Icono del sitio Wanamey

¿Por qué quieres tomar la Ayahuasca?

Tuve mis primeros contactos con la marihuana y fue donde advertí, tímidamente, que el pensamiento y la forma de ver las cosas si eran posibles cambiarlas. Con el paso de los años y ya trabajando, pues vinieron otro tipo de problemas donde la marihuana no podía ya ayudarme porque ya esos problemas eran de más envergadura y, la paz y tranquilidad que años atrás me daba para esos pequeños problemas de estudiante, ahora sólo era momentáneo y, después de la calma me venía la frustración de ver de nuevo la realidad como era. Siendo un fiel creyente del poder de las plantas vino la posibilidad de tomar hongos enteógenos La experiencia fue muy grata y más esclarecedora que con la marihuana. Todavía me abrió más la mente y la conciencia a la hora de encontrar respuestas a mis problemas. Lo único que no tenía posibilidad de adquirirlos como la marihuana. Seguí investigando por mi cuenta todo lo relacionado con las plantas de este tipo porque siempre ha habido tradición de curar con plantas en mi familia.

Fue así como llegué a la ayahuasca; fue así como encontré al chamán Joel Jahuanchi y Wanamey Espiritual. Yo seguía necesitando obtener muchas respuestas de lo que me continuaba pasando en esta vida y que poco a poco se iba acumulando sin encontrar el por qué. En un principio pensé que el ritual sería más o menos como había tenido la oportunidad de ver en algunos documentales o, como había podido ser testigo de apreciar en un rito afrocubano en Cuba. No fue nada por el estilo; ya las primeras preguntas de Joel por teléfono me dejaron un poco pensativo. No entendía porqué había que rellenar el cuestionario. Estaba un poco desubicado para lo que yo creía que podía ser. Cuando llegué a Cusco y tuve el primer contacto con Joel, también me sorprendió el «interrogatorio» en Cusco y el hacer tanto hincapié en «¿por qué quieres tomar la ayahuasca. Le comenté mis experiencias de marihuana y hongos y me dijo «…te vas a reír de eso cuando comiences el ritual de la Ayahuasca…»

Ya sobre el terreno, y después de más preguntas, la correspondiente purificación del cuerpo (desagradable e intimidatoria, pero efectiva) y la preparación física, mental y espiritual, comenzaron las sesiones de la madre ayahuasca.

La primera, y quizás por el lugar y por cómo fue el ritual, un poco distraído; nunca nervioso, pero no lograba concentrarme más allá de los colores que veía. El otro compañero, más joven que yo me distrajo con sus movimientos y eso hizo que, ni el uno ni el otro, pidiéramos llevar a cabo dicha sesión. Joel con gran seriedad y, pienso yo, que algo enfadado, nos mando a dormir. El cuerpo estaba extraño; no vomité y me quedé en la visiones de colores y nada más. Una sensación extraña como de confusión. A la mañana siguiente Joel me reprendió mi despiste en la sesión y me volvió a preguntar si de verdad estaba convencido de tomar la ayahuasca; le dije que sí.

Segunda sesión: Tomé de nuevo la ayahuasca y volvieron los colores, pero no lograba centrarme. Joel me llamo a su sitio y sentado delante de él a oscuras, me preguntó con seriedad si realmente creía en algo. Le dije que no, que solo en el amor y entonces me juntó las manos me sopló humo de tabaco en el hueco entre ambas y me pulverizó por la cara con agua florida. Me fui de nuevo a la colchoneta y a partir de ese momento y hasta la mañana del día siguiente, fue un viaje a otra dimensión donde, al principio tuve visiones muy tenebrosas y luego, después de esos momentos de cierto temor, paso por mi mente gran parte de de los momentos de mi vida desde la infancia. Joel me animaba a que le preguntara a la madre ayahuasca y me diera sabiduría. Intenté hacerlo lo mejor que pude y encontré respuestas aunque estaba un poco aturdido del viaje. A la madrugada y con el sol saliendo, me levanté como en una nube, salí de la cabaña y me puse a andar, descalzo y medio desnudo, por la hierba bajo una lluvia que agradecí y en compañía de los animales que por ahí rondaban. Sentía por primera vez en mi vida que vibraba al unísono con la naturaleza y era tal la felicidad que tenía, que sentía mi cuerpo fluir en total plenitud. Fue muy duro físicamente pero fructífero. La conversación por la mañana con Joel calmada y alentadora.

