Hola, mi nombre es Héctor, tengo 32 años y soy de Chile. Por medio del presente escrito, contaré lo que ha sido mi experiencia durante el retiro con Wanamey Espiritual.
Desde un principio cuando, por convicciones espirituales, decidí realizar este retiro, el señor Joel Jahuanchi fue muy profesional y sincero conmigo. Nuestra comunicación inicial fue por correo electrónico, donde él me entregó toda la información sobre el retiro y me dio a conocer todo lo que hacer este retiro significaba. Don Joel fue muy serio y me dejó claro que esto no es para cualquier persona, que mis intenciones debían ser serias y que me tenía que atener a las normas que esto implicaba, incluso me dejó claro que sí él estimaba que yo no estaba preparado para recibir a la madre Ayahuasca, no me la administraría. Aun así, yo sentía dentro de mi corazón que era algo que debía hacer y acepte los términos. Debí pasar por una serie de filtros que finalmente iban a dictar si yo era un candidato apto para realizar está experiencia (documentación firmada, llenado de ficha personal y entrevistas personales). Cuando fui aceptado para hacer el retiro, tuve que tener una preparación previa, lo cual implicaba dieta, preparación física, mental y espiritual. Seguí todas las indicaciones hasta que llegó el día en que viajé a Cusco. Coordinamos con don Joel para que me recogiera en el hotel donde me estaba hospedado, me pasó a buscar y nos trasladamos a un pueblo muy hermoso y sereno llamado Huaro (a una hora aproximadamente de Cusco). Allí fuimos a la casa de retiro que sería el lugar donde iba a estar durante cuatro días.
La casa de retiro cuenta con las condiciones básicas que se requieren para el desarrollo de la actividad, de todas maneras, es bueno mencionar que esto no es un hotel donde existan comodidades como aire acondicionado u otro tipo de artefactos. A mi parecer es una casa muy hermosa y acogedora, con un amplio jardín lleno de vida y dónde se respira mucho aire puro y paz. Los 4 días que estuve en la casa de retiro fueron días de mucha paz, introspección y meditación. Esto no quiere decir que es algo sencillo, por el contrario, en mi caso fue algo de mucha carga emocional, ya que por primera vez en mi vida tenía tiempo exclusivo a solas para poder reflexionar sobre mis miedos y enfrentar los problemas personales de mi vida.
El chamán no está en todo momento con uno, sino más bien él es un guía que nos dirige hacia nuestro propio desarrollo espiritual. La dieta de preparación fue muy estricta, las raciones de comida eran muy limitadas, sin embargo, todo esto tiene un propósito mayor, el cual sólo se entiende después de haber tenido la experiencia completa.
Una de las primeras indicaciones que me dio el chamán, cuando nos conocimos, fue que necesitaba que me rasurara mi rostro (yo tenía una barba desde hace más de 5 años), cosa que no entendí para nada en ese momento, pero de todas maneras accedí a hacerlo (obviamente esto tenía un mayor trasfondo que solo pude entender y ver después de toda la experiencia). El chamán trabajó los primeros días en purgar mi cuerpo con diferentes plantas y métodos chamánicos, además hubo un trabajo psicológico donde se me entregaban herramientas de auto-sanación para poder enfrentar mis problemas personales. También hubo charlas personales, las cuales eran muy potentes, en algunas oportunidades él me decía cosas que no entendí en un primer momento, pero luego se iban aclarando todas esas dudas, solo hay que ser paciente y confiar en el proceso, ya que todo en su conjunto es un proceso de sanación.
Estuve bajo observación hasta que el chamán decidió que yo estaba preparado para la experiencia con la planta sagrada Ayahuasca, entonces me dio todas las instrucciones para la ceremonia la cual se realizaría de noche. Una de las cosas más importantes que se deben considerar antes de la ingesta de Ayahuasca, es ser muy humilde y respetuoso con estas ceremonias, son tradiciones ancestrales que merecen todo nuestro respeto.
En mi opinión, la ingesta de Ayahuasca es una experiencia de sanación única y personal, es algo místico y fuera de cualquier esquema terrenal. Es una experiencia trascendental la cual nos lleva a sentir mucho más allá de nuestros 5 sentidos y nos deja mucho en lo cual reflexionar. Durante la ceremonia, estuve en todo momento siendo guiado y cuidado por el chamán. En mi caso, tuve 2 instancias de ingesta de la madre Ayahuasca en dos noches diferentes y ambas experiencias fueron completamente diferentes y muy potentes.
