Dr. Josep Mª Fericgla a la II Jornada: Neurociència y Etnopsicologia: Ayahuasca, Barcelona España.
Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva
Wanamey Espiritual realiza “Retiros espirituales y dietas con Ayahuasca” durante seis días en "Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser". El retiro implica un proceso de purificación a través de la práctica diaria de ayunos, dietas depurativas, baños a vapor, conexión...
Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra
La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...
Propiedades y usos de la Ayahuasca
La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...
Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos
Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...
¿Qué es la Ayahuasca?
Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...
Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca
A continuación la descripción de algunos de los estados de conexión, místicos y espirituales, provocados por la maestra Ayahuasca: Introspección y regresión.- cuando una persona ingiere Ayahuasca pasa por un proceso de reflexión sobre su propio ser, el cual se...
Ceremonias de Ayahuasca en Perú
Las Ceremonias de Ayahuasca, tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán. Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco...
¿Por qué es importante la Ayahuasca?
La entrevista a Joel Jahuanchi, se enfoca en una supuesta contradicción entre la modernidad cuyo espécimen más notable es el avance tecnológico material y la supremacía de la razón pura y la tradición, la que al parecer sólo subsiste no por su mérito milenario, sino...
Ayahuasca: la práctica shamánica del maestro
El maestro ayahuasquero Roberto Masías nos introduce en algunos temas avanzados de la práctica shamánica. Su experiencia como navegante del mundo del Ayahuascale ofrece la seguridad para anunciarte que en tres días cualquier enfermedad puede ser tratada. El inmenso...
Oración a la Madre Ayahuasca
Madre, Maestra y Doctora Ayahuasca. Aleja de mi mente, de mi corazón, de mi espíritu y de mi cuerpo; todas las cosas que me puedan hacer daño a mí y a los demás, protégeme. Haz que las cosas difíciles sean fáciles a mí entender. Maestra Ayahuasca llévame a tu Mundo...
Efectos nocivos después de tomar Ayahuasca
Me gustaría que me guiarán ya que mi mamá hace mas de tres meses tuvo una depresión severa debido a que se entero que tenia una e enfermedad a los huesos y un día vino una tía que vive en la selva ecuatoriana y la llevo donde un Chaman el cual le dio a tomar cuatro...
Información científica de la Ayahuasca
Nombre Científico: BANISTERIOPSIS CAAPI Nombre Popular: Yagé, Nixi, Pae, Dapa, Pinde, Bejuco Bravo, Ayahuasca, Caapi. Variedad: Fam. Malpighiaceae. Descripción: Liana de corteza lisa y color café con hojas verde oscuras, pergaminosas, ovado lanceadas que miden 18 cm...
Dieta: después de tomar Ayahuasca
¿Qué se debe esperar después de una sesión con Ayahuasca? Para responder a esta pregunta hay que considerar la intensidad con que la Planta Madre Ayahuasca ha actuado en tu cuerpo y espíritu. Si crees que los efectos fueron mínimos, es decir, “no sentiste nada”,...
Bibliografía de la Ayahuasca
Ayahuasca Información científica - ICEERS La ayahuasca es un brebaje psicotrópico de acción serotoninérgica cuyo uso principal es el medicinal en las culturas tradicionales. Esta es la razón por la que en la cultura occidental se considera que la ayahuasca tiene...
Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...
Recomendaciones para tomar Ayahuasca
¿Qué preparativos se deben realizar antes de tomar Ayahuasca? Depende, depende de varias cosas, aunque eso sí, todas deben llegar a un punto medio. En primer lugar, depende del estado de ánimo. Si tienes prisa, si estás ansioso o ansiosa por los resultados de la...
Ayahuasca y Ayahuasqueros
En la tradición religiosa prehispánica de los pueblos andinos y amazónicos del sur oriente peruano, se conoce como Ayahuasca al brebaje que resulta de la cocción de dos plantas esenciales, la liana del mismo nombre (Banisteriopsis caapi) y el arbusto denominado...
Ayahuasca
Madre, Maestra y Doctora Ayahuasca La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la...
La voz de la inteligencia de la Ayahuasca
El Dr. Jacques Mabit ofrece palabras consistentes sobre la Ayahuasca. El brebaje canaliza la presencia de una entidad superior. Es una mujer en su punto más alto de supremacía o en el punto que nuestra humanidad requiere para seguir avanzando hacia un grado importante...
Información de la Ayahuasca: efectos, dosis, usos e historia
Ayahuasca es un término utilizado de forma más común para describir una combinación de plantas y/o sustancias químicas que consisten como mínimo en algunos alcaloides de la Harmala y algo de N,N-DMT. La palabra "ayahuasca" viene del idioma Quechua y es usado tanto...
