En primer lugar, depende del estado de ánimo. Si tienes prisa, si estás ansioso o ansiosa por los resultados de la tomada de Ayahuasca, querrás hacer los preparativos más básicos y en el menor tiempo posible. Gastarás tu frase preferida: “tengo que tomar ahorita, es urgente”. No es recomendable. Cuanto más rápida y corta es la preparación para una ceremonia de Ayahuasca, menores serán los ansiados resultados.
En cambio, si eliges ir con calma, es decir, apartar un par de semanas para tu preparación y reflexionar sobre el modo en que llevas tu existencia, si evalúas la relación con tus parientes y amigos, si tienes la paciencia de explorarte a ti mismo, y si demuestras valentía para cambiar la situación o remendar tus errores, entonces los resultados irán más allá de tus propias expectativas. No tienes que dejar tu trabajo dos semanas antes, eso sería ideal, solo date unos minutos al día para conocerte. Ayuda mucho meditar, explorar tus miedos, tus incertidumbres, tus fortalezas, y acercarte a tu esencia espiritual.
La quietud de la mente y la seguridad de los sentimientos deben ir acorde a la condición física. Trate de descansar esas dos semanas. Evite los ejercicios exigidos. Salga a caminar o trote suavemente, haga movimientos pausados. Respire profundamente cada momento. Recárguese de voluntad para dejar de comer o “degustar” los alimentos que frecuentemente le hacen “sentir bien”. El cuerpo, la mente, espíritu y el corazón tienen que ser purificados. Deje los opiáceos, las anfetaminas, la cocaína y los antidepresivos. No consuma marihuana. Nada de alcohol. Baje la dosis de cigarrillos. Reduzca considerablemente la sal y el azúcar de sus alimentos. Evite comer carne. Guarde abstinencia sexual, incluida la masturbación.
El día que tomará Ayahuasca, siga estas recomendaciones: Levántese temprano, antes del amanecer. Contemple el final de la noche y el inicio del nuevo día. Haga hervir dos limones en un litro de agua, luego repose hierba buena. Deje enfriar y ponga el líquido en un recipiente para beber. Desayune una taza de avena con un par de tostadas. Visite la sauna si tiene las posibilidades, allí haga ejercicios de respiración y báñese con agua fría luego. A la hora del almuerzo, una crema de verduras. Tome el agua de limón a cada momento. Descase, duerma toda la tarde. Debe estar sereno y predispuesto para la sesión de Ayahuasca, que por lo general se realiza en la noche.
No todos pueden tomar Ayahuasca. Si tienes afecciones cardiacas, si sufres de desmayos o tienes diabetes, lo recomendable es no ingerir Ayahuasca.
Si estás embarazada o con el periodo menstrual, lo recomendable es esperar hasta que puedas hacer una ceremonia de Ayahuasca.
Consulta sobre la Ceremonia de Ayahuasca y el Hipertiroidismo
Señor Joel Jahuanchi, Espero que se encuentre bien. Mi nombre es Doris García y me dirijo a usted con algunas preguntas sobre la posibilidad de participar en una ceremonia de ayahuasca. Un amigo me ha invitado a esta experiencia con la intención de sanar mi alma, ya...
Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco
Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú Wanamey te invita a vivir una experiencia transformadora de tres días con Ayahuasca, en Cusco, Perú. Sumérgete en prácticas curativas espirituales que hemos atesorado a lo largo de generaciones y descubre los...
Preguntas Frecuentes sobre la Preparación para Tomar Ayahuasca
La Ayahuasca es una madre y guía en el camino de introspección y sanación, mereciendo un profundo respeto y una preparación adecuada. En este contexto, responderemos a algunas preguntas frecuentes para asistirte en tu preparación para el viaje con Ayahuasca. 1. ¿Qué...
Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi
La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi La Ayahuasca, también conocida como Banisteriopsis caapi, es una planta fascinante que ha cautivado a científicos, etnobotánicos y espiritualistas. Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Ayahuasca...
La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta
Durante más de treinta y cinco años, mi vida ha estado profundamente vinculada a la Ayahuasca. En numerosas ocasiones me han preguntado qué significa esta experiencia única para mí. La respuesta es sencilla: la Ayahuasca es maestra, madre y doctora, quien nos...
Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca
La ayahuasca La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene...
Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca
La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...
Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación
Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el...
Documental: Las puertas de la percepcion (Ayahuasca, la serpiente y yo)
"Ayahuasca, la Serpiente y Yo" es un documental que explora el profundo significado de esta planta maestra en la Amazonía. Durante milenios, los curanderos indígenas de esta región han empleado la ayahuasca para tratar diversas enfermedades, sumiendo a los pacientes...
Viaje Espiritual en la Selva Peruana: Un Encuentro con la Ayahuasca
En una travesía mágica hacia el río Sagrado Intoro, en el umbral de la tierra de los Wachipaeri, viví una hermosa ceremonia de bienvenida dirigida por el chamán Joel Jahuanchi. Los espíritus del lugar se manifestaron con suavidad, brindándonos la oportunidad de...