Ceremonias y rituales con Ayahuasca

Ceremonias y rituales con Ayahuasca

Dentro de los contextos tradicionales del uso de la Ayahuasca hay ciertos requisitos para participar en una ceremonia. El primero es la dieta, que debe realizarse antes y después de la ingesta de la Ayahuasca. No se debe comer carnes rojas y en especial de cerdo. No se debe tomar bebidas alcohólicas siete días antes del ritual. También, en ese tiempo, debe practicarse la abstinencia sexual.

Este proceso implica la preparación del cuerpo. Antes de ingerir Ayahuasca, las personas tienen que pasar por un proceso de purificación física, mental y espiritual a través de purgas con plantas depuradoras y baños con plantas aromáticas. Las ceremonias de Ayahuasca se realizan por las noches. La oscuridad causa una profunda acción en el cuerpo, mente, emociones y espíritu, permitiéndonos confrontar y conquistar nuestros miedos más profundos, revitalizar energías vitales y despertar un nivel superior de conciencia. La idea es abrir el camino hacia nuestro “maestro interior”. La ceremonia apertura una relación con la espiritualidad que durará toda la vida. La Ayahuasca no produce ningún tipo de dependencia, más bien cura adiciones de cocaína y alcoholismo. En el Perú y en Brasil existen centros, como Takiwasi (San Martín, Perú) que tratan las dependencias con Ayahuasca. La planta mágica Ayahuasca contiene compuestos químicos naturales capaces de provocar visiones intensas y sensibilizar agudamente los sentidos. Estos y otros efectos conducen a la conciencia humana hacia inéditos estados mentales, inexplicables y misteriosos pero a la vez reveladores y maravillosos.

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva

Wanamey Espiritual realiza “Retiros espirituales y dietas con Ayahuasca” durante seis días en "Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser". El retiro implica un proceso de purificación a través de la práctica diaria de ayunos, dietas depurativas, baños a vapor, conexión...

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra

La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...

Propiedades y usos de la Ayahuasca

Propiedades y usos de la Ayahuasca

La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...

¿Qué es la Ayahuasca?

¿Qué es la Ayahuasca?

Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...

Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca

Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca

A continuación la descripción de algunos de los estados de conexión, místicos y espirituales, provocados por la maestra Ayahuasca: Introspección y regresión.- cuando una persona ingiere Ayahuasca pasa por un proceso de reflexión sobre su propio ser, el cual se...

Ceremonias de Ayahuasca en Perú

Ceremonias de Ayahuasca en Perú

Las Ceremonias de Ayahuasca, tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán. Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco...

¿Por qué es importante la Ayahuasca?

¿Por qué es importante la Ayahuasca?

La entrevista a Joel Jahuanchi, se enfoca en una supuesta contradicción entre la modernidad cuyo espécimen más notable es el avance tecnológico material y la supremacía de la razón pura y la tradición, la que al parecer sólo subsiste no por su mérito milenario, sino...

Ayahuasca: la práctica shamánica del maestro

Ayahuasca: la práctica shamánica del maestro

El maestro ayahuasquero Roberto Masías nos introduce en algunos temas avanzados de la práctica shamánica. Su experiencia como navegante del mundo del Ayahuascale ofrece la seguridad para anunciarte que en tres días cualquier enfermedad puede ser tratada. El inmenso...

Oración a la Madre Ayahuasca

Oración a la Madre Ayahuasca

Madre, Maestra y Doctora Ayahuasca. Aleja de mi mente, de mi corazón, de mi espíritu y de mi cuerpo; todas las cosas que me puedan hacer daño a mí y a los demás, protégeme. Haz que  las cosas difíciles sean fáciles a mí entender. Maestra Ayahuasca llévame a tu Mundo...

Efectos nocivos después de tomar Ayahuasca

Efectos nocivos después de tomar Ayahuasca

Me gustaría que me guiarán ya que mi mamá hace mas de tres meses tuvo una depresión severa debido a que se entero que tenia una e enfermedad a los huesos y un día vino una tía que vive en la selva ecuatoriana y la llevo donde un Chaman el cual le dio a tomar cuatro...

Información científica de la Ayahuasca

Información científica de la Ayahuasca

Nombre Científico: BANISTERIOPSIS CAAPI Nombre Popular: Yagé, Nixi, Pae, Dapa, Pinde, Bejuco Bravo, Ayahuasca, Caapi. Variedad: Fam. Malpighiaceae. Descripción: Liana de corteza lisa y color café con hojas verde oscuras, pergaminosas, ovado lanceadas que miden 18 cm...

