
Retiro Espiritual en Cusco
Querido, Joel Jahuanchi:
Después de casi cinco meses de vivir la experiencia de la maestra Ayahuasca contigo en Cusco, no se porqué es tan difícil empezar a hacer un recuento. Quizá sea la eterna lucha de vencer el nerviosismo del ajetreo de la rutina diaria y centrarme en el qué realmente está pasándome y pasando a mi alrededor. Lo positivo de esta sensación es que empecé a identificarla claramente a partir de nuestro encuentro.
No dejo de sentir miedo cuando aparecen algunos retos en la vida. Pero, cuando viene el temor, pienso en cómo cada hecho se disuelve en la eternidad del tiempo y apenas es un mensaje, un abreboca de lo mucho que queda por aprender. Así estoy tratando de darle la medida justa a las cosas, intentando observar y esperar, sin tomar ninguna posición radical. Muchas veces no lo logro, pero sigo insistiendo, sé que eso es clave. Esas tres palabras: Voluntad, Paciencia y Fe, cobran sentido cada vez más.
De la experiencia con la Ayahuasca, recuerdo que no esperaba una preparación alrededor del ritual. Por alguna razón, nunca asocié la disciplina de un “entrenamiento” con las revelaciones que yo esperaba. Quizá pensaba que eso vendría de afuera, que la fuerza estaba fuera de mí, y que yo no tendría nada que hacer para recibir las enseñanzas.
En esos días aprendí que para dejar entrar la paz en nuestro interior hay que poner mucho esfuerzo. Estar muy pendiente de cuales son los viejos hábitos que me sabotean y frenarlos, para estar realmente receptivo. Tus charlas de preparación fueron tan importantes como el ritual en sí. Sólo así supimos que no nos estábamos involucrando en una experiencia psicódelica o recreativa, al llegar el momento de encontrarnos con la Ayahuasca ya era consciente del compromiso conmigo misma de cambiar para avanzar.
Conocer a la Planta Maestra Ayahuasca hoy para mí sigue siendo un misterio. Hay cosas que sentí y vi que aún no entiendo. Como cosas muy concretas que me fueron reveladas de una manera tan simple y tan suave que nunca hubiera esperado.
Lo más importante para mí de este aprendizaje es que a pesar del temor, la angustia, la rabia que a veces pueda aparecer en mi vida y que aún no pueda controlar del todo (aunque esté segura de que soy capaz de hacerlo)… lo más importante es que vivir es una aventura. Cada cosa que pasa sé que tiene una razón, un mensaje detrás. Se que mi visión es muy limitada para el infinito que nos rodea, por eso me concentro es vivir cada día, conocer y conocerme cada vez más.
Mis mejores deseos para tí, Joel. Me alegra mucho haber tenido la oportunidad de conocerte, de hacer real nuestro encuentro. Y que con tanto cariño hayas brindado tus conocimientos. Espero verte en un futuro a tí y la Maestra Ayahuasca.
Un fuerte abrazo!
Carolina A. Rojas Araujo – Venezuela. – rojascaro@gmail.com
Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco
Wanamey Espiritual realiza “Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú”, durante cuatro días. Los Retiros Espirituales se basan en la transmisión de una serie de conocimientos y técnicas chamánicas para despertar el poder de la curación interior. Los...
Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...
Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca
La decisión de realizar el retiro espiritual con Ayahuasca no bebe ser tomada de manera ligera o apresurada, sino de forma reflexiva, madura y consciente. Hay que asumir un conjunto de actitudes y comportamientos con la finalidad de fortalecer la relación con la...
El mensaje del pájaro blanco
Dicen que hace mucho tiempo, cuando ya todo estaba creado, los hombres y mujeres de los pueblos de los montes y los ríos, vivían en armonía. Los hombres salían muy temprano a cazar y a pescar, pero antes, pedían permiso al espíritu de los animales y de la selva para...
Propiedades y Usos de Plantas Medicinales
Linaza Laxantes y emolientes. Es empleada en compresas y cataplasmas como refrescante, resolutivo y segregativo, para combatir hinchazones o inflamaciones. La linaza reducida a harina se utiliza para cataplasmas y cura quemaduras leves. Son además diuréticos, aumenta...
Usos de Plantas Medicinales de la Selva
Plantas Medicinales de la Selva PLATANILLO Nombre científico: Helianhus sp. Descripción. Es arbustiva, crece en áreas húmedas y se propaga a partir de sus rizomas; tiene flores de diferentes colores. Usos: Se utiliza su resina para tratar aftas bucales. AJOS QUIRO...
