La ingestión de la bebida provoca profundas alteraciones, similares a las presentadas por la ingestión de mescalina y acido lisérgico (LSD) (Dobkin de Ríos, 1970); conlleva a experiencias que pueden llegar a ser traumáticas, particularmente cuando se usan con personas neófitas (iniciadas). Entre los efectos más comunes están:
a. Efectos neuroquímicos: vértigo, intensos disturbios visuales con percepción de objetos coloridos con una aureola azul o violeta, euforia, visión nocturna excepcionalmente perceptiva e ilusiones de cambio rápido de forma y tamaño de personas u objetos (Dobkin de Ríos, 1970; Santos, 2004), las imágenes alucinatorias van desde gigantes serpientes de diferentes colores, jaguares, raudales o montañas. La respuesta a estas imágenes generan fuertes cargas de endorfinas en el cuerpo lo cual contribuye a la eficacia de la terapia (Prince, 1982; Schultes y Raffauf, 1994). Jackson (1975) indica que se pueden presentar estados de aparente metamorfosis animal (aves, peces ó panteras) y en ocasiones se presenta la separación entre alma y cuerpo.
b. Efectos somáticos: palidez, sudoración acentuada, salivación, náuseas, vómitos, estado de inmovilidad y no coordinación de movimientos, y raramente defecaciones involuntarias o diarreas (Dobkin de Ríos, 1970; Santos, 2004; Costa et al., 2005).
Reichel-Dolmatoff (1997) identifica tres etapas fundamentales de la experiencia visionaria o pinta: la primera de ellas se caracteriza por la presencia de fosfenos, es decir, de figuras geométricas luminosas generalmente de formas abstractas, similares a las que se pueden observar a través de un caleidoscopio; la segunda fase se caracteriza por la visualización de imágenes concretas, como por ejemplo animales o personas; y en la tercera fase se
tiende a observar formas borrosas o difusas difícilmente identificables. Burroughs (1953), por su parte, mencionó: “Cuanto más uno se satura con ayahuasca más hondo se llega, se visita la luna, se ve a los muertos, a Dios, se ve a los espíritus de los árboles…”.
Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco
Wanamey Espiritual realiza “Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú”, durante cuatro días. Los Retiros Espirituales se basan en la transmisión de una serie de conocimientos y técnicas chamánicas para despertar el poder de la curación interior. Los...
¿Qué es la Ayahuasca?
Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...
Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...
Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca
La decisión de realizar el retiro espiritual con Ayahuasca no bebe ser tomada de manera ligera o apresurada, sino de forma reflexiva, madura y consciente. Hay que asumir un conjunto de actitudes y comportamientos con la finalidad de fortalecer la relación con la...
La Ayahuasca, me abrió la mente durante meses
Hola Joel: Espero que todo vaya muy bien por Cusco. Te escribo porque me gustaría que me dieses tu opinión sobre mi ultima experiencia que he tenido. Pues bien, ya te conté en su momento, la ceremonia con ayahuasca realizada contigo, me abrió la mente y durante meses,...
Wanamey Espiritual
Wanamey, el árbol de la vida Quieto cuando hay ruido, reverencioso mientras el viento golpea, pensativo mientras florece, cariñoso cuando alienta sus frutos, dadivoso cuando reparte sus hojas al vacío, relajado cuando llueve, paciente mientras crece, así es un árbol....
Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva
Wanamey Espiritual realiza “Retiros espirituales y dietas con Ayahuasca” durante seis días en "Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser". El retiro implica un proceso de purificación a través de la práctica diaria de ayunos, dietas depurativas, baños a vapor, conexión...
Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra
La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...
Las plantas que sanan enfermedades
Propiedades del Eucalipto Es un excelente pectoral contra la gripe, catarro pulmonar, tuberculosis, tos, bronquitis, asma, anginas de pecho, fiebres intermitentes y dispepsia. Es aperitivo, estimulante estomacal y digestivo. Debiéndolo continuamente cura la diarrea....
El Impacto Patológico del Descubrimiento de América
El viaje de Colón fue el detonante para desarrollar el contacto directo entre dos grandes sectores de la humanidad que habían permanecido totalmente separados durante varios miles de años. Durante ese largo período de indiferencia mutua, cada grupo humano desarrolló...
Plantas Medicinales de la Selva de Perú
Según cuentan los ancianos de los pueblos de la Amazonía, antiguamente una de las formas de tratar las enfermedades era a través del uso de las plantas medicinales; mediante infusiones, emplastos, frotaciones, etc. Los cuales estaban acompañados de rituales sagrados e...
Propiedades y usos de la Ayahuasca
La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...
Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco
El espacio andino amazónico del PerúLa naturaleza, concebida como la energía vital más poderosa, alberga vida, fertilidad, sabiduría y sanación. Detrás de la vertiginosa variedad de plantas y elementos, actúan energías propiciatorias del bienestar. El espacio andino...
El culto sagrado al agua
“Hemos abandonado el culto místico al agua; en el antiguo Perú todo se hizo alrededor del agua, éramos parte de una civilización eminentemente hídrica”
Espíritu inmortal de la “Mamita Cuca”
“Toma, cúbrete con ella, lávate, sacia tu sed, enjuágate el cabello, aliméntate, báñate, transpira, mírala, consúltale”, tiene espíritu de planta madre, guárdala todos los días y tus años se contarán por centenas. Cuando uno revisa los documentos sobre EXTIRPACIÓN DE...
Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos
Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...
Retiro Espiritual con Ayahuasca en Cusco y Viaje a Machupicchu
La esencia de este viaje espiritual es incentivar o continuar con su exploración interior a través de un retiro espiritual y el encuentro con diferentes lugares sagrados de alto valor simbólico y gran poder energético. Para ingresar a estos umbrales de poder y...
