La decisión de realizar el retiro espiritual con Ayahuasca no bebe ser tomada de manera ligera o apresurada, sino de forma reflexiva, madura y consciente. Hay que asumir un conjunto de actitudes y comportamientos con la finalidad de fortalecer la relación con la Ayahuasca, es decir, el proceso de purificación y sanación.
La persona debe aceptar que las recomendaciones que brinden el chamán y sus asistentes son para preparar y encauzar sus pensamientos y emociones hacia el encuentro con la Madre, la Maestra y la Doctora Ayahuasca. Debe dejar a un lado la desconfianza, el desgano y las decisiones unipersonales. Debe confiar y entregarse al tratamiento que le brinde el chamán, debe hacer las cosas con voluntad y debe consultar antes de hacer lo que cree. El chamán ofrecerá las directivas con respeto, firmeza y seriedad, sin contemplaciones ni amabilidades, porque así debe ser.
Bajo estos preceptos, se da inicio al retiro espiritual en sí mismo. El primer día, luego de instalarse en la Casa de Retiro, la persona debe guardar reposo. Por lo general el largo viaje o la sensación de estar en un lugar desconocido provocan en el cuerpo cansancio y ansiedad. Se debe guardar cama, en silencio. Posteriormente, cuando el chamán lo indique, se inicia con el proceso de purificación con plantas. La alimentación debe ser ligera: en el almuerzo una crema de verduras, infusiones de manzanilla, hierbabuena, toronjil o menta. En la cena fruta y más infusiones. No es momento de conocerse y conversar, se guarda silencio introspectivo. Al llegar la noche, uno debe acostarse temprano para descansar.
Al día siguiente, luego del amanecer, se hace una visita al cercano lago de Urcos. Se camina por los alrededores por el lapso de una hora. Es un ejercicio de paciencia, constancia y obediencia, ya que el paso debe ser lento, muy lento, tratando de domar el pensamiento, que debe ir al mismo ritmo. El cuerpo firme, con la cabeza abajo, mirando al suelo. Los brazos rectos o hacia atrás. Luego hay que entrar al lago, hay que sumergirse suavemente, en silencio, limpiando el cuerpo con el agua fría. Luego de ponerse la ropa, se regresa a la Casa de Retiro al mismo ritmo en que salimos de ella.
Al llegar se toma una purga a base de plantas depurativas. El cuerpo se depura, se limpia. El estómago fresco y el hígado renovado. Se tiene una sensación de cansancio y a veces dolores musculares. Más infusiones y algo de fruta. A descansar todo el día. Hay un frondoso y apacible jardín en el lugar, así que a veces se aprovecha el tiempo para contemplarlo, para meditar, para auto diagnosticarse. En el momento pertinente, el chamán soplará rapé o tabaco en polvo en las fosas nasales de los participantes. Es una limpia, un encuentro con el Tabaco, el Viejo Sabio. Quédese tranquilo, respire y siga descansando. Más tarde el almuerzo es ligero y se complementa con infusiones. Otra vez a descansar.
Algunos sienten malestares, como dolor de estómago, escalofríos. Se sienten incapaces de continuar, tienen hambre y la paciencia languidece. Toman el camino fácil, refugiarse en la seguridad de sus rutinas o en su autosuficiencia. Quieren salir. Son libres de hacerlo. Los que se quedan se refugian en su fe y en su determinación. Eventualmente llega la hora en que te conoces realmente.
Se descansa toda la tarde, hasta anochecer. En una hora determinada empieza la sesión con Ayahuasca. El chamán comparte el brebaje y la persona acepta la voluntad de la Madre Ayahuasca y sus cuidados. El primer indicio es una sensación de vómito o el adormecimiento del cuerpo. Luego vienen las visiones, las revelaciones, y después los pensamientos sublimes, las enseñanzas. La conciencia despierta, está atenta a las palabras de la Maestra. El cuerpo se rinde a los cuidados de la Doctora Ayahuasca. Las emociones pueden parecer fuertes y las sensaciones desagradables. El estómago se emboca y los intestinos gruesos reflectan. Mareos y sensación de inestabilidad, pero conciencia despierta y absorta en las enseñanzas.
Tranquilo, tranquila, respire, enfóquese, siga el canto del chamán, sus oraciones, su verbo, su corazón, su soplo vital. Respire, tranquilo, tranquila, respire. Va a pasar, va a pasar, la Ayahuasca está enseñando.
Pero algunos resisten a la Planta o Ella ve por conveniente que no es momento de actuar. No hay sensaciones, no hay mareos. En otra oportunidad será. Sin embargo, la enseñanza queda si se sabe aprovechar.
Pasa la noche y la Ayahuasca te mantiene despierto o dormitando. Hay que salir de eso. El agua fría de la ducha o del lago es el antídoto. Es hora de conversar sobre la experiencia. El chamán ofrece sus reflexiones y consejos. Hay que considerarlas, aunque ese momento no las entiendas o las tengas por insustanciales.
Más infusiones. A descansar o a contemplar el jardín, porque hay que procesar e integrar la vivencia con la maestra Ayahuasca. El almuerzo es ligero, como el día anterior. El ritmo de las purgas y limpias continúa. En la noche otra sesión con Ayahuasca. Otra experiencia, otro aprendizaje, una escalera más en el espiral infinito del crecimiento espiritual. Cada uno vive lo suyo, en el momento que le corresponde.
El cuarto día se tiene una charla personalizada con la finalidad de integrar la experiencia vivida. Esta charla ofrece las últimas recomendaciones para seguir con el post tratamiento. Es hora de partir. Hay tareas pendientes, cada uno las asumirá con responsabilidad poco a poco, de acuerdo a su propio sentir, ya que está frente a un proceso de sanación que amerita tiempo, firmeza, fe y voluntad.
RETIROS ESPIRITUALES CON AYAHUASCA EN CUSCO
“el uso de la madre Ayahuasca es un método disciplinado para obtener sanación y crecimiento espiritual”. Para poder comulgar con las Plantas Maestras, el cuerpo deberá ser purificado y armonizado.

