Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación

Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación

Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el aroma de los cultivos y el andar de sus agricultores.

La Plaza de Armas de Huaro es grande y empedrada, pero de inmediato llama la atención los árboles centenarios que la rodean con tal porte que opacan las bellas flores y rosas que crecen en los jardines aledaños. Sin embargo, el principal atractivo para los visitantes es la Iglesia de San Juan Bautista, edificada a mediados del siglo XVI cuando llegaron los jesuitas. Sus murales interiores, pintados con gran devoción y denuedo, muestran varias lecciones del Evangelio dirigidas a los originarios.

Huaro es una palabra castellanizada que proviene del quechua, el idioma local. “Waru» quiere decir pedregal. “Waruq” sería montones de piedras. Otros dicen que “waru” hace referencia a una oroya, una pasarela o un puente colgante que sirve para pasar de una orilla a otra. En aymara, una lengua vecina y de gran influencia en la zona, “waru” quiere decir longitud, largo, alto u hondo. Sea como fuera, me parece que las tres definiciones se aplican muy bien a Huaro, ya que el poblado corre de Este a Oeste en un largo y hondo valle delineado por el capricho de los cerros. Las parcelas, por su parte, están cercadas con las ingentes piedras que los agricultores recolectaron y que aún se aprecian apiladas en medio de sus chacras. Finalmente, hay tantos ríos y riachuelos en las afueras, que en un tiempo bien habrían abundado las poleas y pasarelas antes de la llegada de los puentes. Eso es Huaro.

A una cuadra de la Plaza de Armas, en la calle Simón Bolívar, está ubicada la Casa de Retiro de Huaro, un inesperado lugar de reposo. Allí, el aroma de los frutos, de las flores relucientes y el inescrutable verdor de las plantas medicinales se entremezcla con el ánimo de todos los sentidos. La emoción es intensa al amanecer, cuando las multitudes de aves indivisibles, sea por el verdor eterno o por la neblina atrapada por los cerros, sueltan sus plegarias en forma de cánticos sincopados. A ello se suma de manera inexplicable el aroma del mar que proviene de la misteriosa y cercana laguna de Urcos.

La Casa de Retiro de Huaro es un lugar apacible, acondicionado para la tranquilidad y el silencio. No hay espacios de esparcimiento, mas bien de contemplación. La Casa de Retiro de Huaro es el lugar ideal luego de una noche de intenso aprendizaje con la planta Maestra, Madre y Doctora, la Ayahuasca.

RETIROS ESPIRITUALES CON AYAHUASCA EN CUSCO

 

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva

Wanamey Espiritual realiza “Retiros espirituales y dietas con Ayahuasca” durante seis días en "Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser". El retiro implica un proceso de purificación a través de la práctica diaria de ayunos, dietas depurativas, baños a vapor, conexión...

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra

La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...

Propiedades y usos de la Ayahuasca

Propiedades y usos de la Ayahuasca

La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...

¿Qué es la Ayahuasca?

¿Qué es la Ayahuasca?

Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...

Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca

Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca

A continuación la descripción de algunos de los estados de conexión, místicos y espirituales, provocados por la maestra Ayahuasca: Introspección y regresión.- cuando una persona ingiere Ayahuasca pasa por un proceso de reflexión sobre su propio ser, el cual se...

Ceremonias de Ayahuasca en Perú

Ceremonias de Ayahuasca en Perú

Las Ceremonias de Ayahuasca, tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán. Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco...

¿Por qué es importante la Ayahuasca?

¿Por qué es importante la Ayahuasca?

La entrevista a Joel Jahuanchi, se enfoca en una supuesta contradicción entre la modernidad cuyo espécimen más notable es el avance tecnológico material y la supremacía de la razón pura y la tradición, la que al parecer sólo subsiste no por su mérito milenario, sino...

Ayahuasca: la práctica shamánica del maestro

Ayahuasca: la práctica shamánica del maestro

El maestro ayahuasquero Roberto Masías nos introduce en algunos temas avanzados de la práctica shamánica. Su experiencia como navegante del mundo del Ayahuascale ofrece la seguridad para anunciarte que en tres días cualquier enfermedad puede ser tratada. El inmenso...

Oración a la Madre Ayahuasca

Oración a la Madre Ayahuasca

Madre, Maestra y Doctora Ayahuasca. Aleja de mi mente, de mi corazón, de mi espíritu y de mi cuerpo; todas las cosas que me puedan hacer daño a mí y a los demás, protégeme. Haz que  las cosas difíciles sean fáciles a mí entender. Maestra Ayahuasca llévame a tu Mundo...