Ayahuasca: pedí ser parte de un todo
Hola Joel Jahuanchi: Ante todo, muchas gracias! Me ayudaste a abrirla la puerta que necesitaba… un misterio... te guste o no lo veré como un misterio pero de los buenos, este no asusta, no muerde, no angustia. En medio de los tratamientos, las purgas, ayunos y...
Pino: Propiedades Medicinales
Caminar en un bosque de pinos, es realmente relajante y energizante. Su aroma inunda el aire confiriéndole una exquisita sensación de bienestar a todo el organismo sobre todo a los pulmones cansados por el oxígeno viciado de las ciudades. En las lluvias de primavera,...
Wanamey: Mito del Árbol de la Vida
El siguiente mito es una versión de Alejandro Jahuanchi, quien consideraba que todos los hombres somos hijos del Wanamey, y que muy pronto el loro Wuygnaro volverá a sobrevolar las tierras amazónicas en busca del lugar donde poder sembrar una nueva semilla del árbol...
Naturaleza y Espiritualidad
Quienes formamos parte de la cultura moderna hemos perdido nuestra conexión con la naturaleza. Por otro lado, hemos dormido nuestra sensibilidad para establecer un estrecho vínculo con las fuerzas sobrenaturales. La medicina occidental, por su parte, ha dejado de lado...
Plantas Medicinales de la Amazonía Peruana
Uña de Gato Nombre científico: Uncaria tomentosa. Descripción: Es arbustiva y trepadora, que crece en el bosque primario y secundario, en sitios claros del bosque, se propaga a través de su semilla, florea en septiembre, tiene flor blanca. Usos: Se utiliza la corteza...
Ofrenda a la Madre Tierra (Pachamama)
Es una ceremonia religiosa ancestral que perdura hasta hoy. Tiene la finalidad de pedir o agradecer a la Pachamama el éxito agrícola, la salud de los animales y el bienestar del hombre. A la tierra se le ofrecen diversidad de artículos (hojas de coca, maíz, dulces,...
Propiedades y usos medicinales de la Manzanilla
Antes del descubrimiento de la quina era empleado contra las fiebres. Posee propiedades carminativas y calmantes. Su infusión es antiespasmódica y estomacal y combate las malas digestiones y los cólicos severos. Es recomendable en lavativas contra la hinchazón del...
Descripción: Plantas Medicinales de Perú
Según cuentan los ancianos de los pueblos de la Amazonía, antiguamente una de las formas de tratar las enfermedades era a través del uso de las plantas medicinales; mediante infusiones, emplastos, frotaciones, etc. Los cuales estaban acompañados de rituales sagrados e...
Plantas sagradas: tradición de los pueblos indígenas
Desde la década de los 80 del siglo pasado se ha suscitado a nivel mundial un gran movimiento indigenista. En efecto, se trata del reconocimiento de la diversidad cultural, del reconocimiento constitucional en muchos países del carácter pluriétnico y multicultural, de...
Joel Jahuanchi
“Wanamey Espiritual, Asociación para el Crecimiento del Ser”. Los principios de se fundamentan en la conservación y difusión de los valores espirituales de las culturas milenarias, en especial de la indígena sur-amazónica de donde él proviene por herencia de su padre,...
Propiedades y usos de la Ayahuasca
La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...
Ceremonias de Ayahuasca en Perú
Las Ceremonias de Ayahuasca, tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán. Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco...
Cómo usar las plantas para sanar enfermedades
PROPIEDADES DEL EUCALIPTO Es un excelente pectoral contra la gripe, catarro pulmonar, tuberculosis, tos, bronquitis, asma, anginas de pecho, fiebres intermitentes y dispepsia. Es aperitivo, estimulante estomacal y digestivo. Debiéndolo continuamente cura la diarrea....
Acelga: Propiedades Medicinales
PROPIEDADES MEDICINALES DE LA ACELGA Es diurética, depuran la sangre y mineralizan nuestro cuerpo. Se comen cocidas o tomar caldo de su cocimiento en pequeña cantidad, son refrescantes y emolientes (ablanda tumores y abscesos) es muy útil contra las enfermedades de...
Plantas Medicinales Aplicaciones
PROPIEDADES DEL ANÍS El agradable sabor del anís se acentúa presente en muchas preparaciones culinarias, siempre da a las comidas y confituras un toque característico que es bien tolerado por la mayoría. Aunque a algunas personas no les gusta, es bueno saber que el...
Paz y reflexión con la Madre Ayahuasca
Estimado Joel quiero iniciar dando las gracias por la experiencia Wanamey en la casa de retiro de Huaro; y esto me lleva a una serie de reflexiones; respecto de lo vivido y experimentado durante los cuatro días. Honestamente debo decir, que mis visiones y experiencias...
