Plantas Medicinales de Uso Popular en la Amazonía Peruana

Plantas Medicinales de Uso Popular en la Amazonía Peruana

La medicina tradicional, una de las expresiones más importantes de la memoria ancestral de los pueblos amazónicos, hace uso, entre otras prácticas, de un gran número de especies vegetales para curar sus enfermedades y síndromes. La flora amazónica peruana constituye una de las mayores reservas de recursos fitoterapéuticos. En efecto, desde los primeros años del encuentro con los europeos, las propiedades curativas de las plantas medicinales peruanas atrajeron la atención de los recién llegados. Ya en 1649 los Jesuitas, en el libro «Shedula Romana», publican el primer informe sobre la «quina» o «cinchona», (Cinchona officinalis). De esta planta se obtienen diversos alcaloides fenólicos, entre ellos la quinina, utilizada durante más de trescientos años para curar la malaria. Desde esos lejanos años a nuestros días, numerosas especies han sido estudiadas, obteniéndose de ellas importantes compuestos biológicamente activos que han contribuido a aliviar las dolencias de la humanidad. Entre las últimas se cuentan la «sangre de grado» (Croton lechleri) y la «uña de gato» (Uncaria tomentosa), (U. guianensis). El conocimiento de las propiedades medicinales de las plantas está basado en la observación, la experiencia y el conocimiento profundo del entorno. Transmitido de generación en generación y enriquecido por la integración cultural de la población nativa y migrante, este saber ha devenido en la medicina popular y la herboristería actual. Estos conocimientos, debidamente sistematizados, deben contribuir a resolver, en parte, los problemas de salud de la población menos favorecida y más alejada de la modernidad, cuyas posibilidades de curarse son, actualmente, limitadas por el alto costo de los fármacos modernos.

Descargar: Plantas Medicinales de Uso Popular en la Amazonía Peruana.

 

El Impacto Patológico del Descubrimiento de América

El Impacto Patológico del Descubrimiento de América

El viaje de Colón fue el detonante para desarrollar el contacto directo entre dos grandes sectores de la humanidad que habían permanecido totalmente separados durante varios miles de años. Durante ese largo período de indiferencia mutua, cada grupo humano desarrolló...

Plantas Medicinales de la Selva de Perú

Plantas Medicinales de la Selva de Perú

Según cuentan los ancianos de los pueblos de la Amazonía, antiguamente una de las formas de tratar las enfermedades era a través del uso de las plantas medicinales; mediante infusiones, emplastos, frotaciones, etc. Los cuales estaban acompañados de rituales sagrados e...

Espíritu inmortal de la “Mamita Cuca”

Espíritu inmortal de la “Mamita Cuca”

“Toma, cúbrete con ella, lávate, sacia tu sed, enjuágate el cabello, aliméntate, báñate, transpira, mírala, consúltale”, tiene espíritu de planta madre, guárdala todos los días y tus años se contarán por centenas.  Cuando uno revisa los documentos sobre EXTIRPACIÓN DE...

El mensaje del pájaro blanco

El mensaje del pájaro blanco

Dicen que hace mucho tiempo, cuando ya todo estaba creado, los hombres y mujeres de los pueblos de los montes y los ríos, vivían en armonía. Los hombres salían muy temprano a cazar y a pescar, pero antes, pedían permiso al espíritu de los animales y de la selva para...

Propiedades y Usos de Plantas Medicinales

Propiedades y Usos de Plantas Medicinales

Linaza Laxantes y emolientes. Es empleada en compresas y cataplasmas como refrescante, resolutivo y segregativo, para combatir hinchazones o inflamaciones. La linaza reducida a harina se utiliza para cataplasmas y cura quemaduras leves. Son además diuréticos, aumenta...

Usos de Plantas Medicinales de la Selva

Usos de Plantas Medicinales de la Selva

Plantas Medicinales de la Selva PLATANILLO Nombre científico: Helianhus sp. Descripción. Es arbustiva, crece en áreas húmedas y se propaga a partir de sus rizomas; tiene flores de diferentes colores. Usos: Se utiliza su resina para tratar aftas bucales. AJOS QUIRO...

Pino: Propiedades Medicinales

Pino: Propiedades Medicinales

Caminar en un bosque de pinos, es realmente relajante y energizante. Su aroma inunda el aire confiriéndole una exquisita sensación de bienestar a todo el organismo sobre todo a los pulmones cansados por el oxígeno viciado de las ciudades. En las lluvias de primavera,...

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida

El siguiente mito es una versión de Alejandro Jahuanchi, quien consideraba que todos los hombres somos hijos del Wanamey, y que muy pronto el loro Wuygnaro volverá a sobrevolar las tierras amazónicas en busca del lugar donde poder sembrar una nueva semilla del árbol...