Biografía de Carlos Castaneda
(Carlos César Salvador Aranha Castañeda) (São Paulo, 25 de diciembre de 1935 - Los Ángeles, 27 de abril de 1998), fue el autor de una serie de libros que pretenden describir su entrenamiento en el chamanismo tradicional mesoamericano, al cual el se refería como una...
Libro: Plantas de los Dioses
¿Qué son los alucinógenos? ¿De dónde vienen? Las respuestas a estas preguntas preceden a un léxico de más de noventa plantas alucinógenas que han influido la visión del mundo de muchos pueblos que consideran estas plantas como regalo de los dioses. Para complementar...
Joel Jahuanchi
“Wanamey Espiritual, Asociación para el Crecimiento del Ser”. Los principios de se fundamentan en la conservación y difusión de los valores espirituales de las culturas milenarias, en especial de la indígena sur-amazónica de donde él proviene por herencia de su padre,...
Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca
A continuación la descripción de algunos de los estados de conexión, místicos y espirituales, provocados por la maestra Ayahuasca: Introspección y regresión.- cuando una persona ingiere Ayahuasca pasa por un proceso de reflexión sobre su propio ser, el cual se...
Ceremonias de Ayahuasca en Perú
Las Ceremonias de Ayahuasca, tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán. Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco...
El mensaje del pájaro blanco
Dicen que hace mucho tiempo, cuando ya todo estaba creado, los hombres y mujeres de los pueblos de los montes y los ríos, vivían en armonía. Los hombres salían muy temprano a cazar y a pescar, pero antes, pedían permiso al espíritu de los animales y de la selva para...
Propiedades y Usos de Plantas Medicinales
Linaza Laxantes y emolientes. Es empleada en compresas y cataplasmas como refrescante, resolutivo y segregativo, para combatir hinchazones o inflamaciones. La linaza reducida a harina se utiliza para cataplasmas y cura quemaduras leves. Son además diuréticos, aumenta...
Usos de Plantas Medicinales de la Selva
Plantas Medicinales de la Selva PLATANILLO Nombre científico: Helianhus sp. Descripción. Es arbustiva, crece en áreas húmedas y se propaga a partir de sus rizomas; tiene flores de diferentes colores. Usos: Se utiliza su resina para tratar aftas bucales. AJOS QUIRO...
Ayahuasca: pedí ser parte de un todo
Hola Joel Jahuanchi: Ante todo, muchas gracias! Me ayudaste a abrirla la puerta que necesitaba… un misterio... te guste o no lo veré como un misterio pero de los buenos, este no asusta, no muerde, no angustia. En medio de los tratamientos, las purgas, ayunos y...
Pino: Propiedades Medicinales
Caminar en un bosque de pinos, es realmente relajante y energizante. Su aroma inunda el aire confiriéndole una exquisita sensación de bienestar a todo el organismo sobre todo a los pulmones cansados por el oxígeno viciado de las ciudades. En las lluvias de primavera,...
Wanamey: Mito del Árbol de la Vida
El siguiente mito es una versión de Alejandro Jahuanchi, quien consideraba que todos los hombres somos hijos del Wanamey, y que muy pronto el loro Wuygnaro volverá a sobrevolar las tierras amazónicas en busca del lugar donde poder sembrar una nueva semilla del árbol...
Naturaleza y Espiritualidad
Quienes formamos parte de la cultura moderna hemos perdido nuestra conexión con la naturaleza. Por otro lado, hemos dormido nuestra sensibilidad para establecer un estrecho vínculo con las fuerzas sobrenaturales. La medicina occidental, por su parte, ha dejado de lado...
Plantas Medicinales de la Amazonía Peruana
Uña de Gato Nombre científico: Uncaria tomentosa. Descripción: Es arbustiva y trepadora, que crece en el bosque primario y secundario, en sitios claros del bosque, se propaga a través de su semilla, florea en septiembre, tiene flor blanca. Usos: Se utiliza la corteza...
Ofrenda a la Madre Tierra (Pachamama)
Es una ceremonia religiosa ancestral que perdura hasta hoy. Tiene la finalidad de pedir o agradecer a la Pachamama el éxito agrícola, la salud de los animales y el bienestar del hombre. A la tierra se le ofrecen diversidad de artículos (hojas de coca, maíz, dulces,...
Propiedades y usos medicinales de la Manzanilla
Antes del descubrimiento de la quina era empleado contra las fiebres. Posee propiedades carminativas y calmantes. Su infusión es antiespasmódica y estomacal y combate las malas digestiones y los cólicos severos. Es recomendable en lavativas contra la hinchazón del...
Plantas sagradas: tradición de los pueblos indígenas
Desde la década de los 80 del siglo pasado se ha suscitado a nivel mundial un gran movimiento indigenista. En efecto, se trata del reconocimiento de la diversidad cultural, del reconocimiento constitucional en muchos países del carácter pluriétnico y multicultural, de...
Acelga: Propiedades Medicinales
PROPIEDADES MEDICINALES DE LA ACELGA Es diurética, depuran la sangre y mineralizan nuestro cuerpo. Se comen cocidas o tomar caldo de su cocimiento en pequeña cantidad, son refrescantes y emolientes (ablanda tumores y abscesos) es muy útil contra las enfermedades de...
Plantas Medicinales Aplicaciones
PROPIEDADES DEL ANÍS El agradable sabor del anís se acentúa presente en muchas preparaciones culinarias, siempre da a las comidas y confituras un toque característico que es bien tolerado por la mayoría. Aunque a algunas personas no les gusta, es bueno saber que el...