Hace un año estaba allá en la Zona Cultural de Reserva de Biosfera del Parque Nacional del Manu! unos días antes de llegar a Pillcopata, luminoso pueblo que se confunde con la selva, inicié una jornada que movilizó los cinco sentidos y mi espíritu. En el Cusco, comenzada una tarde, en Cusco nos estrechamos las manos con Joel Jahuanchi, un habitante de nuestra Madre Tierra, que hacía ya un tiempo y por mail desde Argentina y Cusco – Perú, veníamos organizando este encuentro.
El interés por una vía espiritual dentro de este diario vivir tan urbano y tangible, se vio reflejado en mi a través de un lejano y fuerte vínculo con la Naturaleza que sin comprenderlo demasiado, fue desde que recuerdo muy perceptible, que junto a la busca del conocimiento de alternativas ancestrales de curación, me llevaron a esta travesía. Y así fui conformando esta bella y creativa experiencia de compartir un corto tiempo con mi amigo Joel Jahuanchi; de ingresar a ese mundo sagrado pero simple, en un camino de enseñanza que sus raíces le transmitieron: el de las plantas sagradas, los lugares de poder y los espíritus que en todo interactúan con este nuestro plano de existencia.
Armonía y conexión con el espíritu fueron los trazos marcados por este aprendizaje, y encontrar a la vuelta de cada recodo, en los pájaros y mariposas, en esos gigantes verdes, en la Maestra Ayahuasca, en las enseñanzas de Joel y en su ser, en los pintorescos habitantes de Pillcopata Reserva de Biosfera del Manu, en las calles de ese pueblo, en la comunidad nativa de Huacaria, chozas y cancha de fútbol, en las aguas correntosas de los ríos, ante ese imponente ser de piedra, en la noche que te hace sentir el latido y la respiración de la Selva, del Planeta… llegar a ver que estas sensaciones conforman en si una única fuerza que te hace percibir con el alma lo que ya sabes y no te animas a confirmar solo porque lo cotidiano a veces te dice lo contrario: y es que el misterio si existe, y sos parte de una unidad que allí percibís en cada momento… en medio del ritual de la planta sagrada ayahuasca un jaguar, símbolo de la tierra, salta y se funde en mi cabeza… salgo de la cobertizo y la luna llena me mira, toda la selva resplandece… entro nuevamente a ese espacio de ceremonia y Joel canta místicamente Canto Chamanico… y nos elevamos.
Cada momento y cada ejercicio a los que este amigo me invito a participar fueron únicos, rituales; uno de ellos fue particularmente hermoso, cuando nos internamos en la foresta a través de una larga caminata y tras unas horas llegamos al Sitio Sagrado … de repente y junto al angosto brazo del río un ser imponente me observaba, de piedra negra, cargado de petroglifos, símbolos universales, Hinkiori… y allí sobre su lomo realizamos una ofrenda -un despacho ofrenda a la Pachamama- a los espíritus de la naturaleza, armonizamos mi ser y sentí envolverme en el poder de ese Parte de la Tierra cargada de Energía; esta ceremonia confirmaba lo que mi intuición: que quien se lo proponga puede vivir y sentir lo sagrado, la comunión con ese ser del cual todos somos una pizca… Es increíble pero a medida que doy forma a estos renglones, vivencio maravillosamente con una sacudida en mi corazón la experiencia pasada, recordando vivamente mis andares y las palabras de Joel Jahuanchi que entre mate* y mate me explicaba que de este como de todos los aprendizajes ambos participantes se enseñan… sucedió que este encuentro se escapo de la marcada relación maestro-aprendiz y me invitó a conocer a un amigo… Gracias de verdad y con el corazón… y hasta otra vuelta.
* Mate: infusión de hierba mate servida en una calabaza y compartida mediante una bombilla, en ronda y con tus amigos.
Martín Abenel – Sur de la Argentina – martintza@yahoo.es
Ayahuasca: pedí ser parte de un todo
Hola Joel Jahuanchi: Ante todo, muchas gracias! Me ayudaste a abrirla la puerta que necesitaba… un misterio... te guste o no lo veré como un misterio pero de los buenos, este no asusta, no muerde, no angustia. En medio de los tratamientos, las purgas, ayunos y...
Paz y reflexión con la Madre Ayahuasca
Estimado Joel quiero iniciar dando las gracias por la experiencia Wanamey en la casa de retiro de Huaro; y esto me lleva a una serie de reflexiones; respecto de lo vivido y experimentado durante los cuatro días. Honestamente debo decir, que mis visiones y experiencias...
Mala experiencia de Ayahuasca
Un domingo de abril en Estados Unidos, un amigo de 30 años realizo un consumo de Ayahuasca y tuvo consecuencias negativas, a mi opinión por una mala práctica y falta de preparación. Mi amigo tiene una amiga de México que hace aproximadamente 03 meses viajo a Perú y...
Los auspicios de la legendaria Ayahuasca
Ya en el aire, en el vuelo 1364 de Aerolíneas Argentinas, Buenos Aires – Lima - Cusco, Perú, me preguntaba por qué diablos me hallaba viajando hasta un punto desconocido de la selva peruana… Un viaje de miles de kilómetros, de hecho, en busca de algobajo los...
La Ayahuasca solo te puede enseñar cuando tú estás presente
#Ayahuasca #Testimonios Sin pensarlo mucho reserve pasajes, me contacte con Joel Jahuanchi director de Wanamey Espiritual. Ubicado en Cusco Perú. En menos de un mes arregle todo y llegue a Cusco desde México. Estaba segura de lo que estaba haciendo. Porque allá iba a...
De México a Perú, tierra de la Ayahuasca
A no más de una hora de Cusco Perú se encuentra Huaro, en un hermoso pueblo andino, rodeado de grandes montañas, sin darme cuenta me he instalado, y ha iniciado el trabajo de purificación de mi espíritu, con las palabras de Joel, en el contacto con su ser, en mi...
La Ayahuasca: no es un evento para disfrutar
A mi regreso de Perú a México la gente me pregunta “¿cómo te fue?” “¿encontraste lo que buscabas?” Realmente no fui buscando algo concreto, claro que había ideas en mi cabeza, como mejorar mi salud, pero no ubico haber buscado algo específico. Además, me resulta...
Mi experiencia en el retiro espiritual con Ayahuasca
Mi experiencia en el retiro espiritual con Ayahuasca en Perú podría explicarla de varias maneras. La más sencilla y recurrente, contar mi experiencia sensorial. El viaje a Cusco, mi estancia allí, ese camino por el corazón de los andes, el primer día, esas mariposas...
El retiro espiritual con Ayahuasca, es un lugar de no-hacer
Querido Joel te envío un pequeño escrito que acabo de hacer sobre el retiro espiritual con Ayahuasca. Me ha salido así un tanto metafórico y poco concreto. Espero que te guste, esta "cargadito" de esa Esencia que nos une. un abrazo azul, con matices de verdes!!!! El...
Te Puede Interesar