La Mágia de la Planta de la Ruda
La ruda es una planta nativa de América; extendida a lo largo y ancho de la cordillera de los andes, pero domesticable en cualquier altitud y clima. Tiene poderes curativos y “mágicos”; su virtud sobresaliente, consiste en curar el mal de ojo y espantar – quemada – a...
Plantas Medicinales – Propiedades
PROPIEDADES DE LA CEBOLLA Rubefacientes, estimulantes y calmantes. Es digestiva algo laxante, calmante y depurativa. Deben de comerla personas débiles y enfermas de los nervios, de los riñones y de la vejiga: reumatismo, gota, hidropesía; elimina toda clase de...
Diente de León: Propiedades Medicinales
Diente de León o Amargón, es una hierba que ayuda al organismo en diversos problemas de salud, fortaleciendo al organismo; su acción principal es ejercida en la sangre, pues la fortifica y alivia al hígado en sus procesos; el diente de león o amargón es conocido por...
¿Qué tan importante es respirar?
¿Qué tan importante es…? Ser consciente de lo que nos ocurre en el día. El trabajo, el stress, las preocupaciones diarias y la búsqueda del éxito muchas veces se anteponen a nuestra dicha, a la armonía interior y a nuestra felicidad… Nos hacen olvidar la importancia...
Propiedades medicinales del Álamo
El álamo es un árbol grande, frondoso y lleno de energía en todas sus etapas. Se lo conoce en todos los países, pero pocos saben de las propiedades curativas de este hermoso árbol. Las yemas de sus ramas, sobre todo las que contienen resina, son muy buenas para tratar...
Ortiga: Propiedades y Beneficios Medicinales
Son varios los beneficios que pueden prestar esta simple y urticante planta, beneficios en el organismo humano que se aprecian especialmente en ciertas áreas para la recuperación de la salud. Es muy rica en sustancias tales como hierro, magnesio, sodio, azufre,...
Plantas Medicinales de la Selva de Perú
LECHE LECHE Nombre científico: N/D Descripción: Es un árbol de gran aporte con tronco duro y de gran calidad que crece mediante la semilla, su flor es blanca y florea en el mes de agosto. Usos: Cura el asma;para lo que se echa una cucharada de resina a un vaso de agua...
Propiedades Medicinales del Laurel
Símbolo de gloria, fama, poder y profecías, el laurel ha sido desde la antigüedad, una planta usada por siempre, con sus ramas se coronaban a los vencedores en la antigua Roma. Y aún en la actualidad, a los vencedores de varias competencias se les entrega ramas de...
La historia del Tabaco
Los primeros cultivos de tabaco debieron tener lugar entre cinco mil y tres mil años a. C. Expertos en genética vegetal han determinado que el centro del origen del tabaco, el lugar donde se cultivó por primera vez, se sitúa en la zona andina entre Perú y Ecuador....
Mala experiencia de Ayahuasca
Un domingo de abril en Estados Unidos, un amigo de 30 años realizo un consumo de Ayahuasca y tuvo consecuencias negativas, a mi opinión por una mala práctica y falta de preparación. Mi amigo tiene una amiga de México que hace aproximadamente 03 meses viajo a Perú y...
Plantas Medicinales Propiedades
EL LIMÓN PROPIEDADES: El limón es de múltiples utilidades en la medicina natural. Posee la propiedad de formar ácidos vitalizadores, en un grado y cantidad superior a cualquier fruta conocida ya que mantiene ácido a pesar de alcanzar completa madurez. Con su jugo se...
Propiedades Medicinales del Ajo
El ajo, ayuda en las funciones glandulares y normaliza las secreciones de humores digestivos y del metabolismo en general. Es muy útil contra la tuberculosis, calma dolores, facilita la expectoración, elimina las toxinas y mata los gérmenes infecciosos. Posee...
Los auspicios de la legendaria Ayahuasca
Ya en el aire, en el vuelo 1364 de Aerolíneas Argentinas, Buenos Aires – Lima - Cusco, Perú, me preguntaba por qué diablos me hallaba viajando hasta un punto desconocido de la selva peruana… Un viaje de miles de kilómetros, de hecho, en busca de algobajo los...
La Medicina Natural al Alcance de Todos
Este libro, que en 1989, iba por la décimo séptima edición, conoció la luz en la década de 1930, en Chile; el autor, médico y abogado desarrolla una teoría innovadora sobre la concepción de la salud, enfermedades y su recuperación en caso de pérdida de la misma, solo...
La Serpiente Cósmica, el ADN y los orígenes del saber
Descarga en PDF: La Serpiente Cósmica Publicado por primera vez en 1994, La Serpiente Cósmica, ha sido desde entonces, traducido y difundido en todo el mundo, hasta convertirse en uno de los libros más conocidos de la antropología de América. En la presentación de la...