Plantas Medicinales de la Amazonía Peruana

Plantas Medicinales de la Amazonía Peruana

Uña de Gato Nombre científico: Uncaria tomentosa. Descripción: Es arbustiva y trepadora, que crece en el bosque primario y secundario, en sitios claros del bosque, se propaga a través de su semilla, florea en septiembre, tiene flor blanca. Usos: Se utiliza la corteza...

Ofrenda a la Madre Tierra (Pachamama)

Ofrenda a la Madre Tierra (Pachamama)

Es una ceremonia religiosa ancestral que perdura hasta hoy. Tiene la finalidad de pedir o agradecer a la Pachamama el éxito agrícola, la salud de los animales y el bienestar del hombre. A la tierra se le ofrecen diversidad de artículos (hojas de coca, maíz, dulces,...

Propiedades y usos medicinales de la Manzanilla

Propiedades y usos medicinales de la Manzanilla

Antes del descubrimiento de la quina era empleado contra las fiebres. Posee propiedades carminativas y calmantes. Su infusión es antiespasmódica y estomacal y combate las malas digestiones y los cólicos severos. Es recomendable en lavativas contra la hinchazón del...

Acelga: Propiedades Medicinales

Acelga: Propiedades Medicinales

PROPIEDADES MEDICINALES DE LA ACELGA Es diurética, depuran la sangre y mineralizan nuestro cuerpo. Se comen cocidas o tomar caldo de su cocimiento en pequeña cantidad, son refrescantes y emolientes (ablanda tumores y abscesos) es muy útil contra las enfermedades de...

Plantas Medicinales Aplicaciones

Plantas Medicinales Aplicaciones

PROPIEDADES DEL ANÍS El agradable sabor del anís se acentúa presente en muchas preparaciones culinarias, siempre da a las comidas y confituras un toque característico que es bien tolerado por la mayoría. Aunque a algunas personas no les gusta, es bueno saber que el...

La Mágia de la Planta de la Ruda

La Mágia de la Planta de la Ruda

La ruda es una planta nativa de América; extendida a lo largo y ancho de la cordillera de los andes, pero domesticable en cualquier altitud y clima. Tiene poderes curativos y “mágicos”; su virtud sobresaliente, consiste en curar el mal de ojo y espantar – quemada – a...

Plantas Medicinales – Propiedades

Plantas Medicinales – Propiedades

PROPIEDADES DE LA CEBOLLA Rubefacientes, estimulantes y calmantes. Es digestiva algo laxante, calmante y depurativa. Deben de comerla personas débiles y enfermas de los nervios, de los riñones y de la vejiga: reumatismo, gota, hidropesía; elimina toda clase de...

Diente de León: Propiedades Medicinales

Diente de León: Propiedades Medicinales

Diente de León o Amargón, es una hierba que ayuda al organismo en diversos problemas de salud, fortaleciendo al organismo; su acción principal es ejercida en la sangre, pues la fortifica y alivia al hígado en sus procesos; el diente de león o amargón es conocido por...

Propiedades medicinales del Álamo

Propiedades medicinales del Álamo

El álamo es un árbol grande, frondoso y lleno de energía en todas sus etapas. Se lo conoce en todos los países, pero pocos saben de las propiedades curativas de este hermoso árbol. Las yemas de sus ramas, sobre todo las que contienen resina, son muy buenas para tratar...

Ortiga: Propiedades y Beneficios Medicinales

Ortiga: Propiedades y Beneficios Medicinales

Son varios los beneficios que pueden prestar esta simple y urticante planta, beneficios en el organismo humano que se aprecian especialmente en ciertas áreas para la recuperación de la salud. Es muy rica en sustancias tales como hierro, magnesio, sodio, azufre,...

Plantas Medicinales de la Selva de Perú

Plantas Medicinales de la Selva de Perú

LECHE LECHE Nombre científico: N/D Descripción: Es un árbol de gran aporte con tronco duro y de gran calidad que crece mediante la semilla, su flor es blanca y florea en el mes de agosto. Usos: Cura el asma;para lo que se echa una cucharada de resina a un vaso de agua...

Propiedades Medicinales del Laurel

Propiedades Medicinales del Laurel

Símbolo de gloria, fama, poder y profecías, el laurel ha sido desde la antigüedad, una planta usada por siempre, con sus ramas se coronaban a los vencedores en la antigua Roma. Y aún en la actualidad, a los vencedores de varias competencias se les entrega ramas de...

