La aurora repunta tras los cerros: ya no tarda en salir el Sol. “Parecen islas”, dice una niña que viaja a mi lado en el avión. Sus “islas” son los picos nevados de los Andes entre un mar de nubes. Veintiún mil pies de altura y volando de Lima al Cusco. Miro ahora las lagunas de agua helada en la puna: dan más frió que si se mira la nieve. Y parece que la nieve está al alcance de nuestra mano: blanquísima, bellísima. Y los cerros – con nieve – con bordes como de Gillette, como recién emergidos de la corteza terrestre. Por entre nubes cerradas bajamos al Cusco. Guiados por la técnica porque no hay pista que se pueda ver entre las nubes: como los murciélagos, confiados. Un grado centígrado en el Cuzco. Aparece Joel Jahuanchi Marca y tras los abrazos vamos pronto a tomar el ómnibus a Pillcopata. Para otro viaje, de 10 horas, entre cerros y precipicios. – Subir más, con pesar, hasta el nivel de la magia – Dispuesto a aprender más allá de la razón.
Despreocúpate. Ella te trae, ella te cuida… “Planta Maestra” la llaman en la Amazonia occidental. Por mis 50 años en este plano me he regalado el viaje que ahora realizo hacia Wanamey Centro de Crecimiento Espiritual. Porque intuyo también que un maestro es necesario. Para limpiarme, renovarme y estar mejor dispuesto para lo que resta (que dice Joel, es algo así como la eternidad…). Ayahuasca: un medio nada más.
– “Lo que experimentas es una cosa, pero lo que sigue después de la ceremonia otra”, insiste él. Tras el viaje llegamos a Wanamey Centro de Crecimiento Espiritual, unas cabañas sobrias y elegantes, una mayor al medio; edificadas todas con productos del entorno y rodeadas por oropéndolas que vuelan. Esas aves, tan inteligentes, que aquí parecen gallinas en el aire. Todos los años vuelven a construir sus nidos colgantes de los mismos árboles. He leído de una hembra de 26 años que seguía haciendo nidos, retornando al mismo árbol… Beben néctar de flores de plátanos, de flores de balso, conversando constantemente entre ellas. Y por la mañana y al atardecer pasan volando parejas de guacamayas por encima del Wanamey. Muy cerca se escuchan también los hachazos: Wanamey es además un jardín botánico y una reserva, asediada como casi todas. En la segunda noche la sesión de ayahuasca. Primero la limpieza, luego los cuatro elementales – agua, aire, viento, fuego –, y de ahí subir a los otros planos, para pedir sabiduría y hacer el trabajo propio. Haciéndole caso al jugo de dos plantas de apariencia común y silvestre – la ayahuasca y la chacruna – en medio de la selva. Y para esto venir desde tan lejos. Hay que estar loco o bendecido. Límpiate, cúrate, perdónate primero a ti y luego a los demás. Este es un plano para aprender y luego se sigue. Y la muerte no es tal. Y no esperes que lo cósmico baje a ti, solo. ¿Los miedos? los miedos no valen la pena. ¿Dios? Yo no creo en él, yo lo siento: en este plátano que me como, en las piedras, en mi, en ti, en todo… El ultimo día, bañándonos en el río que corre junto al centro, vemos al fondo, muy lejos, las alturas de los Andes.
Detrás está el Cusco y hasta allá hay que ir esa noche en un largo trayecto en ómnibus. Y al día siguiente, temprano, nuevamente el viaje de Cusco a Lima. Y de ahí a un lugar lejano, donde no hay Ayahuasca. Pero ahora la llevo puesta; todo es igual pero en una forma diferente: más allá y más acá a la vez. Mi hermano Ologuagdi, indígena Kuna de Panamá, me regala al volver una oración de los Chiricahuas (“apaches”, que les dicen): “Por el sendero marcado por el polen, caminaré. Con saltamontes entre mis pies, caminaré. Con rocío sobre mis pies, caminaré. Con belleza, caminaré. En la vejez, vagando por un sendero de belleza, volviendo a vivir, caminaré. Todo ha sido hecho con belleza.”
Este viaje: ¿una locura o una bendición? Seguramente las dos.
Jorge Ventocilla – ventocilla.jorge@gmail.com – Panamá

De México a Perú, tierra de la Ayahuasca
A no más de una hora de Cusco Perú se encuentra Huaro, en un hermoso pueblo andino, rodeado de grandes montañas, sin darme cuenta me he instalado, y ha iniciado el trabajo de purificación de mi espíritu, con las palabras de Joel, en el contacto con su ser, en mi...

La Ayahuasca: no es un evento para disfrutar
A mi regreso de Perú a México la gente me pregunta “¿cómo te fue?” “¿encontraste lo que buscabas?” Realmente no fui buscando algo concreto, claro que había ideas en mi cabeza, como mejorar mi salud, pero no ubico haber buscado algo específico. Además, me resulta...

En Medio del Ritual de la Planta Sagrada Ayahuasca
Hace un año estaba allá en la Zona Cultural de Reserva de Biosfera del Parque Nacional del Manu! unos días antes de llegar a Pillcopata, luminoso pueblo que se confunde con la selva, inicié una jornada que movilizó los cinco sentidos y mi espíritu. En el Cusco,...

Mi camino de búsqueda espiritual con la Ayahuasca
Testimonios y Experiencias espiritualesMI CAMINO DE BÚSQUEDA ESPIRITUAL CON LA AYAHUASCA Es difícil expresar en palabras todos los positivos cambios que he vivido gracias a mi interacción con el mundo espiritual que el Ayahuasca abrió para mí.Experiencias de...

