La cosmovisión andina divide a éste en tres grandes estamentos que son:
El Hanaqpacha (Mundo Superior): Estamento de promisión y abundancia en el que se encuentra Dios, Cristo, la Virgen, los Santos, y los espíritus de los muertos que hayan observado conducta ejemplar durante su estadía en la tierra, los hombres solo pueden llegar a él después de muertos. En sus alrededores se suponen que se hallan el Limpu (Limbo) al que van los espíritus de los niños no bautizados y los pueblos de los animales, donde van después de muertos los espíritus de éstos.
El Kaypacha (Este Mundo): En éste se ubica la tierra, el Roal, toda la gama de los espíritus de las montañas, los espíritus malignos, el hombre, los animales, las plantas y los seres inanimados. Y aunque no hemos llegado a establecerlo debidamente, nos parece que el Sol, la Luna y otros cuerpos celestes conforman parte de este estamento.
El Ukhupacha (Mundo Interior): Estamento del que se sabe bastante poco, pero tenemos entendido que se halla habitado por unos pequeños y delicados hombrecillos y sus diminutos animales que pueden ser dañados a causa de terremotos y tormentas eléctricas rayos causados por echar al descuido los bolos de coca, la llipt’a (ceniza del tallo de la quinua, amasada para acompañar la masticación de la coca), respectivamente. No se conoce tampoco en detalle las actividades de estos seres, aunque genéricamente se afirma que las tierras similares a los hombres. En algunos casos se identifica también al Ukhupacha como el infierno católico y se lo designa como la morada del Supay (Demonio Occidental).
El mundo es similar a un trompo que se halla flotando en el vacío (es posible que este concepto sea derivado de las enseñanzas impartidas a los muchachos en la escuela pública) En su parte superior, nos encontramos nosotros y en el cono inferior los ukhupacharuna (hombrecillos de los ukhupacha). El sol se encuentra quieto en el universo y el que constantemente se halla volteando es el mundo, produciendo los fenómenos del día y de la noche; cuando, para nosotros amanece, está anocheciendo en el mundo de los ukhupacharuna. Según versión textual de uno de nuestros informantes, “nosotros no caemos del mundo, por la misma razón que no cae una hormiga de la piedra en que se halla, cuando la levantamos junto con ella”.
Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco
Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú Wanamey te invita a vivir una experiencia transformadora de tres días con Ayahuasca, en Cusco, Perú. Sumérgete en prácticas curativas espirituales que hemos atesorado a lo largo de generaciones y descubre los...
Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...
¿Qué es la Ayahuasca?
Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...
Descripción del Retiro Espiritual con Ayahuasca
La decisión de realizar el retiro espiritual con Ayahuasca no bebe ser tomada de manera ligera o apresurada, sino de forma reflexiva, madura y consciente. Hay que asumir un conjunto de actitudes y comportamientos con la finalidad de fortalecer la relación con la...
La Ceremonia Andina de Armonización
La Ceremonia Andina de Armonización La Ceremonia de Armonización fue practicada plenamente por nuestros ancestros Incas en todo el Tawantinsuyo. Durante el tiempo de la invasión y la república, fue perseguida y tildada de herejía por parte de la Iglesia Católica. Fue...
¿Has experimentado la sensación de morir durante una ceremonia de ayahuasca?
La ayahuasca es conocida por sus efectos profundos y transformadores, pero no todos experimentan lo que yo viví en una de mis ceremonias. Fue una experiencia intensa y única que me llevó al límite de la existencia. En un instante, mi corazón dejó de latir, y me...
La Ayahuasca nos enseña lo que tenga que enseñarnos
Las experiencias con la Ayahuasca son diversas en su esencia y su forma. Cada ceremonia con esta planta madre nos brinda una lección y nos guía hacia la comprensión. Las experiencias pueden ser intensas, buenas, desafiantes o simplemente comunes. Tomar Ayahuasca puede...
Consulta sobre la Ceremonia de Ayahuasca y el Hipertiroidismo
Señor Joel Jahuanchi, Espero que se encuentre bien. Mi nombre es Doris García y me dirijo a usted con algunas preguntas sobre la posibilidad de participar en una ceremonia de ayahuasca. Un amigo me ha invitado a esta experiencia con la intención de sanar mi alma, ya...
