Icono del sitio Wanamey

Al caer la noche comenzó el ritual de toma de Ayahuasca

Sabía que estaba listo para la tomar Ayahuasca, pero mi resistencia al cambio buscaba cualquier excusa: Dinero, tiempo, el trabajo, etc. Pero la necesidad de vivir la experiencia estaba ahí y pudo más que mis resistencias. Las vivencias son mis mejores guías si presto atención. Comencé a buscar información de un retiro de Ayahuasca y me encontré a Wanamey Espiritual. Al leer un poco la pagina web no tarde mucho en darme cuenta de que este era el lugar y contacte a Joel Jahuanchi. No mucho después ya tenía todo listo para el viaje y partí a esta mágica aventura, donde me esperaba lo inesperado. Antes de seguir mi narración debo decir que había tenido una experiencia con Ayahuasca aquí en Venezuela, pero por falta de guía no pude tener una “buena experiencia de Ayahuasca” aunque ahora sé que todas las experiencias no son buenas ni malas, solo lo son.

Llegue a Cusco – Perú, muy cansado por el viaje e inmediatamente me embarque en una travesía que duro más de 10 horas hacia la selva. A pesar de eso mi entusiasmo era como el de un niño. Llegamos a la selva del del Cusco donde solo tenía lo básico, me pareció que era suficiente y el trato de las personas que ayudan a Joel Jahuanchi fue impecable.

Joel fue muy claro con las reglas diciéndonos lo que deberíamos hacer al día siguiente. Compartía la experiencia con otro participante que fue de gran ayudar a sentir confianza porque ya él había ido una vez, esto me hacía sentir que estaba en buenas manos de alguna manera.

En la mañana siguiente la orden era quedarse en sus cabañas y no hacer nada, además que en vez de desayuno nos llevaron un jugo de sabor un poco amargo que resulto ser un purificador del cuerpo. Yo todo lo acepte sin cuestionar nada. Ese primer día fue el más duro, mi mente pedía distracción y mi cuerpo comida. Entendí la preparación y Joel me lo ratifico, era ahí donde se hacia el trabajo, lo demás era el adorno, aunque Joel me pregunto varias veces que quería, aprender? O tomar Ayahuasca? Así siguió el día con poco alimento y poco que hacer.

El segundo día comenzó igual que el primero, pero me entere que ese día era la primera toma, lo cual me dio mucho ánimo. Joel me preguntaba cómo me sentía y le respondía con mucho ánimo que bien. Fue claro conmigo en dejarme saber que era lo que necesitaba para entrar a ese mundo mágico de la ayahuasca. “Dejar el control”. Suena muy simple, pero es todo un desafío. Yo estaba seguro de poder lograr eso.

Al caer la noche comenzó el ritual de toma de Ayahuasca.

El Chaman Joel Jahuanchi nos dio a cada uno la bebida. A la media hora comencé a tener los efectos y esa noche fue una noche de terror para mí, temblaba como un niño asustado y el malestar duro casi toda la noche. Me sentí muy decepcionado por pasarla tan mal, pero a pesar de todo esa noche tuve un aprendizaje, “dejar el control”, “la entrega”. Era eso tan importante lo que me decía Joel, pero como le respondí a Joel, eso es lo que yo hago desde hace 39 anos, no es fácil para mí dejarlo de hacer en una noche por más que me lo pidan.

Joel hablo conmigo al siguiente día para saber si valía la pena seguir con esto, porque según él y estoy seguro así seria, si no dejaba el control solo sería un sufrimiento sin sentido y eso me pareció muy responsable de su parte que como maestro de la Ayahuasca buscara mi bienestar sobretodo. Yo, aunque debo de confesar que sentía un poco de temor, acepte el reto y le dije que quería seguir adelante. Ese día Joel me indico unos ejercicios espirituales antes y durante la toma de la Ayahuasca. A la hora de la segunda toma tenía muy claro lo que debía de hacer y seguí las instrucciones al pie de la letra. Cuando me di cuenta estaba en otra dimensión, mantenía mi consciencia, pero me daba cuenta de que a ojos cerrados estaba en otra dimensión de colores particulares y aspecto pero lo más llamativo para mí era el estado de bienestar nunca antes experimentado. Yo lo describí en pocas palabras como estar en el nirvana, o algo similar. Ahí me quede disfrutando de todo lo que se me ofrecía en ese momento. De repente el malestar típico de los efectos volvió e inmediatamente comencé a respirar como Joel me dijo para disipar aquello. Funcionaba, pero el malestar venia en oleadas y cada vez mas fuerte hasta que llame a Joel por ayuda, las palabras de Joel nunca se me olvida: “la Ayahuasca es más fuerte que tu, no lo vas a poder contener”. De esa manera me di cuenta que ya no tenía sentido seguir esforzándome por no sentirme mal y me “entregue”, me “abandone” a lo que venía. Lo que vino fue una expansión de consciencia aun mayor y un despertar que no puedo describir con palabras. La sensación de amor, claridad y bienestar era algo completamente nuevo para mí. Lo único que me quedo fue pedir al universo perdón por no haber confiado en el. Me sentí como un tonto cuando se me revelo de qué manera trabaja el universo. Esto es el 10% de mi experiencia con la madre Ayahuasca, el otro 90 me lo reservo además de ser muy largo para contar.

La tercera toma fue diferente, con su enseñanza clara. Recordé quien realmente soy. Esto me lleno de mucha fortaleza.

Aprendí mucho gracias a la madre Ayahuasca, sane y me fortalecí. Solo me quede pensando en cuan diferente fuera el mundo si todos tuviéramos la oportunidad de vivir esta experiencia. Le conté a Joel, quien no me dio muchas explicaciones y de verdad no hacían falta, quedo todo muy claro.