La Ayahuasca cura la depresión
“Aquellos que describieron abundantes efectos visuales, audibles y físicos durante su viaje con ayahuasca tuvieron los beneficios de reducción de la depresión más importantes siete días después”, dice la publicación.Ayahuasca, una palabra indígena quechua, es el...
La Ayahuasca, no es una experiencia para todo el mundo
Está muy lejos de ofrecer los efectos de un psicotrópico lúdico. La ingesta de la Ayahuasca - un brebaje alucinógeno capaz de alterar los estados de conciencia, que se obtiene de la cocción de la liana Banisteriopsis Caapi con otras plantas y que es usada en rituales...
Ayahuasca y desarrollo personal
Ponentes: Claudio Naranjo (Chile), Danae Saenz (Chile), Josep Mª Fericgla (Catalunya), Manuel Villaescusa (Madrid), Luis Eduardo Luna (Colombia). Moderadora: Maria Carvalho (Portugal) La Ayahuasca no sólo se utiliza como medicina o sacramento, más y más personas la...
Preparación de la Ayahuasca
Cada Chamán tiene una forma particular de preparar Ayahuasca. Como muchos de ellos indican, es la propia Ayahuasca quien enseña cómo hacerlo a través de las visiones que se tiene en las ceremonias. Esta es una forma de preparación de la Ayahuasca: Se colecta la liana...
Don Evangelino Murayay: Ayahuasca Icaros
#01 Llamando La Mareacion #02 Ikaro De La Ayahuasca #03 Ikaro De Las Tribus #04 Ikaro De Proteccion #05 Ikaro De La Curacion #06 Sonido De Los Huesos (Flauta De Huesos) #07 Ikaro Del Floripondio #08 Canto Del Otorongo Joven #09 Canto a Los Pajaros #10 Sonido...
Ayahuasca: Patrimonio Cultural de la nación a los conocimientos y usos tradicionales
La función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana"; Que, el articulo VII del Titulo Preliminar...
La Ayahuasca y los saberes tradicionales
El Dr. Jacques Mabit ofrece palabras consistentes sobre la Ayahuasca. El brebaje canaliza la presencia de una entidad superior. Es una mujer en su punto más alto de supremacía o en el punto que nuestra humanidad requiere para seguir avanzando hacia un grado importante...
Qué es la Ayahuasca: Preguntas frecuentes
Es un brebaje que resulta de la combinación de dos plantas esenciales, la liana del mismo nombre (Banisteriopsis caapi) y un arbusto llamado “chacruna” (Psychotria viridis). La primera es un purgante poderoso y la segunda un psicoactivo. Una no funciona sin la otra....
Informe Técnico sobre la Ayahuasca
La ayahuasca es el nombre quechua para referirse tanto al líquido resultante de la decocción lenta de una liana amazónica llamada Banisteriopsis caapi, como a la propia liana, que contiene los compuestos harmina, harmalina y tetrahidroharmina, y cuyo uso tradicional...
Miedo a tomar Ayahuasca
Hay dos tipos de miedo en aquellas personas que intentan imbuirse en los caminos de la Madresita Ayahuasca. Uno es el miedo previo de quienes no han probado la plantita, el que combustiona por el prejuicio y la ignorancia. Otro es el miedo de quienes, ya en la brega...
Libro: Cartas de la Ayahuasca
El Libro Cartas de la Ayahuasca, fue publicado originalmente en 1963, es un volumen de correspondencia y otros escritos de William Burroughs y Allen Ginsberg. La mayor parte de estos textos datan de 1953, y son la crónica del viaje que hizo Burroughs a la selva...
Ayahuasca: alucinógenos, conciencia y reflexiones
La siguiente es una traducción fiel en cuanto a conceptos aunque relativamente libre en los aspectos estructurales de las conclusiones del último libro editado por Ralph Metzner en Nueva York , “Ayahuasca, Alucinógenos, conciencia y el espíritu de la naturaleza”....
Efectos de la toma de la Ayahuasca
La ingestión de la bebida provoca profundas alteraciones, similares a las presentadas por la ingestión de mescalina y acido lisérgico (LSD) (Dobkin de Ríos, 1970); conlleva a experiencias que pueden llegar a ser traumáticas, particularmente cuando se usan con personas...
Ayahuasca la Liana de los Cielos
La Ayahuasca me llevó a su mundo mágico, lo que tenía que darme, me dio. Me enseñó lo que tenía que enseñarme, y me curó lo que tenía que curarme. Me hizo entender esta relación mágica para, después, llegar a comprenderla. Aprendiendo a sentir su dimensión, no con el...
Poema a la Ayahuasca
El ayahuasca no es placer fugitivo, ventura o aventura sin semilla como para los wiracochas. El ayahuasca es una puerta, pero no para huir, sino para entrar en éstas y otras naturalezas. Para recorrer las provincias de la noche que no tienen distancia, inabarcables....
Rituales de Ayahuasca en Cusco
“Ceremonias de Ayahuasca en Cusco”, durante dos días . Los participantes tendrán la oportunidad de conocer y experimentar las bondades de la medicina tradicional andina y amazónica, especialmente de la planta madre Ayahuasca; de esta manera, iniciarán su camino...
