Qué es la Ayahuasca: Preguntas frecuentes

Es un brebaje que resulta de la combinación de dos plantas esenciales, la liana del mismo nombre (Banisteriopsis caapi) y un arbusto llamado “chacruna” (Psychotria viridis). La primera es un purgante poderoso y la segunda un psicoactivo. Una no funciona sin la otra. La perfección de sus efectos está en la unión de sus diferencias. Bajo este precepto, el brebaje es una síntesis de miles de años de conocimiento que declinan en la sanación del cuerpo y del espíritu. El brebaje es un portal hacia la interrelación con los seres superiores que habitan en el bosque, o mejor dicho, es un regalo de estos dioses para conocerlos y conocernos.

¿Para qué sirve la Ayahuasca?

Tiene muchos usos y propósitos. Para nosotros es una fuente de sanación del cuerpo y del espíritu.

¿Qué otros nombres tiene la Ayahuasca?

Yagé, Nixi, Pae, Dapa, Pinde, Bejuco Bravo, Ayahuasca, Caapi, etc. Todos estos nombres comunes provienen de las lenguas indígenas de la selva y los andes suramericanos.

¿Dónde crece la liana “Ayahuasca” y el arbusto “chacruna”?

En toda la cuenca Amazónica (Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil y Bolivia)

¿Quiénes usan Ayahuasca?

Los curanderos, sanadores o chamanes son quienes “dan” Ayahuasca o guían las ceremonias. Un sanador, para obtener tal título, ha tenido que pasar por un proceso de preparación de años, por lo general desde niño, bajo la tutela de su maestro. A medida que va transcurriendo en su preparación, perfecciona su técnica e incrementa su poder de sanación.

¿Hace cuánto tiempo se utiliza la Ayahuasca?

En la cuenca Amazónica, hace más de 10 mil años. Los pueblos amazónicos han desarrollado la tecnología de la conciencia, de la comprensión de uno mismo y del Universo a lo largo de ese tiempo.

¿Cómo se prepara la Ayahuasca?

Los curanderos, sanadores o chamanes, recolectan las lianas de Ayahuasca con cantos y rezos (ícaros), sahumando la planta con tabaco. Luego chancan la corteza, la ponen en una olla junto con las hojas de chacruna. Se hace hervir por el lapso de dos a tres horas. Mientras dura el proceso, se continúan con los rezos y los cantos. Finalmente se obtiene la “esencia” del hervor, que es un líquido acuoso color marrón. Ese es el brebaje.

¿Quiénes pueden tomar Ayahuasca?

Hay que tener madurez física y psicológica. Por otro lado, la persona debe tener un compromiso de sanación y superación espiritual, debe tener bien claro qué es lo que busca y para qué.

¿Quiénes no pueden tomar Ayahuasca?

Aquellas personas que sufren dolencias cardiacas, hipertensión, desmayos y diabetes. También está contraindicado para quienes consumen calmantes, anfetaminas y opiáceos. 

¿Qué preparación se debe realizar para tomar Ayahuasca?

Se debe purgar el cuerpo y limpiar la mente. Por lo menos una semana antes de tomar Ayahuasca el cuerpo debe botar las impurezas. No se debe consumir carne, azúcar, sal, alcohol, café, cigarrillos y otras drogas. Se debe guardar abstinencia sexual. Asimismo, la mente debe entrar en un estado de reflexión, por lo que se recomienda técnicas de respiración, meditación y ejercicios pausados. El día de la ceremonia, la persona debe ingerir plantas depurativas y laxantes para terminar de votar las impurezas y recibir a la Planta.

¿Cómo es la ceremonia de Ayahuasca?

Se lleva a cabo en un lugar tranquilo, en una Casa de Reposo especialmente acondicionada. La ceremonia empieza en la noche, pero los efectos del brebaje pueden durar hasta el día siguiente. El sanador o chamán guía la ceremonia, y luego de “invitar” el brebaje a los participantes, “icarea” (canta y reza) al espíritu de la planta, para convocarla y pedirle sus poderes. En el momento dado, el curandero sopla tabaco a los participantes, les canta, les ora, les limpia, les frota, dependiendo del tratamiento. Luego de los cánticos y la sanación, la persona se imbuye en sí misma, en un diálogo con la Planta Ayahuasca.

¿Qué efectos produce la Ayahuasca?

Después de media hora de tomar el brebaje, el cuerpo se adormece y se tiene una sensación de mareo. Comienzan las visiones, las formas y los colores. El cuerpo se enfría o se calienta. Se incrementan los sentidos, la conciencia se expande. Algunos vomitan y defecan. Nadie duerme, todos están conscientes, pueden ver y oír, hablar y palpar, aunque caminan con dificultad. Estas sensaciones pueden durar de una a tres horas. Es la forma en que la planta cura. Es la forma en que se comunica, te habla, te aconseja, te llama la atención. Sin embargo, no todos experimentan los mismos efectos y la intensidad. Se debe tener cuidado con las expectativas, porque la mayor parte de ellas resultan falsas.