Información científica de la Ayahuasca
Nombre Científico: BANISTERIOPSIS CAAPI Nombre Popular: Yagé, Nixi, Pae, Dapa, Pinde, Bejuco Bravo, Ayahuasca, Caapi. Variedad: Fam. Malpighiaceae. Descripción: Liana de corteza lisa y color café con hojas verde oscuras, pergaminosas, ovado lanceadas que miden 18 cm...

Prólogo de Las Enseñanzas de Don Juan
La mirada anterior por Octavio Paz. Prólogo a Las Enseñanzas de Don Juan Hace unos años me dijo días Michaux: "Yo comencé publicando pequeñas plaquettes de poesía. El tiro era de unos 200 ejemplares. Después subí a 2 mil y ahora he llegado a los 20 mil. La semana...

La Ceremonia Andina de Armonización
La Ceremonia de Armonización fue practicada plenamente por nuestros ancestros inkas en todo el Tawantinsuyo. Durante el tiempo de la invasión y la república fue perseguida y tildada de herejía por parte de la iglesia católica, siendo perseguida especialmente por los...

Nueva Percepción de lo Religioso
El dualismo griego, en su versión latina, fue el culpable. “El término SUPERSTITIO fue acuñado por ese pueblo de abogados, leguleyos y burócratas como el reverso en negro (condenado y rechazado) de la RELIGIÓN romana, única forma de religión que consideraban legítima....

El retiro espiritual con Ayahuasca, es un lugar de no-hacer
Querido Joel te envío un pequeño escrito que acabo de hacer sobre el retiro espiritual con Ayahuasca. Me ha salido así un tanto metafórico y poco concreto. Espero que te guste, esta "cargadito" de esa Esencia que nos une. un abrazo azul, con matices de verdes!!!! El...