Tercera sesión: No me costó iniciar el viaje con la Ayahuasca, pero esta vez fue más calmado y con preguntas por mí parte a la ayahuasca que eran respondidas con visiones y sentimientos. Terminaron las sesiones y me quedé como en una nube, que duró muchas semanas. Ha sido con el paso del tiempo, cuando he sabido apreciar lo que allí me sucedió. Veo las cosas de otra manera, pero no quiero decir que con esto se hayan solucionado todos mis problemas. Simplemente con la ayahuasca, se me han abierto otras puertas que no sabía como hacerlo, y me están ayudando a continuar el camino por esta vida. Creo que fue tal la cantidad de sentimientos, sensaciones y mensajes que tuve en las sesiones, que a día de hoy pienso que todavía me falta bastante camino para saberlos interpretar correctamente. Es por ello que si tengo ocasión, volveré a visitar Wanamey Espiritual para nuevas sesiones pero esta vez con la mente más abierta y predispuesta a aprender todo lo que la ayahuasca nos puede enseñar.

Joel, te mando un fuerte abrazo para ti y a Wanamey Espiritual.

Jesús Ezquerro – email: j_treck@hotmail.com

¿Qué Es La Ayahuasca? – Preguntas Frecuentes

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú Wanamey te invita a vivir una experiencia transformadora de tres días con Ayahuasca, en Cusco, Perú. Sumérgete en prácticas curativas espirituales que hemos atesorado a lo largo de generaciones y descubre los...

Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi

La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi La Ayahuasca, también conocida como Banisteriopsis caapi, es una planta fascinante que ha cautivado a científicos, etnobotánicos y espiritualistas. Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Ayahuasca...

La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta

Durante más de treinta y cinco años, mi vida ha estado profundamente vinculada a la Ayahuasca. En numerosas ocasiones me han preguntado qué significa esta experiencia única para mí. La respuesta es sencilla: la Ayahuasca es maestra, madre y doctora, quien nos...

Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca

La ayahuasca La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene...

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...

Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación

Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el...

Datura: Floripondio o Toe Planta Sagrada

Datura: Entre la Espiritualidad y el Misterio En el reino botánico de las Solanáceas, florece un grupo enigmático de plantas conocidas como Datura, Floripondio o Toe. En sus ramas y hojas, guarda secretos que han cautivado a la humanidad durante siglos. Aquí, en...

La Fuerza Unificadora del Chamán en la Selva Peruana

Durante los últimos años, las prácticas chamánicas se han puesto de moda, no solo entre los científicos sociales, sino también entre los investigadores y turistas. Esto se debe a que los chamanes son capaces de utilizar las plantas alucinógenas para poner a las...

Retiros Espirituales con Ayahuasca en la Selva del Cusco

"Descubrir lo que verdaderamente necesitamos requiere valentía y disposición para explorar los rincones más profundos de nuestro ser" Sumérgete en una experiencia profunda e íntima en la selva del Cusco y descubre el poder transformador de los Retiros Espirituales con...

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra

La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...

Propiedades y usos de la Ayahuasca

La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco

El espacio andino amazónico del PerúLa naturaleza, concebida como la energía vital más poderosa, alberga vida, fertilidad, sabiduría y sanación. Detrás de la vertiginosa variedad de plantas y elementos, actúan energías propiciatorias del bienestar. El espacio andino...

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...

Biografía de Carlos Castaneda

(Carlos César Salvador Aranha Castañeda) (São Paulo, 25 de diciembre de 1935 - Los Ángeles, 27 de abril de 1998), fue el autor de una serie de libros que pretenden describir su entrenamiento en el chamanismo tradicional mesoamericano, al cual el se refería como una...

¿Qué es la Ayahuasca?

Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...

Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca

A continuación la descripción de algunos de los estados de conexión, místicos y espirituales, provocados por la maestra Ayahuasca: Introspección y regresión.- cuando una persona ingiere Ayahuasca pasa por un proceso de reflexión sobre su propio ser, el cual se...

Ceremonias de Ayahuasca en Perú

Las Ceremonias de Ayahuasca, tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán. Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco...

Paz y reflexión con la Madre Ayahuasca

Estimado Joel quiero iniciar dando las gracias por la experiencia Wanamey en la casa de retiro de Huaro; y esto me lleva a una serie de reflexiones; respecto de lo vivido y experimentado durante los cuatro días. Honestamente debo decir, que mis visiones y experiencias...

La historia del Tabaco

Los primeros cultivos de tabaco debieron tener lugar entre cinco mil y tres mil años a. C. Expertos en genética vegetal han determinado que el centro del origen del tabaco, el lugar donde se cultivó por primera vez, se sitúa en la zona andina entre Perú y Ecuador....

Mala experiencia de Ayahuasca

Un domingo de abril en Estados Unidos, un amigo de 30 años realizo un consumo de Ayahuasca y tuvo consecuencias negativas, a mi opinión por una mala práctica y falta de preparación. Mi amigo tiene una amiga de México que hace aproximadamente 03 meses viajo a Perú y...

Salir de la versión móvil