Una mirada deslumbrante, pero equivocada
Los hombres de la conquista parecían esforzarse por no hallar en América nada que fuera radicalmente nuevo: querían reconocer en lo que veían las obsesiones de su mundo de origen. América fue primero un sueño antes de ser un continente, y en ese sueño convergían muchas de las fábulas que Europa alimentó por siglos. Colón navegó por la desembocadura del Orinoco, por el golfo de Paria y las costas de Venezuela, seguro de que estaba viendo las orillas del Asia. Los navegantes veían lo que esperaban ver: sirenas y gigantes, indios y amazonas. Si es verdad, como dijo el filósofo, que “sólo vemos en las cosas lo que ponemos en ellas”, el descubrimiento de América es un ejemplo perfecto de cómo la memoria y la esperanza, a menudo, no nos dejan ver lo que tenemos ante los ojos. Esa actitud se perpetuó en costumbre, porque nuestra América siguió siendo interpretada, durante siglos, a la luz de lo que Europa pensaba de ella. Así como buscaban en la Florida la fuente de la eterna juventud, en el país de los muzos la ciudad de las esmeraldas y en la Amazonia el país de la canela, así buscaron incansablemente la ciudad de oro que debía poner fi n a los desvelos de los alquimistas, y la leyenda de Eldorado atareó muchas expediciones durante cientos de años, y volvió dorado el nicho de las ábsides en los templos católicos, hasta remansarse fi nalmente en fábula en las páginas del Cándido de Voltaire.
Reflexión sobre la naturaleza y la cultura frente al desarrollo
Usos de Plantas Medicinales de la Selva
Plantas Medicinales de la Selva PLATANILLO Nombre científico: Helianhus sp. Descripción. Es arbustiva, crece en áreas húmedas y se propaga a partir de sus rizomas; tiene flores de diferentes colores. Usos: Se utiliza su resina para tratar aftas bucales. AJOS QUIRO...
Ayahuasca: pedí ser parte de un todo
Hola Joel Jahuanchi: Ante todo, muchas gracias! Me ayudaste a abrirla la puerta que necesitaba… un misterio... te guste o no lo veré como un misterio pero de los buenos, este no asusta, no muerde, no angustia. En medio de los tratamientos, las purgas, ayunos y...
Pino: Propiedades Medicinales
Caminar en un bosque de pinos, es realmente relajante y energizante. Su aroma inunda el aire confiriéndole una exquisita sensación de bienestar a todo el organismo sobre todo a los pulmones cansados por el oxígeno viciado de las ciudades. En las lluvias de primavera,...
Wanamey: Mito del Árbol de la Vida
El siguiente mito es una versión de Alejandro Jahuanchi, quien consideraba que todos los hombres somos hijos del Wanamey, y que muy pronto el loro Wuygnaro volverá a sobrevolar las tierras amazónicas en busca del lugar donde poder sembrar una nueva semilla del árbol...
Naturaleza y Espiritualidad
Quienes formamos parte de la cultura moderna hemos perdido nuestra conexión con la naturaleza. Por otro lado, hemos dormido nuestra sensibilidad para establecer un estrecho vínculo con las fuerzas sobrenaturales. La medicina occidental, por su parte, ha dejado de lado...
Plantas Medicinales de la Amazonía Peruana
Uña de Gato Nombre científico: Uncaria tomentosa. Descripción: Es arbustiva y trepadora, que crece en el bosque primario y secundario, en sitios claros del bosque, se propaga a través de su semilla, florea en septiembre, tiene flor blanca. Usos: Se utiliza la corteza...
Ofrenda a la Madre Tierra (Pachamama)
Es una ceremonia religiosa ancestral que perdura hasta hoy. Tiene la finalidad de pedir o agradecer a la Pachamama el éxito agrícola, la salud de los animales y el bienestar del hombre. A la tierra se le ofrecen diversidad de artículos (hojas de coca, maíz, dulces,...