Dieta: después de tomar Ayahuasca

Dieta: después de tomar Ayahuasca

¿Qué se debe esperar después de una sesión con Ayahuasca? Para responder a esta pregunta hay que considerar la intensidad con que la Planta Madre Ayahuasca ha actuado en tu cuerpo y espíritu. Si crees que los efectos fueron mínimos, es decir, “no sentiste nada”,...

Bibliografía de la Ayahuasca

Bibliografía de la Ayahuasca

Ayahuasca Información científica - ICEERS La ayahuasca es un brebaje psicotrópico de acción serotoninérgica cuyo uso principal es el medicinal en las culturas tradicionales. Esta es la razón por la que en la cultura occidental se considera que la ayahuasca tiene...

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...

Recomendaciones para tomar Ayahuasca

Recomendaciones para tomar Ayahuasca

¿Qué preparativos se deben realizar antes de tomar Ayahuasca? Depende, depende de varias cosas, aunque eso sí, todas deben llegar a un punto medio. En primer lugar, depende del estado de ánimo. Si tienes prisa, si estás ansioso o ansiosa por los resultados de la...

Ayahuasca y Ayahuasqueros

Ayahuasca y Ayahuasqueros

En la tradición religiosa prehispánica de los pueblos andinos y amazónicos del sur oriente peruano, se conoce como Ayahuasca al brebaje que resulta de  la cocción de dos plantas esenciales, la liana del mismo nombre (Banisteriopsis caapi) y el arbusto denominado...

Ayahuasca

Ayahuasca

Madre, Maestra y Doctora Ayahuasca La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la...

La voz de la inteligencia de la Ayahuasca

La voz de la inteligencia de la Ayahuasca

El Dr. Jacques Mabit ofrece palabras consistentes sobre la Ayahuasca. El brebaje canaliza la presencia de una entidad superior. Es una mujer en su punto más alto de supremacía o en el punto que nuestra humanidad requiere para seguir avanzando hacia un grado importante...

El culto sagrado al agua

El culto sagrado al agua

“Hemos abandonado el culto místico al agua; en el antiguo Perú todo se hizo alrededor del agua, éramos parte de una civilización eminentemente hídrica”

Joel Jahuanchi

Joel Jahuanchi

“Wanamey Espiritual, Asociación para el Crecimiento del Ser”. Los principios de se fundamentan en la conservación y difusión de los valores espirituales de las culturas milenarias, en especial de la indígena sur-amazónica de donde él proviene por herencia de su padre,...

Naturaleza y Espiritualidad

Naturaleza y Espiritualidad

Quienes formamos parte de la cultura moderna hemos perdido nuestra conexión con la naturaleza. Por otro lado, hemos dormido nuestra sensibilidad para establecer un estrecho vínculo con las fuerzas sobrenaturales. La medicina occidental, por su parte, ha dejado de lado...

¿Qué tan importante es respirar?

¿Qué tan importante es respirar?

¿Qué tan importante es…? Ser consciente de lo que nos ocurre en el día. El trabajo, el stress, las preocupaciones diarias y la búsqueda del  éxito muchas veces se anteponen a nuestra dicha, a la armonía interior y a nuestra felicidad… Nos hacen olvidar la importancia...

El abuelo y las montañas

El abuelo y las montañas

En medio de las montañas, después de una noche calmada bajo el brillo de la luna, entre la tristeza y la nostalgia por la partida del viejo, quien ahora emprende su camino de regreso  a casa, al lado de la majestuosidad del Creador. El hijo, nieto, ya un hombre,...

Alejandro Jahuanchi

Alejandro Jahuanchi

La cita fue a las diez de la mañana de un lunes de enero, en una habitación pequeña de un viejo departamento de La Reyna. Allí estaba, descalzo, Alejandro Jahuanchi, el chaman que vino del Cusco a trabajar por un mes con un grupo de personas, fundamentalmente...

Respetemos el Espíritu de la Naturaleza

Respetemos el Espíritu de la Naturaleza

Todo lo que vive en la naturaleza tiene un espíritu, todos somos uno solo, animales, plantas y personas dependemos mutuamente uno de los otros para vivir en armonía. Este es el mensaje que Joel Jahuanchi quiere dejar en la gente. Y es el mensaje que trasmitió a los...

