Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca.
Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo, incontables veces, sin embargo eso no es garantía de saberlo todo, más bien no sé nada, sigo aprendiendo de la maestra o mejor dicho la maestra me enseña lo que debe. Ya que cada experiencia con la Ayahuasca es muy distinta a la otra, considero que desde lo más efímero hasta lo más trascendental es siempre es una total enseñanza.
Tomar Ayahuasca para mí es una comunión, una comunión que abre la puerta hacia nuestra propia realidad y a otras realidades a las que no estamos acostumbrados; se pierde la noción del espacio y del tiempo en estos andares. Las visiones y los efectos vividos en una ceremonia de Ayahuasca son procesos de aprendizaje, cuando le pedimos con voluntad, paciencia, fe y respeto, la Ayahuasca nos protege y enseña, nos muestra el origen de nuestros males. Esa es la sabiduría y la virtud de la Maestra. Te enseña lo que tienes que aprender, te cura lo que necesitas sanar y te guía por donde tenga que guiarte.
Lo que se vive en el mundo mágico de la Ayahuasca es real, tanto como el mundo en donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. En el mundo de la Ayahuasca los sentidos y nuestro ser se agudizan para entender y sentir nuestra propia naturaleza; al ingresar a un estado ascendente de conciencia uno se comunica con su maestro interior y porqué no decir con seres de otras dimensiones que también sirven de maestros y de guías.
Lo que sucede en la intimidad de nuestro ser bajo los efectos de la Ayahuasca, es un proceso de purificación y sanación de nuestra mente, espíritu y cuerpo; nos ponemos en relación con nosotros mismos bajo un espejo, de tal manera que uno asume y reconoce la responsabilidad personal asociando lo humano con lo divino, y en este proceso puede ocurrir una transformación en nuestro interior.
Desde mi experiencia y lo que pude aprender a través de los años, digo que no se trata de entender o explicar una experiencia de Ayahuasca, ya que mientras más tratamos de hacerlo, menos la entenderemos. Considero que las experiencias de estados ascendentes de conciencia no son para explicarlas, sino para sentirlas en la profundidad de nuestro ser. Mis experiencias de Ayahuasca fueron diversas, la primera visión que tuve la entendí después de ocho años… todo lo que se experimenta en una ceremonia de Ayahuasca es aprendizaje y sabiduría. En otras palabras: La búsqueda del saber a partir de la visión, sin embargo, en muchas de mis experiencias no tuve visiones, ni viajes extraordinarios, pero aun así la maestra me enseñó. Una experiencia espiritual da vida a nuestros sentimientos y abre nuestro corazón, de esa manera aprendemos a ver y a descubrirnos a nosotros mismos.
Antes de terminar estos párrafos, debo mencionar que para tomar Ayahuasca hay que prepararse mental, emocional, física y espiritualmente. Es necesario voluntad y disciplina, y toda disciplina implica una renuncia para recibir en nuestro cuerpo la magia de la Ayahuasca. Hay que despojarse de ciertos hábitos y abandonar momentáneamente otros para introducirse en ese otro mundo. La Maestra exige un cuerpo purificado… Me gustaría dar más detalles, pero dejaré aquí mis palabras para continuarlas en otra ocasión.
Por Joel Jahuanchi Marca.
Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva
Wanamey Espiritual realiza “Retiros espirituales y dietas con Ayahuasca” durante seis días en "Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser". El retiro implica un proceso de purificación a través de la práctica diaria de ayunos, dietas depurativas, baños a vapor, conexión...
Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra
La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...
Propiedades y usos de la Ayahuasca
La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...
Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos
Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...
Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca
A continuación la descripción de algunos de los estados de conexión, místicos y espirituales, provocados por la maestra Ayahuasca: Introspección y regresión.- cuando una persona ingiere Ayahuasca pasa por un proceso de reflexión sobre su propio ser, el cual se...
Ceremonias de Ayahuasca en Perú
Las Ceremonias de Ayahuasca, tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán. Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco...
¿Por qué es importante la Ayahuasca?
La entrevista a Joel Jahuanchi, se enfoca en una supuesta contradicción entre la modernidad cuyo espécimen más notable es el avance tecnológico material y la supremacía de la razón pura y la tradición, la que al parecer sólo subsiste no por su mérito milenario, sino...
Ayahuasca: la práctica shamánica del maestro
El maestro ayahuasquero Roberto Masías nos introduce en algunos temas avanzados de la práctica shamánica. Su experiencia como navegante del mundo del Ayahuascale ofrece la seguridad para anunciarte que en tres días cualquier enfermedad puede ser tratada. El inmenso...
Oración a la Madre Ayahuasca
Madre, Maestra y Doctora Ayahuasca. Aleja de mi mente, de mi corazón, de mi espíritu y de mi cuerpo; todas las cosas que me puedan hacer daño a mí y a los demás, protégeme. Haz que las cosas difíciles sean fáciles a mí entender. Maestra Ayahuasca llévame a tu Mundo...
Efectos nocivos después de tomar Ayahuasca
Me gustaría que me guiarán ya que mi mamá hace mas de tres meses tuvo una depresión severa debido a que se entero que tenia una e enfermedad a los huesos y un día vino una tía que vive en la selva ecuatoriana y la llevo donde un Chaman el cual le dio a tomar cuatro...
Información científica de la Ayahuasca
Nombre Científico: BANISTERIOPSIS CAAPI Nombre Popular: Yagé, Nixi, Pae, Dapa, Pinde, Bejuco Bravo, Ayahuasca, Caapi. Variedad: Fam. Malpighiaceae. Descripción: Liana de corteza lisa y color café con hojas verde oscuras, pergaminosas, ovado lanceadas que miden 18 cm...
Dieta: después de tomar Ayahuasca
¿Qué se debe esperar después de una sesión con Ayahuasca? Para responder a esta pregunta hay que considerar la intensidad con que la Planta Madre Ayahuasca ha actuado en tu cuerpo y espíritu. Si crees que los efectos fueron mínimos, es decir, “no sentiste nada”,...
Bibliografía de la Ayahuasca
Ayahuasca Información científica - ICEERS La ayahuasca es un brebaje psicotrópico de acción serotoninérgica cuyo uso principal es el medicinal en las culturas tradicionales. Esta es la razón por la que en la cultura occidental se considera que la ayahuasca tiene...
Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...
Recomendaciones para tomar Ayahuasca
¿Qué preparativos se deben realizar antes de tomar Ayahuasca? Depende, depende de varias cosas, aunque eso sí, todas deben llegar a un punto medio. En primer lugar, depende del estado de ánimo. Si tienes prisa, si estás ansioso o ansiosa por los resultados de la...