Libro: Shamán La búsqueda

libro-shaman-la-busquedaEn el mundo occidental se tiende a excluir o marginar cualquier espacio del conocimiento, sobre todo científico, que no caiga en el racionalismo. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja, pues no pocas coordenadas históricas y epistemológicas se han fraguado fuera de el. Buenos ejemplos los constituyen las pinturas rupestres antropozoomórficas de las culturas paleolíticas europeas, la cosmogonía teúrgica de los presocráticos griegos y, muy especialmente, los fenómenos relacionados con el chamanismo.

El chamanismo es un buen ejemplo de la falta de sentido que tiene enjuiciar la esencia de todo sistema de conocimiento bajo el prisma del racionalismo, pues- to que, se basa en un conocimiento empírico secular, con ciertas matizaciones rituales, mágicas y teúrgicas.

El chamán, verdadero terapeuta ajeno a la visión occidentalista, es un intermediario entre el mundo de los espíritus y el de los hombres. Ahora bien, los conocimientos que emplea y la forma de interpretar los fenómenos le han sido transmitidos en buena medida y se basan en una síntesis empírica que conecta, a menudo, con el trance y el subconsciente.

Para encontrarse en condiciones de ejecutar su función, el chama?n necesita estar a punto y dispuesto a ejercer su intermediarismo. Para ello, en este contexto, hace una selección previa de una serie de plantas que han de aportar solución al problema planteado. Bajo la influencia de estas pócimas, el chamán analiza e interpreta la fenomenología producida, que le ha de permitir curar. Como resultado, la terapia incluye la mágica movilización del doble anímico del enfermo o sombra, expulsándola.

El interés de este libro, que aparece en los albores del nuevo milenio, radica en advertir que el estudio del chamanismo como fenómeno sigue pendiente. Los autores, respetando la vía del conocimiento no racionalista, exponen el estado del problema y abordan su estructuración desde una perspectiva multidisciplinaria.

Desde un prisma occidental, la obra de Luis Hurtado, Walter Alba, Mario Polia y Fabiola Chavez, que recoge la primera fase del proyecto Chamán, la búsqueda…, es en extremo interesante. Con independencia de las consideraciones teóricas y actuales del fenómeno, la publicación nos introduce en un mundo hermético, que con todo presenta ciertos atisbos de racionalismo y exige un conocimiento.

Descarga: 

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco

Wanamey Espiritual realiza “Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú”, durante cuatro días. Los Retiros Espirituales se basan en la transmisión de una serie de conocimientos y técnicas chamánicas para despertar el poder de la curación interior. Los...

¿Qué es la Ayahuasca?

¿Qué es la Ayahuasca?

Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...

Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca

Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca

La decisión de realizar el retiro espiritual con Ayahuasca no bebe ser tomada de manera ligera o apresurada, sino de forma reflexiva, madura y consciente. Hay que asumir un conjunto de actitudes y comportamientos con la finalidad de fortalecer la relación con la...

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva

Wanamey Espiritual realiza “Retiros espirituales y dietas con Ayahuasca” durante seis días en "Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser". El retiro implica un proceso de purificación a través de la práctica diaria de ayunos, dietas depurativas, baños a vapor, conexión...

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra

La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...

Las plantas que sanan enfermedades

Las plantas que sanan enfermedades

Propiedades del Eucalipto Es un excelente pectoral contra la gripe, catarro pulmonar, tuberculosis, tos, bronquitis, asma, anginas de pecho, fiebres intermitentes y dispepsia. Es aperitivo, estimulante estomacal y digestivo. Debiéndolo continuamente cura la diarrea....

El Impacto Patológico del Descubrimiento de América

El Impacto Patológico del Descubrimiento de América

El viaje de Colón fue el detonante para desarrollar el contacto directo entre dos grandes sectores de la humanidad que habían permanecido totalmente separados durante varios miles de años. Durante ese largo período de indiferencia mutua, cada grupo humano desarrolló...

Plantas Medicinales de la Selva de Perú

Plantas Medicinales de la Selva de Perú

Según cuentan los ancianos de los pueblos de la Amazonía, antiguamente una de las formas de tratar las enfermedades era a través del uso de las plantas medicinales; mediante infusiones, emplastos, frotaciones, etc. Los cuales estaban acompañados de rituales sagrados e...

Propiedades y usos de la Ayahuasca

Propiedades y usos de la Ayahuasca

La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco

El espacio andino amazónico del PerúLa naturaleza, concebida como la energía vital más poderosa, alberga vida, fertilidad, sabiduría y sanación. Detrás de la vertiginosa variedad de plantas y elementos, actúan energías propiciatorias del bienestar. El espacio andino...

El culto sagrado al agua

El culto sagrado al agua

“Hemos abandonado el culto místico al agua; en el antiguo Perú todo se hizo alrededor del agua, éramos parte de una civilización eminentemente hídrica”

Espíritu inmortal de la “Mamita Cuca”

Espíritu inmortal de la “Mamita Cuca”

“Toma, cúbrete con ella, lávate, sacia tu sed, enjuágate el cabello, aliméntate, báñate, transpira, mírala, consúltale”, tiene espíritu de planta madre, guárdala todos los días y tus años se contarán por centenas.  Cuando uno revisa los documentos sobre EXTIRPACIÓN DE...

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...

Retiro Espiritual con Ayahuasca en Cusco y Viaje a Machupicchu

Retiro Espiritual con Ayahuasca en Cusco y Viaje a Machupicchu

La esencia de este viaje espiritual es incentivar o continuar con su exploración interior a través de un retiro espiritual y el encuentro con diferentes lugares sagrados de alto valor simbólico y gran poder energético. Para ingresar a estos umbrales de poder y...

Biografía de Carlos Castaneda

Biografía de Carlos Castaneda

(Carlos César Salvador Aranha Castañeda) (São Paulo, 25 de diciembre de 1935 - Los Ángeles, 27 de abril de 1998), fue el autor de una serie de libros que pretenden describir su entrenamiento en el chamanismo tradicional mesoamericano, al cual el se refería como una...

Retiros con Ayahuasca

Ayahuasca

Experiencias de Ayahuasca