Desde siempre la sabiduría de los chamanes, guías espirituales

Desde siempre la sabiduría de los chamanes, guías espirituales

Los avances de la ciencia son notorios y en la mayoría muy buenos, pero con esto el ritmo de vida ha creado distintas enfermedades, las que también afectan al alma y espíritu. Por esto comenzó el  turismo de crecimiento espiritual.

El mundo se ha convertido en una carrera sin fin, cada vez es más difícil salir adelante y lograr las metas que cada uno y la sociedad nos impone. Todo esto tiene sus consecuencias, como estrés, depresión, ansiedad y muchas cosas que tienen que ver con el alma y espíritu. Para esto es que nació el “Turismo Místico” o “Espiritual”, el que se basa en el desarrollo de la persona utilizando, generalmente, los conocimientos ancestrales y elementos naturales. Desde siempre la sabiduría de las Machi, Chamanes, guías espirituales, sanadores y otros tipos, han sanado enfermedades sólo utilizando la naturaleza y su energía. Hay algunos casos que se han demostrado científicamente y otros quedan en el anonimato, puesto que fue un fracaso.

Con el tiempo, utilizando la misma mística y conocimientos de la madre tierra, algunos grupos de personas han formado campamentos o lugares espirituales que reúnen distintas técnicas de sanación, ya sean enfermedades o superación personal. Junto con esto, también ofrecen algunos pasatiempos como rafting, cabalgatas o escaladas, dependiendo del lugar geográfico.

La mayoría de estos sitios se encuentran en Latinoamérica, México, Brasil, Ecuador, Perú y Chile, entre otros. Ahora te mostraremos un lugar que te ofrecen de todo para que sanes tu cuerpo y alma, Wanamey Centro de Crecimiento del Ser – un programa del Grupo Wanamey, ubicado en zona cultural de la reserva de biosfera del Manu.

A lo mejor tienes algún tipo de mal que científicamente no has logrado solucionar, algunos creen que en estos campamentos o Centros podrás encontrar la cura definitiva. Estos lugares, además de ser turismo espiritual, tienen mucha relación con la ecología, ya que la base de todo es la naturaleza y rechazar toda la destrucción que ha logrado el hombre.

Wanamey Centro de Crecimiento del Ser se encuentra en la zona cultura de la reserva biosfera del Manu, en Perú. Para llegar hay que salir desde el Cusco hacia el poblado de Pillcopata en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo. En total son como 9 horas de viaje en bus.

Wanamey es un centro muy atractivo, basta con tener el referente que está dentro de una reserva, lo que implica una abundante naturaleza y contacto con la fauna del lugar, entre otras cosas.

El objetivo de este centro es entregar servicios de crecimiento personal y espiritual.

Wanamey ofrecen varios servicios, como: Limpieza física, espiritual, mental, emocional, purgas, emplastos, parches, baños saunas con plantas aromáticas, sahumerios, mates.

Todos estos tratamientos duran un mínimo de ocho días, pero para quedar completamente bien, se aconseja quedarse hasta que la persona sienta que ya puede irse y volver a enfrentar el mundo sin ninguna enfermedad o problema espiritual y emocional.

El centro está muy bien preparado para recibir a todos sus visitantes, pero siempre cuidando el entorno, por lo que el alojamiento se realiza en cabañas muy típicos de la selva. Además cuenta con comedores y salas de reuniones.

También hay otras actividades recreativas, como visitar los alrededores, los que están rodeados de distintos bosques. Todo esto lo puedes realizar a caballo y llegar hasta los ríos, donde podrás disfrutar de sus cristalinas aguas.

Lo que busca Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser, es lograr la limpieza física y espiritual, evolución personal y auto descubrimiento.

El culto sagrado al agua

El culto sagrado al agua

“Hemos abandonado el culto místico al agua; en el antiguo Perú todo se hizo alrededor del agua, éramos parte de una civilización eminentemente hídrica”

Joel Jahuanchi

Joel Jahuanchi

“Wanamey Espiritual, Asociación para el Crecimiento del Ser”. Los principios de se fundamentan en la conservación y difusión de los valores espirituales de las culturas milenarias, en especial de la indígena sur-amazónica de donde él proviene por herencia de su padre,...

Naturaleza y Espiritualidad

Naturaleza y Espiritualidad

Quienes formamos parte de la cultura moderna hemos perdido nuestra conexión con la naturaleza. Por otro lado, hemos dormido nuestra sensibilidad para establecer un estrecho vínculo con las fuerzas sobrenaturales. La medicina occidental, por su parte, ha dejado de lado...

¿Qué tan importante es respirar?

¿Qué tan importante es respirar?

¿Qué tan importante es…? Ser consciente de lo que nos ocurre en el día. El trabajo, el stress, las preocupaciones diarias y la búsqueda del  éxito muchas veces se anteponen a nuestra dicha, a la armonía interior y a nuestra felicidad… Nos hacen olvidar la importancia...

