Icono del sitio Wanamey

Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca

Psychotria viridis, conocida también como chacruna.

La ayahuasca La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene alcaloides betacarbolinos que son potentes inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), que es una enzima presente en el intestino y que degrada las monoaminas, como la molécula psicoactiva la dimetiltriptamina (DMT). La DMT es un potente psicotrópico que está presente en las hojas de la chacruna. El IMAO de la ayahuasca impide que el DMT de la chacruna sea degradado la via digestiva, permitiendo que ingrese al organismo. La chacruna o la ayahuasca ingeridas por separado tienen escaso efecto psicotrópico.

Los efectos que ocurren al ingerir la sustancia en el marco de una sesión son de nuestro interés, ya que las percepciones y comprensiones que con frecuencia ocurren permiten vivencias intensas y significativas e insights que pueden llevar a cambios, por lo general saludables, en la persona y sus relaciones.

Debido a que es propósito de este trabajo destacar los aportes y análisis desde el psicoanálisis, realizamos una búsqueda de publicaciones y entre los psicoanalistas de habla hispana conocemosescasos trabajos sobre el tema: Álvarez de Toledo (1960); Gastelumendi (2001, 2009, 2010); Lemlij (1985, 2009).

La ceremonia en la que se ingiere el brebaje (unos 50–100 ml) por lo general se realiza de noche, a oscuras y en grupo, que es dirigida por un chamán en un ritual que incluye cantos y soplos de tabaco, que sus efectos somáticos y psíquicos duran unas cuatro o cinco horas y que al día siguiente el estado de ánimo suele ser plácido, aunque sin duda con alguna turbulencia por lo vivido.

Por: Eduardo Gastelumendi.

Descarga: Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca.

La Ayahuasca nos enseña lo que tenga que enseñarnos

La Ayahuasca nos enseña lo que tenga que enseñarnos

Las experiencias con la Ayahuasca son diversas en su esencia y su forma. Cada ceremonia con esta planta madre nos brinda una lección y nos guía hacia la comprensión. Las experiencias pueden ser intensas, buenas, desafiantes o simplemente comunes. Tomar Ayahuasca puede...

Consulta sobre la Ceremonia de Ayahuasca y el Hipertiroidismo

Señor Joel Jahuanchi, Espero que se encuentre bien. Mi nombre es Doris García y me dirijo a usted con algunas preguntas sobre la posibilidad de participar en una ceremonia de ayahuasca. Un amigo me ha invitado a esta experiencia con la intención de sanar mi alma, ya...

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú Wanamey te invita a vivir una experiencia transformadora de tres días con Ayahuasca, en Cusco, Perú. Sumérgete en prácticas curativas espirituales que hemos atesorado a lo largo de generaciones y descubre los...

Preguntas Frecuentes sobre la Preparación para Tomar Ayahuasca

La Ayahuasca es una madre y guía en el camino de introspección y sanación, mereciendo un profundo respeto y una preparación adecuada. En este contexto, responderemos a algunas preguntas frecuentes para asistirte en tu preparación para el viaje con Ayahuasca. 1. ¿Qué...

¿Qué preparación se deben realizar antes de tomar Ayahuasca?

En primer lugar, depende del estado de ánimo. Si tienes prisa, si estás ansioso o ansiosa por los resultados de la tomada de Ayahuasca, querrás hacer los preparativos más básicos y en el menor tiempo posible. Gastarás tu frase preferida: “tengo que tomar ahorita, es...

Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi

La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi La Ayahuasca, también conocida como Banisteriopsis caapi, es una planta fascinante que ha cautivado a científicos, etnobotánicos y espiritualistas. Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Ayahuasca...

Ayahuasca: Los Espíritus Guardianes de las Plantas Maestras

Ayahuasca: Un Viaje Espiritual en la Selva Peruana En la primavera del 2019, experimenté un viaje transformador en la Reserva de Biosfera del Manu, en la selva de Cusco, Perú. Junto a Antonio Cerdán y Miryam Hidalgo, exploré un paraíso natural que alguna vez albergó...

La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta

Durante más de treinta y cinco años, mi vida ha estado profundamente vinculada a la Ayahuasca. En numerosas ocasiones me han preguntado qué significa esta experiencia única para mí. La respuesta es sencilla: la Ayahuasca es maestra, madre y doctora, quien nos...

Viaje Espiritual en la Selva Peruana: Un Encuentro con la Ayahuasca

En una travesía mágica hacia el río Sagrado Intoro, en el umbral de la tierra de los Wachipaeri, viví una hermosa ceremonia de bienvenida dirigida por el chamán Joel Jahuanchi. Los espíritus del lugar se manifestaron con suavidad, brindándonos la oportunidad de...

La Ayahuasca: no es un Ceremonia para Disfrutar

Mi Viaje con la Ayahuasca en el Corazón de la Selva Peruana Desde mi regreso a México tras mi viaje espiritual a Perú, las preguntas curiosas y expectantes de amigos y conocidos inundaron mi vida: "¿Cómo fue tu experiencia con la Ayahuasca?" "¿Encontraste lo que...

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...

Salir de la versión móvil