Propiedades y usos medicinales de la Manzanilla
Antes del descubrimiento de la quina era empleado contra las fiebres. Posee propiedades carminativas y calmantes. Su infusión es antiespasmódica y estomacal y combate las malas digestiones y los cólicos severos. Es recomendable en lavativas contra la hinchazón del...
Plantas sagradas: tradición de los pueblos indígenas
Desde la década de los 80 del siglo pasado se ha suscitado a nivel mundial un gran movimiento indigenista. En efecto, se trata del reconocimiento de la diversidad cultural, del reconocimiento constitucional en muchos países del carácter pluriétnico y multicultural, de...
Acelga: Propiedades Medicinales
PROPIEDADES MEDICINALES DE LA ACELGA Es diurética, depuran la sangre y mineralizan nuestro cuerpo. Se comen cocidas o tomar caldo de su cocimiento en pequeña cantidad, son refrescantes y emolientes (ablanda tumores y abscesos) es muy útil contra las enfermedades de...
Plantas Medicinales Aplicaciones
PROPIEDADES DEL ANÍS El agradable sabor del anís se acentúa presente en muchas preparaciones culinarias, siempre da a las comidas y confituras un toque característico que es bien tolerado por la mayoría. Aunque a algunas personas no les gusta, es bueno saber que el...
Paz y reflexión con la Madre Ayahuasca
Estimado Joel quiero iniciar dando las gracias por la experiencia Wanamey en la casa de retiro de Huaro; y esto me lleva a una serie de reflexiones; respecto de lo vivido y experimentado durante los cuatro días. Honestamente debo decir, que mis visiones y experiencias...
La Mágia de la Planta de la Ruda
La ruda es una planta nativa de América; extendida a lo largo y ancho de la cordillera de los andes, pero domesticable en cualquier altitud y clima. Tiene poderes curativos y “mágicos”; su virtud sobresaliente, consiste en curar el mal de ojo y espantar – quemada – a...
Plantas Medicinales – Propiedades
PROPIEDADES DE LA CEBOLLA Rubefacientes, estimulantes y calmantes. Es digestiva algo laxante, calmante y depurativa. Deben de comerla personas débiles y enfermas de los nervios, de los riñones y de la vejiga: reumatismo, gota, hidropesía; elimina toda clase de...
Diente de León: Propiedades Medicinales
Diente de León o Amargón, es una hierba que ayuda al organismo en diversos problemas de salud, fortaleciendo al organismo; su acción principal es ejercida en la sangre, pues la fortifica y alivia al hígado en sus procesos; el diente de león o amargón es conocido por...
¿Qué tan importante es respirar?
¿Qué tan importante es…? Ser consciente de lo que nos ocurre en el día. El trabajo, el stress, las preocupaciones diarias y la búsqueda del éxito muchas veces se anteponen a nuestra dicha, a la armonía interior y a nuestra felicidad… Nos hacen olvidar la importancia...
Propiedades medicinales del Álamo
El álamo es un árbol grande, frondoso y lleno de energía en todas sus etapas. Se lo conoce en todos los países, pero pocos saben de las propiedades curativas de este hermoso árbol. Las yemas de sus ramas, sobre todo las que contienen resina, son muy buenas para tratar...
Ortiga: Propiedades y Beneficios Medicinales
Son varios los beneficios que pueden prestar esta simple y urticante planta, beneficios en el organismo humano que se aprecian especialmente en ciertas áreas para la recuperación de la salud. Es muy rica en sustancias tales como hierro, magnesio, sodio, azufre,...
Plantas Medicinales de la Selva de Perú
LECHE LECHE Nombre científico: N/D Descripción: Es un árbol de gran aporte con tronco duro y de gran calidad que crece mediante la semilla, su flor es blanca y florea en el mes de agosto. Usos: Cura el asma;para lo que se echa una cucharada de resina a un vaso de agua...
Propiedades Medicinales del Laurel
Símbolo de gloria, fama, poder y profecías, el laurel ha sido desde la antigüedad, una planta usada por siempre, con sus ramas se coronaban a los vencedores en la antigua Roma. Y aún en la actualidad, a los vencedores de varias competencias se les entrega ramas de...