Ceremonias de Ayahuasca en Cuscodurante dos días . Los participantes tendrán la oportunidad de conocer y experimentar las bondades de la medicina tradicional andina y amazónica, especialmente de la planta madre Ayahuasca; de esta manera, iniciarán su camino personal hacia la armonía, la curación física, espiritual, mental y emocional.

Los retiros están dirigidos a personas que buscan vínculos serios y reflexivos con las plantas maestras. Deben tener motivaciones profundas para sanar su cuerpo y descubrir los caminos de auto crecimiento y equilibrio espiritual y emocional. Solicitamos a los participantes voluntad, paciencia y fe, porque a través de estos principios alcanzaremos una relación armónica con la Madre Naturaleza para crecer con “los pies bien puestos en la tierra y la cabeza en el cielo”. Los Retiros se realizan con un máximo de cinco personas. Los retiros implican atención, integración, consultas y guía personalizada. Exigimos disciplina y seriedad antes y durante el tiempo que duran los Retiros, especialmente cuando se trata de cumplir las restricciones alimentarias (alimentos con bajo contenido de sal y azúcar), los ayunos y las horas de reposo y recogimiento.

Durante el Retiro Espiritual se desarrollarán las siguientes actividades:

Ritual de purificación con plantas purgativas y Tabaco. Las plantas serán ingeridas en forma de brebaje y el tabaco negro en polvo será soplado en las fosas nasales del participante.

Baños con plantas purificadoras y aromáticas.

Ingesta de diferentes preparados e infusiones de plantas medicinales.

Se efectuarán dos ceremonias de Ayahuasca. “A la Ayahuasca se le denomina Doctora porque cura, Maestra porque enseña y Madre porque guía. Da Poder, Saber y Visión”.

Dieta de Preparación:

“El Chamanismo y la Ayahuasca son métodos disciplinados y estrictos para obtener curación, poder y crecimiento personal”.

Para aprender de las Plantas Maestras el cuerpo deberá ser purificado y armonizado.

El participante debe cumplir con disciplina las siguientes recomendaciones días antes de realizar el Retiro:

  • Reducirá el exceso de azúcar, sal y ají en su alimentación.
  • No comerá ningún tipo de carnes, especialmente rojas y de cerdo.
  • No beberá café ni gaseosas.

Tome en cuenta las siguientes contraindicaciones:

Las mujeres embarazadas o en periodo de menstruación y las personas con problemas del corazón, no pueden realizar el ritual de la Ayahuasca.

El Retiro incluye transporte, alojamiento y alimentación en nuestra Casa de Reposo Huaro (Ubicado, a una hora de viaje de la ciudad del Cusco – Perú).

Las ceremonias de Ayahuasca se realizan durante todo el ano, sin embargo debe realizar su reserva con antelación. 

Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación

Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el...

Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca

La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene alcaloides...

Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi

 Nombre científico : Banisteriopsis caapi. Familia : Malpighiaceae. Nombres comunes : Yagé, Bejuco bravo; Caapi (Brasil); Mado, Mado bidada y RamiWetsem (culina); Ñucñu huasca y Shimbaya huasca (quechua): Kamalampi (piro); Punga huasca; Rambi y Shuri (sharanahua);...

Ahora recién puedes decir que has tomado Ayahuasca

Joel Jahuanchi que no intenta ser simpático ni acogedor, te deja solo frente a tus dudas, no te anda solucionando tu viaje, no te entrega fundamentos para que comprendas porqué estas acá, él sabe que esa es tu responsabilidad y él no te la hace más fácil, pero más...

El despertar de la mano del chaman

Aquél día de Enero cuándo me fue concedida la oportunidad de realizar la experiencia con la Madre Ayahuasca de la mano del Maestro y Guía (Chaman) Joel Jahuanchi. Algo ha sucedido en mi ser, porque desde entonces, percibo e intuyo que siempre desde el inicio de los...

El día de preparación para la toma de Ayahuasca

Acompañado y guiado por mi amigo Joel Jahuanchi. Una oportunidad que nos dio la vida y la cual agradezco. Ni los dolorosos macurques, ni las empollas consecuencias de nuestros largas caminatas importaron... ni tampoco hoy permanecen pero más bien sí el estado de...

Ayahuasca: Los Espíritus Guardianes de las Plantas Maestras

En la primavera del 2011 del hemisferio norte, otoño en el hemisferio sur. Estuve con Antonio Cerdán y Miryam Hidalgo en un lugar paradisiaco, a la Reserva de Biosfera del Manu, donde se ubicó, en el pasado, la gran civilización del Paititi, los hijos de las...