Efectos nocivos después de tomar Ayahuasca

Efectos nocivos después de tomar Ayahuasca

Me gustaría que me guiarán ya que mi mamá hace mas de tres meses tuvo una depresión severa debido a que se entero que tenia una e enfermedad a los huesos y un día vino una tía que vive en la selva ecuatoriana y la llevo donde un Chaman el cual le dio a tomar cuatro...

Información científica de la Ayahuasca

Información científica de la Ayahuasca

Nombre Científico: BANISTERIOPSIS CAAPI Nombre Popular: Yagé, Nixi, Pae, Dapa, Pinde, Bejuco Bravo, Ayahuasca, Caapi. Variedad: Fam. Malpighiaceae. Descripción: Liana de corteza lisa y color café con hojas verde oscuras, pergaminosas, ovado lanceadas que miden 18 cm...

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva

Consejos de los indígenas norteamericanos

1. Levántate con el sol para orar …. Ora sola(o). Ora frecuentemente. El Gran Espíritu oirá, ciertamente, si le hablas. 2. Sé tolerante con aquellos que han perdido el camino. La ignorancia, la presunción, la ira, los celos y la avaricia, provienen de un alma perdida....

Wanamey Espiritual

Wanamey Espiritual

Wanamey, el árbol de la vida Quieto cuando hay ruido, reverencioso mientras el viento golpea, pensativo mientras florece, cariñoso cuando alienta sus frutos, dadivoso cuando reparte sus hojas al vacío, relajado cuando llueve, paciente mientras crece, así es un árbol....

Las plantas que sanan enfermedades

Las plantas que sanan enfermedades

Propiedades del Eucalipto Es un excelente pectoral contra la gripe, catarro pulmonar, tuberculosis, tos, bronquitis, asma, anginas de pecho, fiebres intermitentes y dispepsia. Es aperitivo, estimulante estomacal y digestivo. Debiéndolo continuamente cura la diarrea....

El Impacto Patológico del Descubrimiento de América

El Impacto Patológico del Descubrimiento de América

El viaje de Colón fue el detonante para desarrollar el contacto directo entre dos grandes sectores de la humanidad que habían permanecido totalmente separados durante varios miles de años. Durante ese largo período de indiferencia mutua, cada grupo humano desarrolló...

Plantas Medicinales de la Selva de Perú

Plantas Medicinales de la Selva de Perú

Según cuentan los ancianos de los pueblos de la Amazonía, antiguamente una de las formas de tratar las enfermedades era a través del uso de las plantas medicinales; mediante infusiones, emplastos, frotaciones, etc. Los cuales estaban acompañados de rituales sagrados e...

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco

El espacio andino amazónico del PerúLa naturaleza, concebida como la energía vital más poderosa, alberga vida, fertilidad, sabiduría y sanación. Detrás de la vertiginosa variedad de plantas y elementos, actúan energías propiciatorias del bienestar. El espacio andino...

El culto sagrado al agua

El culto sagrado al agua

“Hemos abandonado el culto místico al agua; en el antiguo Perú todo se hizo alrededor del agua, éramos parte de una civilización eminentemente hídrica”

Espíritu inmortal de la “Mamita Cuca”

Espíritu inmortal de la “Mamita Cuca”

“Toma, cúbrete con ella, lávate, sacia tu sed, enjuágate el cabello, aliméntate, báñate, transpira, mírala, consúltale”, tiene espíritu de planta madre, guárdala todos los días y tus años se contarán por centenas.  Cuando uno revisa los documentos sobre EXTIRPACIÓN DE...

Biografía de Carlos Castaneda

Biografía de Carlos Castaneda

(Carlos César Salvador Aranha Castañeda) (São Paulo, 25 de diciembre de 1935 - Los Ángeles, 27 de abril de 1998), fue el autor de una serie de libros que pretenden describir su entrenamiento en el chamanismo tradicional mesoamericano, al cual el se refería como una...

Libro: Plantas de los Dioses

Libro: Plantas de los Dioses

¿Qué son los alucinógenos? ¿De dónde vienen? Las respuestas a estas preguntas preceden a un léxico de más de noventa plantas alucinógenas que han influido la visión del mundo de muchos pueblos que consideran estas plantas como regalo de los dioses. Para complementar...

Retiros con Ayahuasca

Ayahuasca

Experiencias de Ayahuasca