El Camino del Chamán: Sanación a través de la Conexión con el Cuerpo y la Energía
El chamanismo es un vasto y enriquecedor camino espiritual que ha sido practicado por los pueblos indígenas de América durante milenios. En esta senda ancestral, el chamán se convierte en un mediador entre el mundo físico y espiritual, utilizando su sabiduría para...
Preguntas Frecuentes sobre la Preparación para Tomar Ayahuasca
La Ayahuasca es una madre y guía en el camino de introspección y sanación, mereciendo un profundo respeto y una preparación adecuada. En este contexto, responderemos a algunas preguntas frecuentes para asistirte en tu preparación para el viaje con Ayahuasca. 1. ¿Qué...
¿Qué preparación se deben realizar antes de tomar Ayahuasca?
En primer lugar, depende del estado de ánimo. Si tienes prisa, si estás ansioso o ansiosa por los resultados de la tomada de Ayahuasca, querrás hacer los preparativos más básicos y en el menor tiempo posible. Gastarás tu frase preferida: “tengo que tomar ahorita, es...
Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi
La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi La Ayahuasca, también conocida como Banisteriopsis caapi, es una planta fascinante que ha cautivado a científicos, etnobotánicos y espiritualistas. Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Ayahuasca...
Ayahuasca: Los Espíritus Guardianes de las Plantas Maestras
Ayahuasca: Un Viaje Espiritual en la Selva Peruana En la primavera del 2019, experimenté un viaje transformador en la Reserva de Biosfera del Manu, en la selva de Cusco, Perú. Junto a Antonio Cerdán y Miryam Hidalgo, exploré un paraíso natural que alguna vez albergó...
La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta
Durante más de treinta y cinco años, mi vida ha estado profundamente vinculada a la Ayahuasca. En numerosas ocasiones me han preguntado qué significa esta experiencia única para mí. La respuesta es sencilla: la Ayahuasca es maestra, madre y doctora, quien nos...
Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca
La ayahuasca La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene...
Viaje Espiritual en la Selva Peruana: Un Encuentro con la Ayahuasca
En una travesía mágica hacia el río Sagrado Intoro, en el umbral de la tierra de los Wachipaeri, viví una hermosa ceremonia de bienvenida dirigida por el chamán Joel Jahuanchi. Los espíritus del lugar se manifestaron con suavidad, brindándonos la oportunidad de...
La Ayahuasca: no es un Ceremonia para Disfrutar
Mi Viaje con la Ayahuasca en el Corazón de la Selva Peruana Desde mi regreso a México tras mi viaje espiritual a Perú, las preguntas curiosas y expectantes de amigos y conocidos inundaron mi vida: "¿Cómo fue tu experiencia con la Ayahuasca?" "¿Encontraste lo que...
El Despertar Espiritual a través de la Ayahuasca: Un Encuentro Profundo con el Chamán
En un día inolvidable de enero, en lo profundo de la selva de Cusco, se me brindó la oportunidad de sumergirme en la experiencia de la Madre Ayahuasca bajo la tutela del Maestro y Guía, Joel Jahuanchi Marca, quien trasciende el título de chamán para convertirse en mi...
Platanillo: Un Remedio Natural para Aftas Bucales
Introducción: En lo profundo de la selva peruana, descubrimos una planta de gran valor en la medicina alternativa: el Platanillo (Helianthus sp.). Este arbusto, que crece en zonas húmedas, nos brinda flores de variados colores y un recurso medicinal destacado. Los...
Usos de Plantas Medicinales de la Selva
Bienvenidos a un viaje a través de la riqueza botánica de la selva peruana y sus valiosas plantas medicinales. En esta región, la naturaleza nos brinda una abundancia de tesoros vegetales con propiedades curativas que han sido transmitidas a lo largo de generaciones....
Wanamey: Mito del Árbol de la Vida
En el eterno murmullo de la selva, en el susurro de los arboles y el canto de ríos, surge el mito que fluye como el agua clara de la Amazonía. Alejandro Jahuanchi, sabio de las profundidades del bosque, nos regala su visión, su historia tejida en la red de la...
El Abuelo y las Montañas
Entre las verdes montañas de la selva, bajo el manto dorado del atardecer, cuando los hombres expresaban su gratitud al gran espíritu por el día, Into, ya convertido en hombre, se encontraba en el regazo de la madre monte. Acompañado por el eco de las enseñanzas de su...
Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación
Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el...
Cosmovisión de los Pueblos Amazónicos de Perú
Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena. Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera...