Si bien ha pasado poco tiempo desde que realice este viaje, sin duda, después de esta experiencia, mi vida ya no es la misma y a pesar de que el chamán Joel Jahuanchi Marca desde un principio me decía que sobre la experiencia él no podía garantizar absolutamente nada (debido a que cada persona tiene diferentes reacciones ante la madre Ayahuasca), yo al menos muy en lo personal, puedo asegurar que tuve un nuevo inicio en mi vida y me siento muy agradecido por esta experiencia y oportunidad.
Héctor Reyes Fuentes – Arica, Chile.
Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco
Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú Wanamey te invita a vivir una experiencia transformadora de tres días con Ayahuasca, en Cusco, Perú. Sumérgete en prácticas curativas espirituales que hemos atesorado a lo largo de generaciones y descubre los...
Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...
¿Qué es la Ayahuasca?
Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...
Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca
La decisión de realizar el retiro espiritual con Ayahuasca no bebe ser tomada de manera ligera o apresurada, sino de forma reflexiva, madura y consciente. Hay que asumir un conjunto de actitudes y comportamientos con la finalidad de fortalecer la relación con la...
¿Has experimentado la sensación de morir durante una ceremonia de ayahuasca?
La ayahuasca es conocida por sus efectos profundos y transformadores, pero no todos experimentan lo que yo viví en una de mis ceremonias. Fue una experiencia intensa y única que me llevó al límite de la existencia. En un instante, mi corazón dejó de latir, y me...
La Ayahuasca nos enseña lo que tenga que enseñarnos
Las experiencias con la Ayahuasca son diversas en su esencia y su forma. Cada ceremonia con esta planta madre nos brinda una lección y nos guía hacia la comprensión. Las experiencias pueden ser intensas, buenas, desafiantes o simplemente comunes. Tomar Ayahuasca puede...
Consulta sobre la Ceremonia de Ayahuasca y el Hipertiroidismo
Señor Joel Jahuanchi, Espero que se encuentre bien. Mi nombre es Doris García y me dirijo a usted con algunas preguntas sobre la posibilidad de participar en una ceremonia de ayahuasca. Un amigo me ha invitado a esta experiencia con la intención de sanar mi alma, ya...
El Camino del Chamán: Sanación a través de la Conexión con el Cuerpo y la Energía
El chamanismo es un vasto y enriquecedor camino espiritual que ha sido practicado por los pueblos indígenas de América durante milenios. En esta senda ancestral, el chamán se convierte en un mediador entre el mundo físico y espiritual, utilizando su sabiduría para...
Preguntas Frecuentes sobre la Preparación para Tomar Ayahuasca
La Ayahuasca es una madre y guía en el camino de introspección y sanación, mereciendo un profundo respeto y una preparación adecuada. En este contexto, responderemos a algunas preguntas frecuentes para asistirte en tu preparación para el viaje con Ayahuasca. 1. ¿Qué...
¿Qué preparación se deben realizar antes de tomar Ayahuasca?
En primer lugar, depende del estado de ánimo. Si tienes prisa, si estás ansioso o ansiosa por los resultados de la tomada de Ayahuasca, querrás hacer los preparativos más básicos y en el menor tiempo posible. Gastarás tu frase preferida: “tengo que tomar ahorita, es...
Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi
La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi La Ayahuasca, también conocida como Banisteriopsis caapi, es una planta fascinante que ha cautivado a científicos, etnobotánicos y espiritualistas. Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Ayahuasca...
Ayahuasca: Los Espíritus Guardianes de las Plantas Maestras
Ayahuasca: Un Viaje Espiritual en la Selva Peruana En la primavera del 2019, experimenté un viaje transformador en la Reserva de Biosfera del Manu, en la selva de Cusco, Perú. Junto a Antonio Cerdán y Miryam Hidalgo, exploré un paraíso natural que alguna vez albergó...
La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta
Durante más de treinta y cinco años, mi vida ha estado profundamente vinculada a la Ayahuasca. En numerosas ocasiones me han preguntado qué significa esta experiencia única para mí. La respuesta es sencilla: la Ayahuasca es maestra, madre y doctora, quien nos...
Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca
La ayahuasca La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene...
Viaje Espiritual en la Selva Peruana: Un Encuentro con la Ayahuasca
En una travesía mágica hacia el río Sagrado Intoro, en el umbral de la tierra de los Wachipaeri, viví una hermosa ceremonia de bienvenida dirigida por el chamán Joel Jahuanchi. Los espíritus del lugar se manifestaron con suavidad, brindándonos la oportunidad de...