Filosofía de la Felicidad

Filosofía de la Felicidad

Ama, respira, vive. Observa cada amanecer de manera diferente. Genera paz y entusiasmo. Sonríe. No niegues ni prohíbas nada. Sé natural, no especules. Vive sin el reloj en la mente. No seas posesivo. Se feliz sin depender. Aprecia un cuadro, píntate uno. Cambia el...

La Naturaleza, una Cuestión Sagrada

La Naturaleza, una Cuestión Sagrada

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha lanzado una iniciativa internacional, que presentará oficialmente en la cita de Curitiba, para conservar los lugares sagrados y ancestrales, con la creencia de que la importancia cultural de estos sitios...

Orígenes Holísticos de las Enfermedades

Orígenes Holísticos de las Enfermedades

La enfermedad es el resultado no sólo de nuestros actos, sino también de nuestros pensamientos Estoy convencido de que nosotros mismos creamos todo lo que llamamos «enfermedad». El cuerpo, como todo en la vida, es un espejo de nuestras ideas y creencias. El cuerpo...

Ayahuasca: pedí ser parte de un todo

Ayahuasca: pedí ser parte de un todo

Hola Joel Jahuanchi: Ante todo, muchas gracias! Me ayudaste a abrirla la puerta que necesitaba… un misterio... te guste o no lo veré como un misterio pero de los buenos, este no asusta, no muerde, no angustia. En medio de los tratamientos, las purgas, ayunos y...

Paz y reflexión con la Madre Ayahuasca

Paz y reflexión con la Madre Ayahuasca

Estimado Joel quiero iniciar dando las gracias por la experiencia Wanamey en la casa de retiro de Huaro; y esto me lleva a una serie de reflexiones; respecto de lo vivido y experimentado durante los cuatro días. Honestamente debo decir, que mis visiones y experiencias...

Mala experiencia de Ayahuasca

Mala experiencia de Ayahuasca

Un domingo de abril en Estados Unidos, un amigo de 30 años realizo un consumo de Ayahuasca y tuvo consecuencias negativas, a mi opinión por una mala práctica y falta de preparación. Mi amigo tiene una amiga de México que hace aproximadamente 03 meses viajo a Perú y...

Los auspicios de la legendaria Ayahuasca

Los auspicios de la legendaria Ayahuasca

Ya en el aire, en el vuelo 1364 de Aerolíneas Argentinas, Buenos Aires – Lima - Cusco, Perú, me preguntaba por qué diablos me hallaba viajando hasta un punto desconocido de la selva peruana… Un viaje de miles de kilómetros, de hecho,  en busca de algobajo los...

De México a Perú, tierra de la Ayahuasca

De México a Perú, tierra de la Ayahuasca

A no más de una hora de Cusco Perú se encuentra Huaro, en un hermoso pueblo andino, rodeado de grandes montañas, sin darme cuenta me he instalado, y ha iniciado el trabajo de purificación de mi espíritu, con las palabras de Joel, en el contacto con su ser, en mi...

La Ayahuasca: no es un evento para disfrutar

La Ayahuasca: no es un evento para disfrutar

A mi regreso de Perú a México la gente me pregunta “¿cómo te fue?” “¿encontraste lo que buscabas?” Realmente no fui buscando algo concreto, claro que había ideas en mi cabeza, como mejorar mi salud, pero no ubico haber buscado algo específico. Además, me resulta...

Oración a la Madre Ayahuasca

Mi Primera Experiencia con Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca comenzó a las 12:30 del medio día. Éramos once hombres y once mujeres, y la noche daría comienzo a la Luna Llena. La Ayahuasca era espesa y amarga, por lo que se hacía difícil poder tragarla y hacerla atravesar completamente por la garganta....

Recomendaciones para tomar Ayahuasca

Ayahuasca: el sendero de la planta sagrada

Quizá el hecho de arribar al pueblo de Pillcopata al anochecer tras un extenso recorrido en autobús - serpenteando entre andes y selva, tumbas y llovizna - y encontrarme frente a un nutrido grupo de personas danzando música árabe en una improvisada discoteca, debía...

Carta al maestro guía – chamán

Carta al maestro guía – chamán

La pregunta es: ¿qué es un maestro? Y ¿por qué acudimos a él? Desde nuestra perspectiva más básica, estructural, social, terrenal, consideramos maestro a aquel que posee una preparación intelectual o una formación más ampliada de conocimiento; aquel que adquiere una...

Retiros con Ayahuasca

Ayahuasca

Experiencias de Ayahuasca