Mi Primera Experiencia con Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca comenzó a las 12:30 del medio día. Éramos once hombres y once mujeres, y la noche daría comienzo a la Luna Llena. La Ayahuasca era espesa y amarga, por lo que se hacía difícil poder tragarla y hacerla atravesar completamente por la garganta....

Galería de Fotografías

Mis Experiencias con la Madre, Maestra y Doctora Ayahuasca
Soy antropólogo social criado al puro estilo positivista de la academia. Mi formación se encargó, por años, de desmitificar todo; revelar, explicar y reinterpretar fue la pasión de mis docentes y parece que he aprendido e internado pasiones ajenas. Pero la fuerza del...

Carta al maestro guía – chamán
La pregunta es: ¿qué es un maestro? Y ¿por qué acudimos a él? Desde nuestra perspectiva más básica, estructural, social, terrenal, consideramos maestro a aquel que posee una preparación intelectual o una formación más ampliada de conocimiento; aquel que adquiere una...

El Ayahuasca ha sido un aprendizaje, un comienzo
Antes de comenzar la experiencia con la ayahuasca, sabía que preparación debía realizar, abandonar adicciones, comer sano, profundizar el sagrado respeto a la naturaleza observando y dándome cuenta de lo que significaba la inmensidad de la selva, la selva iluminada,...

Un guía espiritual: un chaman que ve en la Ayahuasca un camino
Digo buenas tardes, porque es la hora en que he decidido escribir mi experiencia en el retiro espiritual con Ayahuasca en realidad no es mi intención contar aquí lo que la madre, maestra y doctora Ayahuasca han producido en mi ser, ni siquiera y mucho menos las...

Testimonio: Mi viaje espiritual a Cusco Perú
Mi experiencia de mi viaje a Cusco Perú, faltaría sin arrogancia palabras para describirlo debido a que todo aquello que se puede decir puede sonar llano y efímero debido a que considero que la expectativa se recrea en la fantasía y la fantasía en ocasiones poco puede...

Conocer a la Planta Maestra Ayahuasca
Querido, Joel Jahuanchi: Después de casi cinco meses de vivir la experiencia de la maestra Ayahuasca contigo en Cusco, no se porqué es tan difícil empezar a hacer un recuento. Quizá sea la eterna lucha de vencer el nerviosismo del ajetreo de la rutina diaria y...

La Ayahuasca, me abrió la mente durante meses
Hola Joel: Espero que todo vaya muy bien por Cusco. Te escribo porque me gustaría que me dieses tu opinión sobre mi ultima experiencia que he tenido. Pues bien, ya te conté en su momento, la ceremonia con ayahuasca realizada contigo, me abrió la mente y durante meses,...

Wanamey Espiritual
Wanamey, el árbol de la vida Quieto cuando hay ruido, reverencioso mientras el viento golpea, pensativo mientras florece, cariñoso cuando alienta sus frutos, dadivoso cuando reparte sus hojas al vacío, relajado cuando llueve, paciente mientras crece, así es un árbol....

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco
Wanamey Espiritual realiza “Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú”, durante cuatro días. Los Retiros Espirituales se basan en la transmisión de una serie de conocimientos y técnicas chamánicas para despertar el poder de la curación interior. Los...

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva
Wanamey Espiritual realiza “Retiros espirituales y dietas con Ayahuasca” durante seis días en "Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser". El retiro implica un proceso de purificación a través de la práctica diaria de ayunos, dietas depurativas, baños a vapor, conexión...

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra
La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...

Las plantas que sanan enfermedades
Propiedades del Eucalipto Es un excelente pectoral contra la gripe, catarro pulmonar, tuberculosis, tos, bronquitis, asma, anginas de pecho, fiebres intermitentes y dispepsia. Es aperitivo, estimulante estomacal y digestivo. Debiéndolo continuamente cura la diarrea....

El Impacto Patológico del Descubrimiento de América
El viaje de Colón fue el detonante para desarrollar el contacto directo entre dos grandes sectores de la humanidad que habían permanecido totalmente separados durante varios miles de años. Durante ese largo período de indiferencia mutua, cada grupo humano desarrolló...

Plantas Medicinales de la Selva de Perú
Según cuentan los ancianos de los pueblos de la Amazonía, antiguamente una de las formas de tratar las enfermedades era a través del uso de las plantas medicinales; mediante infusiones, emplastos, frotaciones, etc. Los cuales estaban acompañados de rituales sagrados e...

Propiedades y usos de la Ayahuasca
La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco
El espacio andino amazónico del PerúLa naturaleza, concebida como la energía vital más poderosa, alberga vida, fertilidad, sabiduría y sanación. Detrás de la vertiginosa variedad de plantas y elementos, actúan energías propiciatorias del bienestar. El espacio andino...

El culto sagrado al agua
“Hemos abandonado el culto místico al agua; en el antiguo Perú todo se hizo alrededor del agua, éramos parte de una civilización eminentemente hídrica”

Espíritu inmortal de la “Mamita Cuca”
“Toma, cúbrete con ella, lávate, sacia tu sed, enjuágate el cabello, aliméntate, báñate, transpira, mírala, consúltale”, tiene espíritu de planta madre, guárdala todos los días y tus años se contarán por centenas. Cuando uno revisa los documentos sobre EXTIRPACIÓN DE...