Ayahuasca: contacto con la otra realidad

Ayahuasca: contacto con la otra realidad

La más potente de estas infusiones se obtiene de la cocción de la planta Chucruna con la enredadera conocida como Ayahuasca. Al ser ingerida produce diversos efectos aunque la mayoría podrían llamarse imaginarios ya que se asemejan a los sueños lucidos. Es probable que el efecto más conocido de la Ayahuasca sea la vívida percepción de sentimientos e imágenes grabados en la memoria. Permite, además, que fluidos universales inusuales penetren en nosotros generando así la apertura de la consciencia y la agudeza de los sentidos. Las diversas energías que ingresan activan recuerdos e incluso premoniciones que nos muestran de manera cruda nuestra soberbia e incoherencia. En nuestra vida cotidiana vivimos encerrados en preocupaciones arbitrarias que nos absorben y nos impiden tener una visión más amplia. Pensamos que solo es importante lo que nos pasa a nosotros y lo que nos afecta directa o indirectamente, aunque constantemente cambiemos de intereses.

Con la Ayahuasca notamos que infinidad de cosas suceden al mismo tiempo y que nuestros anhelos y frustraciones son solo parte de todo. Pero esta experiencia no se limita a lo puramente racional o físico sino que incluye un contenido altamente emocional. Este sentimiento nos permite ponernos en el lugar un hombre perverso, sentir como una pequeña partícula, o respirar como una galaxia. Aunque sin identificarnos con nada ya que, entendemos también, que nuestro verdadero yo no es lo que pensamos, sentimos o percibimos. No existe nada que sea tuyo, porque en cualquier momento puedes perderlo todo, incluso tu propio ser puede morir y perderse definitivamente. El objetivo de toda enseñanza esotérica es despertar nuestro yo profundo al hacernos comprender nuestra verdadera relación con el universo. Algunas escuelas enseñan danzas sagradas, otras practican la meditación o utilizan sustancias enteógenas para hacernos despertar. Lamentablemente la percepción que aporta la Ayahuasca no es duradera y con el tiempo suele fundirse con nuestros ilusorios sueños cotidianos. Para que esta bebida sagrada nos permita un contacto con la realidad es fundamental estar bien preparado y entender lo que buscamos.

Fuente: Alquimia Interna.

La Ceremonia Andina de Armonización

La Ceremonia Andina de Armonización La Ceremonia de Armonización fue practicada plenamente por nuestros ancestros Incas en todo el Tawantinsuyo. Durante el tiempo de la invasión y la república, fue perseguida y tildada de herejía por parte de la Iglesia Católica. Fue...

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida

En el eterno murmullo de la selva, en el susurro de los arboles y el canto de ríos, surge el mito que fluye como el agua clara de la Amazonía. Alejandro Jahuanchi, sabio de las profundidades del bosque, nos regala su visión, su historia tejida en la red de la...

Cosmovisión de los Pueblos Amazónicos de Perú

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena. Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera...

Los hombres no son los reyes de la naturaleza

¿Es propio del ser humano concebir la naturaleza como una reserva infinita con la cual uno se puede comportar sin ningún respeto? El francés Philippe Descola, uno de los antropólogos y filósofos más respetados de su generación, responde a estos interrogantes con un...

Canción Madre Selva

Canción 'Madre Selva' (Grupo Putumayo, Colombia) Madre tierra madre tierra yo te alabo yo te alabo Porque eres el origen de la vida (bis) En tus selvas en tus selvas tu montañas Donde habita el espíritu divino (bis) Madre selva madre selva yo te alabo yo te alabo...

El Impacto Patológico del Descubrimiento de América

El viaje de Colón fue el detonante para desarrollar el contacto directo entre dos grandes sectores de la humanidad que habían permanecido totalmente separados durante varios miles de años. Durante ese largo período de indiferencia mutua, cada grupo humano desarrolló...

Frases y Pensamientos

Frases y PensamientosNosotros vivimos basados en ficciones selectas. Nuestra visión de la realidad está condicionada por nuestra posición en el espacio y en el tiempo – no por nuestras personalidades como nos gusta pensar. De este modo, cada interpretación de la...

Qué es la Cosmovisión Andina

Cada cultura tiene una concepción de su realidad y de acuerdo a ella vive, “viendo” y dejando de “ver” determinados aspectos. La concepción que del mundo tienen, se ha desarrollado a través de un prolongado proceso de interacciones entre las etnias y el medio natural...

La Enfermedad del Susto en el Mundo Andino

Conocido bajo diferentes nombres en las distintas regiones del país: los quechuas de la zona sur del país lo conocen como Mancharisqa (asustado), ánimo qarkusqa (pérdida del alma). En el norte le denominan espanto, hani (con el ánima perdido), Pacha chari, mal de...