Consulta sobre la Ceremonia de Ayahuasca y el Hipertiroidismo
Señor Joel Jahuanchi, Espero que se encuentre bien. Mi nombre es Doris García y me dirijo a usted con algunas preguntas sobre la posibilidad de participar en una ceremonia de ayahuasca. Un amigo me ha invitado a esta experiencia con la intención de sanar mi alma, ya...

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco
Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú Wanamey te invita a vivir una experiencia transformadora de tres días con Ayahuasca, en Cusco, Perú. Sumérgete en prácticas curativas espirituales que hemos atesorado a lo largo de generaciones y descubre los...

Preguntas Frecuentes sobre la Preparación para Tomar Ayahuasca
La Ayahuasca es una madre y guía en el camino de introspección y sanación, mereciendo un profundo respeto y una preparación adecuada. En este contexto, responderemos a algunas preguntas frecuentes para asistirte en tu preparación para el viaje con Ayahuasca. 1. ¿Qué...

¿Qué preparación se deben realizar antes de tomar Ayahuasca?
En primer lugar, depende del estado de ánimo. Si tienes prisa, si estás ansioso o ansiosa por los resultados de la tomada de Ayahuasca, querrás hacer los preparativos más básicos y en el menor tiempo posible. Gastarás tu frase preferida: “tengo que tomar ahorita, es...

Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi
La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi La Ayahuasca, también conocida como Banisteriopsis caapi, es una planta fascinante que ha cautivado a científicos, etnobotánicos y espiritualistas. Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Ayahuasca...

La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta
Durante más de treinta y cinco años, mi vida ha estado profundamente vinculada a la Ayahuasca. En numerosas ocasiones me han preguntado qué significa esta experiencia única para mí. La respuesta es sencilla: la Ayahuasca es maestra, madre y doctora, quien nos...

Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca
La ayahuasca La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene...

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...

Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación
Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el...

Documental: Las puertas de la percepcion (Ayahuasca, la serpiente y yo)
"Ayahuasca, la Serpiente y Yo" es un documental que explora el profundo significado de esta planta maestra en la Amazonía. Durante milenios, los curanderos indígenas de esta región han empleado la ayahuasca para tratar diversas enfermedades, sumiendo a los pacientes...

El Camino del Chamán: Sanación a través de la Conexión con el Cuerpo y la Energía
El chamanismo es un vasto y enriquecedor camino espiritual que ha sido practicado por los pueblos indígenas de América durante milenios. En esta senda ancestral, el chamán se convierte en un mediador entre el mundo físico y espiritual, utilizando su sabiduría para...

El Despertar Espiritual a través de la Ayahuasca: Un Encuentro Profundo con el Chamán
En un día inolvidable de enero, en lo profundo de la selva de Cusco, se me brindó la oportunidad de sumergirme en la experiencia de la Madre Ayahuasca bajo la tutela del Maestro y Guía, Joel Jahuanchi Marca, quien trasciende el título de chamán para convertirse en mi...

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida
En el eterno murmullo de la selva, en el susurro de los arboles y el canto de ríos, surge el mito que fluye como el agua clara de la Amazonía. Alejandro Jahuanchi, sabio de las profundidades del bosque, nos regala su visión, su historia tejida en la red de la...

El Abuelo y las Montañas
Entre las verdes montañas de la selva, bajo el manto dorado del atardecer, cuando los hombres expresaban su gratitud al gran espíritu por el día, Into, ya convertido en hombre, se encontraba en el regazo de la madre monte. Acompañado por el eco de las enseñanzas de su...

Cosmovisión de los Pueblos Amazónicos de Perú
Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena. Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera...

Datura: Floripondio o Toe Planta Sagrada
Datura: Entre la Espiritualidad y el Misterio En el reino botánico de las Solanáceas, florece un grupo enigmático de plantas conocidas como Datura, Floripondio o Toe. En sus ramas y hojas, guarda secretos que han cautivado a la humanidad durante siglos. Aquí, en...

Los hombres no son los reyes de la naturaleza
¿Es propio del ser humano concebir la naturaleza como una reserva infinita con la cual uno se puede comportar sin ningún respeto? El francés Philippe Descola, uno de los antropólogos y filósofos más respetados de su generación, responde a estos interrogantes con un...

Canción Madre Selva
Canción 'Madre Selva' (Grupo Putumayo, Colombia) Madre tierra madre tierra yo te alabo yo te alabo Porque eres el origen de la vida (bis) En tus selvas en tus selvas tu montañas Donde habita el espíritu divino (bis) Madre selva madre selva yo te alabo yo te alabo...

La Ofrenda a la Pachamama: Un Vínculo entre el Hombre y la Madre Tierra
En las alturas de los majestuosos Andes, se lleva a cabo una antigua ceremonia que ha desafiado el paso del tiempo con una fuerza inquebrantable. Nos referimos a la ofrenda a la Pachamama, una práctica profundamente arraigada en la visión del mundo andina. Esta...

Un Viaje Profundo con Ayahuasca de la Mano de Joel Jahuanchi
Joel Jahuanchi no busca ser amigable ni acogedor; te confronta con tus propias dudas y te enfrenta a la responsabilidad de tu viaje. No te entrega respuestas fáciles ni fundamentos para entender por qué estás aquí. Más adelante, comprenderás que esto es solo un primer...