Datura: Floripondio o Toe Planta Sagrada
Datura: Entre la Espiritualidad y el Misterio En el reino botánico de las Solanáceas, florece un grupo enigmático de plantas conocidas como Datura, Floripondio o Toe. En sus ramas y hojas, guarda secretos que han cautivado a la humanidad durante siglos. Aquí, en...
Los hombres no son los reyes de la naturaleza
¿Es propio del ser humano concebir la naturaleza como una reserva infinita con la cual uno se puede comportar sin ningún respeto? El francés Philippe Descola, uno de los antropólogos y filósofos más respetados de su generación, responde a estos interrogantes con un...
Documental: Las puertas de la percepcion (Ayahuasca, la serpiente y yo)
"Ayahuasca, la Serpiente y Yo" es un documental que explora el profundo significado de esta planta maestra en la Amazonía. Durante milenios, los curanderos indígenas de esta región han empleado la ayahuasca para tratar diversas enfermedades, sumiendo a los pacientes...
Canción Madre Selva
Canción 'Madre Selva' (Grupo Putumayo, Colombia) Madre tierra madre tierra yo te alabo yo te alabo Porque eres el origen de la vida (bis) En tus selvas en tus selvas tu montañas Donde habita el espíritu divino (bis) Madre selva madre selva yo te alabo yo te alabo...
Noni: El Tesoro Tropical de la Salud con Propiedades Medicinales
El Noni, también conocido como Morinda citrifolia, es una joya botánica originaria de las exuberantes regiones tropicales de Asia, Australia y el Pacífico. A lo largo de los siglos, ha desempeñado un papel crucial en la medicina tradicional, enriqueciendo las culturas...
La Ofrenda a la Pachamama: Un Vínculo entre el Hombre y la Madre Tierra
En las alturas de los majestuosos Andes, se lleva a cabo una antigua ceremonia que ha desafiado el paso del tiempo con una fuerza inquebrantable. Nos referimos a la ofrenda a la Pachamama, una práctica profundamente arraigada en la visión del mundo andina. Esta...
Preservando la Exploración de la Conciencia Humana: Responsabilidad en los Tiempos Modernos
Como seres humanos, nuestra identidad se define en gran medida por la búsqueda constante de la experiencia de la conciencia. Esta característica nos distingue profundamente de otras formas de vida en nuestro planeta. A lo largo de la historia, hemos desarrollado una...
Un Viaje Profundo con Ayahuasca de la Mano de Joel Jahuanchi
Joel Jahuanchi no busca ser amigable ni acogedor; te confronta con tus propias dudas y te enfrenta a la responsabilidad de tu viaje. No te entrega respuestas fáciles ni fundamentos para entender por qué estás aquí. Más adelante, comprenderás que esto es solo un primer...
Retiro Espiritual con Ayahuasca en Cusco y Viaje a Machupicchu
**Retiro Espiritual con Ayahuasca en Cusco y Viaje a Machupicchu** La esencia de este viaje espiritual es incentivar o continuar con la exploración interior a través de un retiro espiritual y el encuentro con diferentes lugares sagrados de alto valor simbólico...
La Fuerza Unificadora del Chamán en la Selva Peruana
Durante los últimos años, las prácticas chamánicas se han puesto de moda, no solo entre los científicos sociales, sino también entre los investigadores y turistas. Esto se debe a que los chamanes son capaces de utilizar las plantas alucinógenas para poner a las...
Retiros Espirituales con Ayahuasca en la Selva del Cusco
"Descubrir lo que verdaderamente necesitamos requiere valentía y disposición para explorar los rincones más profundos de nuestro ser" Sumérgete en una experiencia profunda e íntima en la selva del Cusco y descubre el poder transformador de los Retiros Espirituales con...
Ayahuasca: Enséñame Madre Bendita, Doctora, Maestra
Todas y cada una de las cosas que sucedieron en el Retiro de Ayahuasca fueron señales de un camino que se estaba trazando… Desde las 5 horas de viaje por la sierra, primero subiendo por las montañas y luego bajando a la selva, como un acto simbólico de cómo es nuestro...
Mi Primera Experiencia con Ayahuasca
Mi Encuentro con la Ayahuasca: Un Viaje Intenso hacia lo Desconocido Sucedió en una noche de luna llena cuando me uní a un grupo de siete personas para probar la Ayahuasca y explorar lo más profundo de nosotros mismos. La bebida oscura y amarga no fue fácil de tragar,...