Alejandro Jahuanchi

Alejandro Jahuanchi

La cita fue a las diez de la mañana de un lunes de enero, en una habitación pequeña de un viejo departamento de La Reyna. Allí estaba, descalzo, Alejandro Jahuanchi, el chaman que vino del Cusco a trabajar por un mes con un grupo de personas, fundamentalmente...

Respetemos el Espíritu de la Naturaleza

Respetemos el Espíritu de la Naturaleza

Todo lo que vive en la naturaleza tiene un espíritu, todos somos uno solo, animales, plantas y personas dependemos mutuamente uno de los otros para vivir en armonía. Este es el mensaje que Joel Jahuanchi quiere dejar en la gente. Y es el mensaje que trasmitió a los...

Filosofía de la Felicidad

Filosofía de la Felicidad

Ama, respira, vive. Observa cada amanecer de manera diferente. Genera paz y entusiasmo. Sonríe. No niegues ni prohíbas nada. Sé natural, no especules. Vive sin el reloj en la mente. No seas posesivo. Se feliz sin depender. Aprecia un cuadro, píntate uno. Cambia el...

La Naturaleza, una Cuestión Sagrada

La Naturaleza, una Cuestión Sagrada

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha lanzado una iniciativa internacional, que presentará oficialmente en la cita de Curitiba, para conservar los lugares sagrados y ancestrales, con la creencia de que la importancia cultural de estos sitios...

Orígenes Holísticos de las Enfermedades

Orígenes Holísticos de las Enfermedades

La enfermedad es el resultado no sólo de nuestros actos, sino también de nuestros pensamientos Estoy convencido de que nosotros mismos creamos todo lo que llamamos «enfermedad». El cuerpo, como todo en la vida, es un espejo de nuestras ideas y creencias. El cuerpo...

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú Wanamey te invita a vivir una experiencia transformadora de tres días con Ayahuasca, en Cusco, Perú. Sumérgete en prácticas curativas espirituales que hemos atesorado a lo largo de generaciones y descubre los...

Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi

Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi

La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi La Ayahuasca, también conocida como Banisteriopsis caapi, es una planta fascinante que ha cautivado a científicos, etnobotánicos y espiritualistas. Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Ayahuasca...

La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta

La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta

Durante más de treinta y cinco años, mi vida ha estado profundamente vinculada a la Ayahuasca. En numerosas ocasiones me han preguntado qué significa esta experiencia única para mí. La respuesta es sencilla: la Ayahuasca es maestra, madre y doctora, quien nos...

Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca

Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca

La ayahuasca La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene...

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...

Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación

Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación

Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el...

Datura: Floripondio o Toe Planta Sagrada

Datura: Floripondio o Toe Planta Sagrada

Datura: Entre la Espiritualidad y el Misterio En el reino botánico de las Solanáceas, florece un grupo enigmático de plantas conocidas como Datura, Floripondio o Toe. En sus ramas y hojas, guarda secretos que han cautivado a la humanidad durante siglos. Aquí, en...

La Ceremonia Andina de Armonización

La Ceremonia Andina de Armonización

La Ceremonia Andina de Armonización La Ceremonia de Armonización fue practicada plenamente por nuestros ancestros Incas en todo el Tawantinsuyo. Durante el tiempo de la invasión y la república, fue perseguida y tildada de herejía por parte de la Iglesia Católica. Fue...

Platanillo: Un Remedio Natural para Aftas Bucales

Platanillo: Un Remedio Natural para Aftas Bucales

Introducción: En lo profundo de la selva peruana, descubrimos una planta de gran valor en la medicina alternativa: el Platanillo (Helianthus sp.). Este arbusto, que crece en zonas húmedas, nos brinda flores de variados colores y un recurso medicinal destacado. Los...

Platanillo: Un Remedio Natural para Aftas Bucales

Usos de Plantas Medicinales de la Selva

Bienvenidos a un viaje a través de la riqueza botánica de la selva peruana y sus valiosas plantas medicinales. En esta región, la naturaleza nos brinda una abundancia de tesoros vegetales con propiedades curativas que han sido transmitidas a lo largo de generaciones....

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida

En el eterno murmullo de la selva, en el susurro de los arboles y el canto de ríos, surge el mito que fluye como el agua clara de la Amazonía. Alejandro Jahuanchi, sabio de las profundidades del bosque, nos regala su visión, su historia tejida en la red de la...

El Abuelo y las Montañas

El Abuelo y las Montañas

Entre las verdes montañas de la selva, bajo el manto dorado del atardecer, cuando los hombres expresaban su gratitud al gran espíritu por el día, Into, ya convertido en hombre, se encontraba en el regazo de la madre monte. Acompañado por el eco de las enseñanzas de su...

Cosmovisión de los Pueblos Amazónicos de Perú

Cosmovisión de los Pueblos Amazónicos de Perú

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena. Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera...

Ayahuasca

Experiencias de Ayahuasca