Dieta de preparación, para tomar Ayahuasca
La dieta de Ayahuasca es proceso de re-equilibrio a través de la ingestión de ayahuasca y plantas de poder. Está ligado al deseo de aprendizaje, curación y crecimiento espiritual. Estas plantas funcionan a los tres niveles: físico, mental y espiritual: Este trabajo se...
Procedimientos de los Retiros Espirituales con Ayahuasca
Tomar parte de los Retiros Espirituales con Ayahuasca que realiza Wanamey Espiritual implica que Ud. ponga en práctica las siguientes recomendaciones: Antes del tratamiento.- Ud. debe tener plena confianza y seguridad en las personas que dirigen los retiros y...
Ayahuasca: farmacología, efectos agudos, potencial terapéutico y rituales
La ayahuasca es una preparación botánica alucinógena compuesta de Banisteriopsis caapi y Psychotria viridis que, tradicionalmente, ha sido consumida por grupos indígenas de la Amazonia. Este brebaje contiene el agonista serotoninérgico N,N-dimetiltriptamina (DMT) y...
Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca
La decisión de realizar el retiro espiritual con Ayahuasca no bebe ser tomada de manera ligera o apresurada, sino de forma reflexiva, madura y consciente. Hay que asumir un conjunto de actitudes y comportamientos con la finalidad de fortalecer la relación con la...
Ayahuasca: Icaros, Cantos y Rituales
La Maestra Ayahuasca comulga con una serie de rituales, entre ellos cantos sagrados o icaros y oraciones para los espíritus de la naturaleza y a seres superiores. Primero se debe recolectar las plantas del bosque, como la liana de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y la...
Ayahuasca: doctora porque cura
Madre, Maestra y Doctora Ayahuasca. Aleja de mi mente, de mi corazón, de mi espíritu y de mi cuerpo; todas las cosas que me puedan hacer daño a mí y a los demás, protégeme. Haz que las cosas difíciles sean fáciles a mí entender.
Ayahuasca: Liana de los Espíritus
En la serie de narrativas mitopoéticas en que el ayahuasca (una palabra en Quechua que significa “liana de los espíritus”) figura como protagonista, la planta sagrada tiene su origen en el tiempo mítico: o de la unión incestuosa entre el Padre Sol y su Hija, o del...
La Ayahuasca nos enseña lo que tenga que enseñarnos
Las experiencias que se tienen con la ayahuasca son diversas en fondo y en forma. Cada ceremonia con la madre ayahuasca tiene un aprendizaje y un proceso de entendimiento. Las experiencias pueden ser intensas, pueden ser malas, buenas, gratificantes o simplemente nada...
Ayahuasca: contacto con la otra realidad
La más potente de estas infusiones se obtiene de la cocción de la planta Chucruna con la enredadera conocida como Ayahuasca. Al ser ingerida produce diversos efectos aunque la mayoría podrían llamarse imaginarios ya que se asemejan a los sueños lucidos. Es probable...
Ceremonias y rituales con Ayahuasca
Dentro de los contextos tradicionales del uso de la Ayahuasca hay ciertos requisitos para participar en una ceremonia. El primero es la dieta, que debe realizarse antes y después de la ingesta de la Ayahuasca. No se debe comer carnes rojas y en especial de cerdo. No...
¿Cómo se utiliza el Ayahuasca?
La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...
Rituales de Ayahuasca
Los Rituales de Ayahuasca, dirigido a aquellas personas que buscan fortalecer su crecimiento personal, complementar sus conocimientos espirituales, afianzar sus prácticas trascendentes y seguir transcurriendo en su proceso de purificación corporal, mental y emocional....
Ayahuasca: Testimonios y Preguntas
Fui invitada a asistir a la ceremonia de ayahuasca por una amistad para curar mi alma que me provoca enfermedad, padezco hipertiroidismo, que me provoca diversos síntomas y afectaciones entre ellos taquicardias, colon irritable, ojos saltones, etc, tomó medicación de...
Dieta y preparación para de tomar Ayahuasca
¿Qué preparación se deben realizar antes de tomar Ayahuasca? Depende, depende de varias cosas, aunque eso sí, todas deben llegar a un punto medio. En primer lugar, depende del estado de ánimo. Si tienes prisa, si estás ansioso o ansiosa por los resultados de la tomada...
Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi
Nombre científico : Banisteriopsis caapi. Familia : Malpighiaceae. Nombres comunes : Yagé, Bejuco bravo; Caapi (Brasil); Mado, Mado bidada y RamiWetsem (culina); Ñucñu huasca y Shimbaya huasca (quechua): Kamalampi (piro); Punga huasca; Rambi y Shuri (sharanahua);...
Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca
La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene alcaloides...
Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación
Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el...
Ayahuasca: documental Las puertas de la percepción