La Pachamama: Madre Tierra

El origen de esta deidad es precolombino y en torno a ella Rowe nos dice: De igual importancia que los dioses del firmamento eran las féminas sobrenaturales, la tierra (Pacha-Mama, Madre Tierra). Habíamos tipificado a la Pachamama como una deidad femenina...

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú Wanamey te invita a vivir una experiencia transformadora de tres días con Ayahuasca, en Cusco, Perú. Sumérgete en prácticas curativas espirituales que hemos atesorado a lo largo de generaciones y descubre los...

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...

¿Qué es la Ayahuasca?

¿Qué es la Ayahuasca?

Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...

Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca

Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca

La decisión de realizar el retiro espiritual con Ayahuasca no bebe ser tomada de manera ligera o apresurada, sino de forma reflexiva, madura y consciente. Hay que asumir un conjunto de actitudes y comportamientos con la finalidad de fortalecer la relación con la...

La Ayahuasca nos enseña lo que tenga que enseñarnos

La Ayahuasca nos enseña lo que tenga que enseñarnos

Las experiencias con la Ayahuasca son diversas en su esencia y su forma. Cada ceremonia con esta planta madre nos brinda una lección y nos guía hacia la comprensión. Las experiencias pueden ser intensas, buenas, desafiantes o simplemente comunes. Tomar Ayahuasca puede...

Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi

Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi

La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi La Ayahuasca, también conocida como Banisteriopsis caapi, es una planta fascinante que ha cautivado a científicos, etnobotánicos y espiritualistas. Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Ayahuasca...

La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta

La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta

Durante más de treinta y cinco años, mi vida ha estado profundamente vinculada a la Ayahuasca. En numerosas ocasiones me han preguntado qué significa esta experiencia única para mí. La respuesta es sencilla: la Ayahuasca es maestra, madre y doctora, quien nos...

Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca

Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca

La ayahuasca La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene...

Platanillo: Un Remedio Natural para Aftas Bucales

Platanillo: Un Remedio Natural para Aftas Bucales

Introducción: En lo profundo de la selva peruana, descubrimos una planta de gran valor en la medicina alternativa: el Platanillo (Helianthus sp.). Este arbusto, que crece en zonas húmedas, nos brinda flores de variados colores y un recurso medicinal destacado. Los...

Usos de Plantas Medicinales de la Selva

Usos de Plantas Medicinales de la Selva

Bienvenidos a un viaje a través de la riqueza botánica de la selva peruana y sus valiosas plantas medicinales. En esta región, la naturaleza nos brinda una abundancia de tesoros vegetales con propiedades curativas que han sido transmitidas a lo largo de generaciones....

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida

En el eterno murmullo de la selva, en el susurro de los arboles y el canto de ríos, surge el mito que fluye como el agua clara de la Amazonía. Alejandro Jahuanchi, sabio de las profundidades del bosque, nos regala su visión, su historia tejida en la red de la...

El Abuelo y las Montañas

El Abuelo y las Montañas

Entre las verdes montañas de la selva, bajo el manto dorado del atardecer, cuando los hombres expresaban su gratitud al gran espíritu por el día, Into, ya convertido en hombre, se encontraba en el regazo de la madre monte. Acompañado por el eco de las enseñanzas de su...

Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación

Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación

Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el...

Cosmovisión de los Pueblos Amazónicos de Perú

Cosmovisión de los Pueblos Amazónicos de Perú

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena. Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera...

Datura: Floripondio o Toe Planta Sagrada

Datura: Floripondio o Toe Planta Sagrada

Datura: Entre la Espiritualidad y el Misterio En el reino botánico de las Solanáceas, florece un grupo enigmático de plantas conocidas como Datura, Floripondio o Toe. En sus ramas y hojas, guarda secretos que han cautivado a la humanidad durante siglos. Aquí, en...

Los hombres no son los reyes de la naturaleza

Los hombres no son los reyes de la naturaleza

¿Es propio del ser humano concebir la naturaleza como una reserva infinita con la cual uno se puede comportar sin ningún respeto? El francés Philippe Descola, uno de los antropólogos y filósofos más respetados de su generación, responde a estos interrogantes con un...

Canción Madre Selva

Canción Madre Selva

Canción 'Madre Selva' (Grupo Putumayo, Colombia) Madre tierra madre tierra yo te alabo yo te alabo Porque eres el origen de la vida (bis) En tus selvas en tus selvas tu montañas Donde habita el espíritu divino (bis) Madre selva madre selva yo te alabo yo te alabo...

Ayahuasca

Experiencias de Ayahuasca