié, el hombre que el destino puso en mi camino.

Su nombre es Joel Jahuanchi Marca, hijo de Alejandro Jahuanchi, un conocido chamán en Cusco, una persona totalmente entregada a su labor, misión o como quieras etiquetarlo.

Un guía espiritual, un maestro que ve en la Ayahuasca un camino, una forma de toma de conciencia en aquel que decida cruzar el umbral, de lo tangible a lo intangible, de las formas a las no formas, ese camino donde solo existen los sentidos, ese maestro que en ocasiones es olvidado por el paso del tiempo, ese que la rutina de la vida cotidiana de ciudad borra todo vestigio de su paso por nuestros corazones, ese que nunca juzga y no se somete a favoritismo alguno sobre ningún alma que entre en contacto.

Joel Jahuanchi Marca, desde el primer contacto fue muy puntual, conciso, cortante y distante en nuestra relación, de pocas palabras con preguntas directas y sobre todo no muy amigo de las expectativas en el resultado de la experiencia (en síntesis fueron cuatro días, o cinco mejor dicho en su compañía).

Todo sucedió fuera de Cusco, en la casa de retiro del pueblo llamado Huaro. Fueron unos días donde fui hospedado en un lugar perfectamente adaptado para éste tipo de experiencias, allí se encuentran sus propietarios una pareja mayor, el Sr. Julio y su mujer, que lamento no recordar su nombre en éste momento pero que mantengo presente en mí todos los días, porque tengo colgado en la pared un recuerdo suyo ¡Gente excelente!.

Fueron cuatro días donde prácticamente la comida no se hizo presente como así también la bebida… Mucha soledad, meditación, muchas horas interminables con uno mismo, muchas charlas con Joel y varias caminatas por las montañas.

Aclaro que Joel no es un hombre de risa fácil, más bien serio, parco, no muy dado al amiguismo y mucho menos un hombre de trato dócil (cariñoso), es una persona distante, cortante, directa y reflexiva, aclaro esto porque a muchos puede parecerle un fiasco, o querer salir corriendo… pero afortunadamente es lo que es así de simple.

Un hombre donde sus palabras bien tomadas y escuchadas quedarán marcadas a fuego en nuestro ser, un hombre que si decides conocer o el destino te lleva hacia él, pude dejarte huellas, como esperes también no volverte a cruzar jamás.

Joel Jahuanchi, a ti y a Wanamey Espiritual quiero decirles algo (siempre sin olvidar tus palabras): Hijo mío  debes simplificar más las cosas, las frases, los pensamientos, las gesticulaciones, las palabras, las emociones y por supuesto la vida, debes aprender a contemplar… así que Joel simplemente… gracias.

Sergio Ramos. Marbella – España 

De México a Perú, tierra de la Ayahuasca

A no más de una hora de Cusco Perú se encuentra Huaro, en un hermoso pueblo andino, rodeado de grandes montañas, sin darme cuenta me he instalado, y ha iniciado el trabajo de purificación de mi espíritu, con las palabras de Joel, en el contacto con su ser, en mi...

La Ayahuasca: no es un evento para disfrutar

A mi regreso de Perú a México la gente me pregunta “¿cómo te fue?” “¿encontraste lo que buscabas?” Realmente no fui buscando algo concreto, claro que había ideas en mi cabeza, como mejorar mi salud, pero no ubico haber buscado algo específico. Además, me resulta...

En Medio del Ritual de la Planta Sagrada Ayahuasca

Hace un año estaba allá en la Zona Cultural de Reserva de Biosfera del Parque Nacional del Manu! unos días antes de llegar a Pillcopata, luminoso pueblo que se confunde con la selva, inicié una jornada que movilizó los cinco sentidos y mi espíritu. En el Cusco,...

Mi camino de búsqueda espiritual con la Ayahuasca

Testimonios y Experiencias espiritualesMI CAMINO DE BÚSQUEDA ESPIRITUAL CON LA AYAHUASCA Es difícil expresar en palabras todos los positivos cambios que he vivido gracias a mi interacción con el mundo espiritual que el Ayahuasca abrió para mí.Experiencias de...

Mi Primera Experiencia con Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca comenzó a las 12:30 del medio día. Éramos once hombres y once mujeres, y la noche daría comienzo a la Luna Llena. La Ayahuasca era espesa y amarga, por lo que se hacía difícil poder tragarla y hacerla atravesar completamente por la garganta....

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva

Wanamey Espiritual realiza “Retiros espirituales y dietas con Ayahuasca” durante seis días en "Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser". El retiro implica un proceso de purificación a través de la práctica diaria de ayunos, dietas depurativas, baños a vapor, conexión...

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra

La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...

Propiedades y usos de la Ayahuasca

La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...

¿Qué es la Ayahuasca?

Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...

Consejos de los indígenas norteamericanos

Consejos de los indígenas norteamericanos

1. Levántate con el sol para orar …. Ora sola(o). Ora frecuentemente. El Gran Espíritu oirá, ciertamente, si le hablas. 2. Sé tolerante con aquellos que han perdido el camino. La ignorancia, la presunción, la ira, los celos y la avaricia, provienen de un alma perdida....

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco

El espacio andino amazónico del PerúLa naturaleza, concebida como la energía vital más poderosa, alberga vida, fertilidad, sabiduría y sanación. Detrás de la vertiginosa variedad de plantas y elementos, actúan energías propiciatorias del bienestar. El espacio andino...

Biografía de Carlos Castaneda

Biografía de Carlos Castaneda

(Carlos César Salvador Aranha Castañeda) (São Paulo, 25 de diciembre de 1935 - Los Ángeles, 27 de abril de 1998), fue el autor de una serie de libros que pretenden describir su entrenamiento en el chamanismo tradicional mesoamericano, al cual el se refería como una...

Paz y reflexión con la Madre Ayahuasca

Paz y reflexión con la Madre Ayahuasca

Estimado Joel quiero iniciar dando las gracias por la experiencia Wanamey en la casa de retiro de Huaro; y esto me lleva a una serie de reflexiones; respecto de lo vivido y experimentado durante los cuatro días. Honestamente debo decir, que mis visiones y experiencias...

La historia del Tabaco

La historia del Tabaco

Los primeros cultivos de tabaco debieron tener lugar entre cinco mil y tres mil años a. C. Expertos en genética vegetal han determinado que el centro del origen del tabaco, el lugar donde se cultivó por primera vez, se sitúa en la zona andina entre Perú y Ecuador....

Mala experiencia de Ayahuasca

Mala experiencia de Ayahuasca

Un domingo de abril en Estados Unidos, un amigo de 30 años realizo un consumo de Ayahuasca y tuvo consecuencias negativas, a mi opinión por una mala práctica y falta de preparación. Mi amigo tiene una amiga de México que hace aproximadamente 03 meses viajo a Perú y...

Los auspicios de la legendaria Ayahuasca

Los auspicios de la legendaria Ayahuasca

Ya en el aire, en el vuelo 1364 de Aerolíneas Argentinas, Buenos Aires – Lima - Cusco, Perú, me preguntaba por qué diablos me hallaba viajando hasta un punto desconocido de la selva peruana… Un viaje de miles de kilómetros, de hecho,  en busca de algobajo los...

Retiros con Ayahuasca

Ayahuasca

Experiencias de Ayahuasca