Información científica de la Ayahuasca

Nombre Científico: BANISTERIOPSIS CAAPI

Nombre Popular: Yagé, Nixi, Pae, Dapa, Pinde, Bejuco Bravo, Ayahuasca, Caapi.

Variedad: Fam. Malpighiaceae.

Descripción: Liana de corteza lisa y color café con hojas verde oscuras, pergaminosas, ovado lanceadas que miden 18 cm de longitud y entre 5 y 8 cm de ancho.

La inflorescencia es multiflora; las flores son pequeñas y rosadas.

Hábitat: La selva amazónica.

Ámbito Geográfico: Amazonia de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Brasil.

Cultivo: La temperatura óptima para su crecimiento debe estar de manera constante entre los 18 y 32 °C, y por la noche no bajar de 15 °C.

Cuando la planta es joven la luz puede ser clara pero no recibirla directamente. La humedad es importante sobre todo cuando surgen nuevos brotes, para ello sirve un plástico transparente colocado alrededor de la planta y cerrado. En el caso de que la humedad o el calor sea insuficiente veremos que las hojas no crecen. Cuando las plantas crecen rápidamente pueden tolerar luz solar directa y noches frías. Precisa un soporte para crecer trepando por él. La tierra debe estar mezclada con abono y arena.

Obtención: Se separa la corteza.

Conservación: Se guardan los trozos de corteza obtenidos si no se utilizan inmediatamente.

Química: Contiene en la corteza y los tallos TETRAHIDROHARMINA en mayor cantidad que otras plantas con principios harmalínicos. Se le atribuyen propiedades telepáticas.

También encontramos la HARMINA  (que no es una sustancia controlada. Sus propiedades químicas son  prismas de metanol con un punto de fusión de 261° (desc.), ligeramente soluble en agua, alcohol, cloroformo, éter; su hidrocloruro tiene un punto de fusión de 262° hasta 321°, y su anhidra es soluble en agua. Su fórmula química es C13H12N2O) y la HARMALINA (tampoco es una sustancia controlada. Sus propiedades químicas son prismas, láminas del metanol, octaedros del metanol con un punto de fusión entre 229° y 231°, ligeramente soluble en agua, alcohol, éter; el hidrocloruro tiene un punto de fusión entre 262° y 321° y su anhidra es soluble en agua. Su fórmula química es C13H14N2O).

Propiedades de la Ayahuasca: Se conoce resultados positivos del uso de Ayahuasca en personas con comportamientos adictivos.

Efecto: Enteogénico. Puede producir nauseas y diarreas.

Ingesta: Oral. Tiene sabor amargo.

Precauciones: Debido a los componentes IMAO no es compatible con alimentos ricos en tiramina presente en los curados y fermentados como son los quesos, vinos, cerveza, etc. y en los frutos secos, bananas, chocolate, habas, extractos de carne o sopas envasadas.

No se debe mezclar con alcohol, café, anestésicos, antiasmáticos, antihipertensivos, diuréticos, anfetaminas ni otros fármacos.

Historia: Es planta de uso común en la región amazónica de donde es originaria.

Las iglesias del Santo Daime y União do Vegetal, sacralizaron en religiones el uso del ayahuasca en Brasil, sobre todo el Santo Daime esta expandía por Europa y Estados Unidos.

Propiedades y usos de la Ayahuasca

Propiedades y usos de la Ayahuasca

La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...

¿Qué es la Ayahuasca?

¿Qué es la Ayahuasca?

Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...

Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca

Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca

A continuación la descripción de algunos de los estados de conexión, místicos y espirituales, provocados por la maestra Ayahuasca: Introspección y regresión.- cuando una persona ingiere Ayahuasca pasa por un proceso de reflexión sobre su propio ser, el cual se...

En Medio del Ritual de la Planta Sagrada Ayahuasca

En Medio del Ritual de la Planta Sagrada Ayahuasca

Hace un año estaba allá en la Zona Cultural de Reserva de Biosfera del Parque Nacional del Manu! unos días antes de llegar a Pillcopata, luminoso pueblo que se confunde con la selva, inicié una jornada que movilizó los cinco sentidos y mi espíritu. En el Cusco,...

Mi camino de búsqueda espiritual con la Ayahuasca

Mi camino de búsqueda espiritual con la Ayahuasca

Testimonios y Experiencias espiritualesMI CAMINO DE BÚSQUEDA ESPIRITUAL CON LA AYAHUASCA Es difícil expresar en palabras todos los positivos cambios que he vivido gracias a mi interacción con el mundo espiritual que el Ayahuasca abrió para mí.Experiencias de...

Mi Primera Experiencia con Ayahuasca

Mi Primera Experiencia con Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca comenzó a las 12:30 del medio día. Éramos once hombres y once mujeres, y la noche daría comienzo a la Luna Llena. La Ayahuasca era espesa y amarga, por lo que se hacía difícil poder tragarla y hacerla atravesar completamente por la garganta....

Retiros con Ayahuasca

Ayahuasca

Experiencias de Ayahuasca