¿Qué cura la Ayahuasca?

Todo lo que necesitas sanar fisicamente y espiritualmente. 

¿De dónde se consigue la Ayahuasca?

En el Perú se puede conseguir el brebaje en los mercados de las principales ciudades Amazónicas y Andinas: Iquitos, Pucallpa, Madre de Dios y Cusco. Algunos chamanes preparan su propia Ayahuasca, y otros las solicitan a especialistas, quienes hacen mezclas especiales. Recomendamos beba Ayahuasca bajo la guía de un especialista.

¿Dónde se puede tomar Ayahuasca en Perú?

En cualquier lugar donde haya curanderos de trayectoria, especialistas que ejerzan su oficio con responsabilidad y disciplina. Nosotros le ofrecemos el Wanamey Espìritual, dirigido por el maestro Joel Jahuanchi.

RETIROS ESPIRITUALES CON AYAHUASCA EN CUSCO
Temas Relacionados: Ayahuasca | Ayahuasca Información
Ayahuasca: Los Espíritus Guardianes de las Plantas Maestras

Ayahuasca: Los Espíritus Guardianes de las Plantas Maestras

Ayahuasca: Un Viaje Espiritual en la Selva Peruana En la primavera del 2019, experimenté un viaje transformador en la Reserva de Biosfera del Manu, en la selva de Cusco, Perú. Junto a Antonio Cerdán y Miryam Hidalgo, exploré un paraíso natural que alguna vez albergó...

Viaje Espiritual en la Selva Peruana: Un Encuentro con la Ayahuasca

Viaje Espiritual en la Selva Peruana: Un Encuentro con la Ayahuasca

En una travesía mágica hacia el río Sagrado Intoro, en el umbral de la tierra de los Wachipaeri, viví una hermosa ceremonia de bienvenida dirigida por el chamán Joel Jahuanchi. Los espíritus del lugar se manifestaron con suavidad, brindándonos la oportunidad de...

La Ayahuasca: no es un Ceremonia para Disfrutar

La Ayahuasca: no es un Ceremonia para Disfrutar

Mi Viaje con la Ayahuasca en el Corazón de la Selva Peruana Desde mi regreso a México tras mi viaje espiritual a Perú, las preguntas curiosas y expectantes de amigos y conocidos inundaron mi vida: "¿Cómo fue tu experiencia con la Ayahuasca?" "¿Encontraste lo que...

Un Viaje Profundo con Ayahuasca de la Mano de Joel Jahuanchi

Un Viaje Profundo con Ayahuasca de la Mano de Joel Jahuanchi

Joel Jahuanchi no busca ser amigable ni acogedor; te confronta con tus propias dudas y te enfrenta a la responsabilidad de tu viaje. No te entrega respuestas fáciles ni fundamentos para entender por qué estás aquí. Más adelante, comprenderás que esto es solo un primer...

Ayahuasca: Enséñame Madre Bendita, Doctora, Maestra

Ayahuasca: Enséñame Madre Bendita, Doctora, Maestra

Todas y cada una de las cosas que sucedieron en el Retiro de Ayahuasca fueron señales de un camino que se estaba trazando… Desde las 5 horas de viaje por la sierra, primero subiendo por las montañas y luego bajando a la selva, como un acto simbólico de cómo es nuestro...

Mi Primera Experiencia con Ayahuasca

Mi Primera Experiencia con Ayahuasca

Mi Encuentro con la Ayahuasca: Un Viaje Intenso hacia lo Desconocido Sucedió en una noche de luna llena cuando me uní a un grupo de siete personas para probar la Ayahuasca y explorar lo más profundo de nosotros mismos. La bebida oscura y amarga no fue fácil de tragar,...

La Ayahuasca, me abrió la mente durante meses

La Ayahuasca, me abrió la mente durante meses

Hola Joel: Espero que todo vaya muy bien por Cusco. Te escribo porque me gustaría que me dieses tu opinión sobre mi ultima experiencia que he tenido. Pues bien, ya te conté en su momento, la ceremonia con ayahuasca realizada contigo, me abrió la mente y durante meses,...

Ayahuasca: pedí ser parte de un todo

Ayahuasca: pedí ser parte de un todo

Hola Joel Jahuanchi: Ante todo, muchas gracias! Me ayudaste a abrirla la puerta que necesitaba… un misterio... te guste o no lo veré como un misterio pero de los buenos, este no asusta, no muerde, no angustia. En medio de los tratamientos, las purgas, ayunos y...

Ayahuasca

Experiencias de Ayahuasca