Icono del sitio Wanamey

Rituales de Ayahuasca en Cusco

planta-ayahuasca-hojas

planta-ayahuasca-hojas

Ceremonias de Ayahuasca en Cuscodurante dos días . Los participantes tendrán la oportunidad de conocer y experimentar las bondades de la medicina tradicional andina y amazónica, especialmente de la planta madre Ayahuasca; de esta manera, iniciarán su camino personal hacia la armonía, la curación física, espiritual, mental y emocional.

Los retiros están dirigidos a personas que buscan vínculos serios y reflexivos con las plantas maestras. Deben tener motivaciones profundas para sanar su cuerpo y descubrir los caminos de auto crecimiento y equilibrio espiritual y emocional. Solicitamos a los participantes voluntad, paciencia y fe, porque a través de estos principios alcanzaremos una relación armónica con la Madre Naturaleza para crecer con “los pies bien puestos en la tierra y la cabeza en el cielo”. Los Retiros se realizan con un máximo de cinco personas. Los retiros implican atención, integración, consultas y guía personalizada. Exigimos disciplina y seriedad antes y durante el tiempo que duran los Retiros, especialmente cuando se trata de cumplir las restricciones alimentarias (alimentos con bajo contenido de sal y azúcar), los ayunos y las horas de reposo y recogimiento.

Durante el Retiro Espiritual se desarrollarán las siguientes actividades:

Ritual de purificación con plantas purgativas y Tabaco. Las plantas serán ingeridas en forma de brebaje y el tabaco negro en polvo será soplado en las fosas nasales del participante.

Baños con plantas purificadoras y aromáticas.

Ingesta de diferentes preparados e infusiones de plantas medicinales.

Se efectuarán dos ceremonias de Ayahuasca. “A la Ayahuasca se le denomina Doctora porque cura, Maestra porque enseña y Madre porque guía. Da Poder, Saber y Visión”.

Dieta de Preparación:

“El Chamanismo y la Ayahuasca son métodos disciplinados y estrictos para obtener curación, poder y crecimiento personal”.

Para aprender de las Plantas Maestras el cuerpo deberá ser purificado y armonizado.

El participante debe cumplir con disciplina las siguientes recomendaciones días antes de realizar el Retiro:

  • Reducirá el exceso de azúcar, sal y ají en su alimentación.
  • No comerá ningún tipo de carnes, especialmente rojas y de cerdo.
  • No beberá café ni gaseosas.

Tome en cuenta las siguientes contraindicaciones:

Las mujeres embarazadas o en periodo de menstruación y las personas con problemas del corazón, no pueden realizar el ritual de la Ayahuasca.

El Retiro incluye transporte, alojamiento y alimentación en nuestra Casa de Reposo Huaro (Ubicado, a una hora de viaje de la ciudad del Cusco – Perú).

Las ceremonias de Ayahuasca se realizan durante todo el ano, sin embargo debe realizar su reserva con antelación. 

¿Cómo se utiliza el Ayahuasca?

La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...

Ceremonias y rituales con Ayahuasca

Dentro de los contextos tradicionales del uso de la Ayahuasca hay ciertos requisitos para participar en una ceremonia. El primero es la dieta, que debe realizarse antes y después de la ingesta de la Ayahuasca. No se debe comer carnes rojas y en especial de cerdo. No...

Ayahuasca: contacto con la otra realidad

La más potente de estas infusiones se obtiene de la cocción de la planta Chucruna con la enredadera conocida como Ayahuasca. Al ser ingerida produce diversos efectos aunque la mayoría podrían llamarse imaginarios ya que se asemejan a los sueños lucidos. Es probable...

Ayahuasca: Liana de los Espíritus

En la serie de narrativas mitopoéticas en que el ayahuasca (una palabra en Quechua que significa “liana de los espíritus”) figura como protagonista, la planta sagrada tiene su origen en el tiempo mítico: o de la unión incestuosa entre el Padre Sol y su Hija, o del...

Ayahuasca: debemos ayunar y meditar

El avión está por aterrizar. Tengo un libro en la mano, no lo leo, me aferro a él. En alguna parte leí que era una buena muerte morir con un libro en las manos. Aunque creo que no se refería a los aterrizajes. Al salir del aeropuerto de Cusco, una mujer nos espera con...

¿Por qué quieres tomar la Ayahuasca?

Ya sobre el terreno, y después de más preguntas, la correspondiente purificación del cuerpo (desagradable e intimidatoria, pero efectiva) y la preparación física, mental y espiritual, comenzaron las sesiones de la madre ayahuasca.

El apu Kañaqhuay protector de las tierras de la Ayahuasca

En Acjanacu amanece el sol hirviendo en naranjas, rojos… abriendo la tierra como un desgarro armónico - esfera de fuego que enciende chispas en el pecho hasta la lagrima. El apu Kañaqhuay protector de las tierras de la Ayahuasca, se eleva en telúrica serenidad...

Las ceremonias de Ayahuasca abren el corazón

El trabajo de purificación previo a la ceremonia de Ayahuasca. Después de más de ocho horas de camino rumbo a la selva, saliendo de Cusco, o Qosqo como solían llamarla, llegamos a la Reserva de la Biosfera del Manu, una de las entradas a la selva amazónica del Perú,...
Salir de la versión móvil