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco
Wanamey Espiritual realiza “Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú”, durante cuatro días. Los Retiros Espirituales se basan en la transmisión de una serie de conocimientos y técnicas chamánicas para despertar el poder de la curación interior. Los...

¿Qué es la Ayahuasca?
Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...

Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca
La decisión de realizar el retiro espiritual con Ayahuasca no bebe ser tomada de manera ligera o apresurada, sino de forma reflexiva, madura y consciente. Hay que asumir un conjunto de actitudes y comportamientos con la finalidad de fortalecer la relación con la...

La Ayahuasca, me abrió la mente durante meses
Hola Joel: Espero que todo vaya muy bien por Cusco. Te escribo porque me gustaría que me dieses tu opinión sobre mi ultima experiencia que he tenido. Pues bien, ya te conté en su momento, la ceremonia con ayahuasca realizada contigo, me abrió la mente y durante meses,...

Wanamey Espiritual
Wanamey, el árbol de la vida Quieto cuando hay ruido, reverencioso mientras el viento golpea, pensativo mientras florece, cariñoso cuando alienta sus frutos, dadivoso cuando reparte sus hojas al vacío, relajado cuando llueve, paciente mientras crece, así es un árbol....

Retiros Espirituales y Dietas con Ayahuasca en la Selva
Wanamey Espiritual realiza “Retiros espirituales y dietas con Ayahuasca” durante seis días en "Wanamey, Centro de Crecimiento del Ser". El retiro implica un proceso de purificación a través de la práctica diaria de ayunos, dietas depurativas, baños a vapor, conexión...

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra
La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...

El culto sagrado al agua
“Hemos abandonado el culto místico al agua; en el antiguo Perú todo se hizo alrededor del agua, éramos parte de una civilización eminentemente hídrica”

Joel Jahuanchi
“Wanamey Espiritual, Asociación para el Crecimiento del Ser”. Los principios de se fundamentan en la conservación y difusión de los valores espirituales de las culturas milenarias, en especial de la indígena sur-amazónica de donde él proviene por herencia de su padre,...

Naturaleza y Espiritualidad
Quienes formamos parte de la cultura moderna hemos perdido nuestra conexión con la naturaleza. Por otro lado, hemos dormido nuestra sensibilidad para establecer un estrecho vínculo con las fuerzas sobrenaturales. La medicina occidental, por su parte, ha dejado de lado...

¿Qué tan importante es respirar?
¿Qué tan importante es…? Ser consciente de lo que nos ocurre en el día. El trabajo, el stress, las preocupaciones diarias y la búsqueda del éxito muchas veces se anteponen a nuestra dicha, a la armonía interior y a nuestra felicidad… Nos hacen olvidar la importancia...

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco
El espacio andino amazónico del PerúLa naturaleza, concebida como la energía vital más poderosa, alberga vida, fertilidad, sabiduría y sanación. Detrás de la vertiginosa variedad de plantas y elementos, actúan energías propiciatorias del bienestar. El espacio andino...

Biografía de Carlos Castaneda
(Carlos César Salvador Aranha Castañeda) (São Paulo, 25 de diciembre de 1935 - Los Ángeles, 27 de abril de 1998), fue el autor de una serie de libros que pretenden describir su entrenamiento en el chamanismo tradicional mesoamericano, al cual el se refería como una...

La historia del Tabaco
Los primeros cultivos de tabaco debieron tener lugar entre cinco mil y tres mil años a. C. Expertos en genética vegetal han determinado que el centro del origen del tabaco, el lugar donde se cultivó por primera vez, se sitúa en la zona andina entre Perú y Ecuador....

Datura o Floripondio
La Datura, Floripondio o Toe, es un grupo de 12 a 15 especies de plantas florales que pertenecen a la familia de las Solanáceas. Su distribución natural exacta es incierta, debido al cultivo extendido y a la adaptación a las regiones templadas y tropicales del...

El ayahuasquero: Las dinámicas socio-ecológicas del chamanismo Ese Eja
El presente articulo ·describe dos elementos del chamanismo Ese Eja. El primero está asociado al eyamikekwa, identificado por los Ese Eja como el curandero tradicional. Un segundo complejo de prácticas chamanicas se basa en el empleo del Ayahuasca. Alexiades,...