Plantas Medicinales Propiedades

Plantas Medicinales Propiedades

EL LIMÓN PROPIEDADES: El limón es de múltiples utilidades en la medicina natural. Posee la propiedad de formar ácidos vitalizadores, en un grado y cantidad superior a cualquier fruta conocida ya que mantiene ácido a pesar de alcanzar completa madurez. Con su jugo se...

Propiedades Medicinales del Ajo

Propiedades Medicinales del Ajo

El ajo, ayuda en las funciones glandulares y normaliza las secreciones de humores digestivos y del metabolismo en general. Es muy útil contra la tuberculosis, calma dolores, facilita la expectoración, elimina las toxinas y mata los gérmenes infecciosos. Posee...

Frases y Pensamientos

Frases y Pensamientos

Frases y PensamientosNosotros vivimos basados en ficciones selectas. Nuestra visión de la realidad está condicionada por nuestra posición en el espacio y en el tiempo – no por nuestras personalidades como nos gusta pensar. De este modo, cada interpretación de la...

Qué es la Cosmovisión Andina

Qué es la Cosmovisión Andina

Cada cultura tiene una concepción de su realidad y de acuerdo a ella vive, “viendo” y dejando de “ver” determinados aspectos. La concepción que del mundo tienen, se ha desarrollado a través de un prolongado proceso de interacciones entre las etnias y el medio natural...

La Enfermedad del Susto en el Mundo Andino

La Enfermedad del Susto en el Mundo Andino

Conocido bajo diferentes nombres en las distintas regiones del país: los quechuas de la zona sur del país lo conocen como Mancharisqa (asustado), ánimo qarkusqa (pérdida del alma). En el norte le denominan espanto, hani (con el ánima perdido), Pacha chari, mal de...

Plantas Medicinales en el Mundo Moderno

Plantas Medicinales en el Mundo Moderno

El tema de las plantas medicinales ha cobrado inusitado auge en los últimos años y cada vez son más las disciplinas científicas que se han dado a la tarea de investigarlas, estudiarlas y aplicarlas para el mundo moderno. Encontramos que todavía más del 70% de la...

La Venganza de Gaia

La Venganza de Gaia

James Lovelock es un renombrado científico ambiental, miembro de la Royal Society, del Reino Unido; en 1979, lanzó la hipótesis Gaia, según la cual el planeta se comporta como un organismo vivo; su nuevo libro, La Venganza de Gaia, salió en febrero en Gran Bretaña....

La Pachamama: Madre Tierra

La Pachamama: Madre Tierra

El origen de esta deidad es precolombino y en torno a ella Rowe nos dice: De igual importancia que los dioses del firmamento eran las féminas sobrenaturales, la tierra (Pacha-Mama, Madre Tierra). Habíamos tipificado a la Pachamama como una deidad femenina...

Mito del Wanamey el Árbol de la Vida

Mito del Wanamey el Árbol de la Vida

Cuando después de la oscuridad se hizo la luz, con ella apreció la humanidad y los animales. Durante mucho tiempo vivieron en la inocencia, pero esto se transformó en promiscuidad generalizada de la humanidad, las guerras, asesinatos, abusos y los animales son...

Madre Tierra, yo te invoco, yo te alabo

Madre Tierra, yo te invoco, yo te alabo

Madre Tierra, yo te invoco, yo te alabo. Madre Agua, yo te invoco, yo te alabo. Padre Aire,  yo te invoco, yo te alabo. Padre Fuego, yo te invoco, yo te alabo. Les brindo mis oraciones por todo lo que me brindan. Madre Tierra, Madre Agua, Padre Aire, Padre Fuego,  en...

Nueva Percepción de lo Religioso

Nueva Percepción de lo Religioso

El dualismo griego, en su versión latina, fue el culpable. “El término SUPERSTITIO fue acuñado por ese pueblo de abogados, leguleyos y burócratas como el reverso en negro (condenado y rechazado) de la RELIGIÓN romana, única forma de religión que consideraban legítima....

Espiritualidad en los Andes y en la Amazonia

Espiritualidad en los Andes y en la Amazonia

La cultura occidental, tiene dormida la relación y conexión con la naturaleza, y las fuerzas sobrenaturales. Así mismo la medicina está perdiendo la utilización de productos naturales para el tratamiento de enfermedades físicas y espirituales. La química está...

La Ceremonia Andina de Armonización

La Ceremonia Andina de Armonización

La Ceremonia de Armonización fue practicada plenamente por nuestros ancestros inkas en todo el Tawantinsuyo. Durante el tiempo de la invasión y la república fue perseguida y tildada de herejía por parte de la iglesia católica, siendo perseguida especialmente por los...

Retiros con Ayahuasca

Ayahuasca

Experiencias de Ayahuasca

Relacionados