Todo lo que vive en la naturaleza tiene un espíritu, todos somos uno solo, animales, plantas y personas dependemos mutuamente uno de los otros para vivir en armonía.
Este es el mensaje que Joel Jahuanchi quiere dejar en la gente. Y es el mensaje que trasmitió a los participantes del simposio “Cosmovisión de las áreas protegidas”, llevado acabo en el Primer Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas en la ciudad de Santa Marta Colombia.
El Simposio tuvo como objetivo abordar el tema de las áreas protegidas desde un punto de vista místico, filosófico y espiritual, un abordaje que ha sido relegado del tema de la conservación de los grandes espacios de discusión, al igual que Joel, varias fueron las personas, de diferentes lugares, que fueron convocados para hablar de la dimensión mágica de la naturaleza según sus interpretaciones. De esta forma, se ha dado un paso importante en la propuesta de otro punto de vista de la conservación de las áreas protegidas.
Es el momento en que cada ser humano tiene que despertar a su mundo interior, es el camino que debemos comenzar a realizar. Joel Jahuanchi quiso llamar la atención a los asistentes del simposio en el sentido de mirar a la naturaleza, no solamente como un laboratorio biológico, sino como un mundo mágico que tiene un espíritu, un espíritu que es necesario aprender a respetar y conocer, de eso depende el equilibrio de la naturaleza. Parte de su mensaje es sugerir a las personas un encuentro consigo mismo antes de hacerlo con la Madre Tierra.
Todos poseemos una espiritualidad que debemos aflorar desde el ser interior, pues entendiendo el origen se conoce el camino ha seguir.
Mario González – SURAPA
¿Qué es para mí la Ayahuasca? Por Joel Jahuanchi
¿Qué es la Ayahuasca? Por Joel Jahuanchi
Tomar Ayahuasca para mí es una comunión, una comunión que abre la puerta hacia nuestra propia realidad y a otras realidades a las que no estamos acostumbrados…

Joel Jahuanchi
“Wanamey Espiritual, Asociación para el Crecimiento del Ser”. Los principios de se fundamentan en la conservación y difusión de los valores espirituales de las culturas milenarias, en especial de la indígena sur-amazónica de donde él proviene por herencia de su padre,...

¿Qué tan importante es respirar?
¿Qué tan importante es…? Ser consciente de lo que nos ocurre en el día. El trabajo, el stress, las preocupaciones diarias y la búsqueda del éxito muchas veces se anteponen a nuestra dicha, a la armonía interior y a nuestra felicidad… Nos hacen olvidar la importancia...

El abuelo y las montañas
En medio de las montañas, después de una noche calmada bajo el brillo de la luna, entre la tristeza y la nostalgia por la partida del viejo, quien ahora emprende su camino de regreso a casa, al lado de la majestuosidad del Creador. El hijo, nieto, ya un hombre,...

Alejandro Jahuanchi
La cita fue a las diez de la mañana de un lunes de enero, en una habitación pequeña de un viejo departamento de La Reyna. Allí estaba, descalzo, Alejandro Jahuanchi, el chaman que vino del Cusco a trabajar por un mes con un grupo de personas, fundamentalmente...

Wanamey Espiritual
Wanamey, el árbol de la vida Quieto cuando hay ruido, reverencioso mientras el viento golpea, pensativo mientras florece, cariñoso cuando alienta sus frutos, dadivoso cuando reparte sus hojas al vacío, relajado cuando llueve, paciente mientras crece, así es un árbol....

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida
El siguiente mito es una versión de Alejandro Jahuanchi, quien consideraba que todos los hombres somos hijos del Wanamey, y que muy pronto el loro Wuygnaro volverá a sobrevolar las tierras amazónicas en busca del lugar donde poder sembrar una nueva semilla del árbol...

Ofrenda a la Madre Tierra (Pachamama)
Es una ceremonia religiosa ancestral que perdura hasta hoy. Tiene la finalidad de pedir o agradecer a la Pachamama el éxito agrícola, la salud de los animales y el bienestar del hombre. A la tierra se le ofrecen diversidad de artículos (hojas de coca, maíz, dulces,...

La Medicina Natural al Alcance de Todos
Este libro, que en 1989, iba por la décimo séptima edición, conoció la luz en la década de 1930, en Chile; el autor, médico y abogado desarrolla una teoría innovadora sobre la concepción de la salud, enfermedades y su recuperación en caso de pérdida de la misma, solo...

La Serpiente Cósmica, el ADN y los orígenes del saber
Descarga en PDF: La Serpiente Cósmica Publicado por primera vez en 1994, La Serpiente Cósmica, ha sido desde entonces, traducido y difundido en todo el mundo, hasta convertirse en uno de los libros más conocidos de la antropología de América. En la presentación de la...

Libro: chamanismo ancestral indígena
El presente libro reúne la evidencia de experiencias indígenas y chamánicas por el camino interno y psíquico del desarrollo humano en uno de sus niveles más profundos, conocido como el encuentro y desarrollo del sí mismo. Se ofrece una visión diversa de las búsquedas...