Fue una gran sorpresa, nunca me imagine vivir algo tan mágico y revelador. Gracias Joel Jahuanchi, gracias madre ayahuasca y gracias al equipo de Wanamey Espiritual que está detrás de Joel, desde el hotel hasta su delicado trabajo en el mantenimiento de la casa de retiro  y el trato con tanto respeto para cada uno de los participantes. El trabajo continua.

Carlos Sandrea – Medico – sandreacarlos@yahoo.com – Caracas – Venezuela.

¿Qué es para mí la Ayahuasca?

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco

Retiros Espirituales con Ayahuasca en Cusco, Perú Wanamey te invita a vivir una experiencia transformadora de tres días con Ayahuasca, en Cusco, Perú. Sumérgete en prácticas curativas espirituales que hemos atesorado a lo largo de generaciones y descubre los...

Nombre científico de la Ayahuasca: Banisteriopsis caapi

La Ayahuasca, Banisteriopsis caapi La Ayahuasca, también conocida como Banisteriopsis caapi, es una planta fascinante que ha cautivado a científicos, etnobotánicos y espiritualistas. Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Ayahuasca...

La Maestra Ayahuasca: Una Comunión con la Realidad Oculta

Durante más de treinta y cinco años, mi vida ha estado profundamente vinculada a la Ayahuasca. En numerosas ocasiones me han preguntado qué significa esta experiencia única para mí. La respuesta es sencilla: la Ayahuasca es maestra, madre y doctora, quien nos...

Una mirada psicoanalítica a la experiencia con Ayahuasca

La ayahuasca La ayahuasca es un potente psicotrópico que se prepara en una prolongada cocción de al menos estas dos plantas: una liana (banisteropsiscaapi, la ayahuasca propiamente dicha) y las hojas de un arbusto (psychotriaviridis o chacruna). La primera contiene...

Recomendaciones para la ceremonia de Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca se realiza en la noche. La hora exacta dependerá del shaman. La tranquilidad de la noche favorece la concentración y permite que los sentidos estén dispuestos. Asiste a la ceremonia portando ropa holgada y que abrigue. Los pies con sandalias...

Casa de Retiro de Huaro, lugar de estancia y curación

Huaro es un pequeño pueblito abrazado por imponentes cerros andinos. Está al sur de la ciudad del Cusco (Perú), a cuarenta minutos en auto. La arquitectura del poblado es un tanto colonial y otro tanto moderna, pero su base es predominantemente quechua, lo digo por el...

Retiros Espirituales con Ayahuasca en la Selva del Cusco

"Descubrir lo que verdaderamente necesitamos requiere valentía y disposición para explorar los rincones más profundos de nuestro ser" Sumérgete en una experiencia profunda e íntima en la selva del Cusco y descubre el poder transformador de los Retiros Espirituales con...

Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra

La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...

Propiedades y usos de la Ayahuasca

La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...

Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos

Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...

¿Qué es la Ayahuasca?

Desde la vez que mi padre me inició en el camino de la Ayahuasca, hace más de veinticinco años, muchas personas me preguntan qué es para mí la Ayahuasca. Es maestra, madre y doctora, porque nos enseña, nos guía y nos cura. Llevo tomando ayahuasca mucho tiempo,...

Estados de conciencia provocados por la Ayahuasca

A continuación la descripción de algunos de los estados de conexión, místicos y espirituales, provocados por la maestra Ayahuasca: Introspección y regresión.- cuando una persona ingiere Ayahuasca pasa por un proceso de reflexión sobre su propio ser, el cual se...

Ceremonias de Ayahuasca en Perú

Las Ceremonias de Ayahuasca, tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán. Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco...

¿Por qué es importante la Ayahuasca?

La entrevista a Joel Jahuanchi, se enfoca en una supuesta contradicción entre la modernidad cuyo espécimen más notable es el avance tecnológico material y la supremacía de la razón pura y la tradición, la que al parecer sólo subsiste no por su mérito milenario, sino...

Ayahuasca: la práctica shamánica del maestro

El maestro ayahuasquero Roberto Masías nos introduce en algunos temas avanzados de la práctica shamánica. Su experiencia como navegante del mundo del Ayahuascale ofrece la seguridad para anunciarte que en tres días cualquier enfermedad puede ser tratada. El inmenso...

Mi Primera Experiencia con Ayahuasca

Mi Encuentro con la Ayahuasca: Un Viaje Intenso hacia lo Desconocido Sucedió en una noche de luna llena cuando me uní a un grupo de siete personas para probar la Ayahuasca y explorar lo más profundo de nosotros mismos. La bebida oscura y amarga no fue fácil de tragar,...

Ayahuasca: pedí ser parte de un todo

Hola Joel Jahuanchi: Ante todo, muchas gracias! Me ayudaste a abrirla la puerta que necesitaba… un misterio... te guste o no lo veré como un misterio pero de los buenos, este no asusta, no muerde, no angustia. En medio de los tratamientos, las purgas, ayunos y...

De México a Perú, tierra de la Ayahuasca

A no más de una hora de Cusco Perú se encuentra Huaro, en un hermoso pueblo andino, rodeado de grandes montañas, sin darme cuenta me he instalado, y ha iniciado el trabajo de purificación de mi espíritu, con las palabras de Joel, en el contacto con su ser, en mi...

Carta al maestro guía – chamán

La pregunta es: ¿qué es un maestro? Y ¿por qué acudimos a él? Desde nuestra perspectiva más básica, estructural, social, terrenal, consideramos maestro a aquel que posee una preparación intelectual o una formación más ampliada de conocimiento; aquel que adquiere una...

Testimonio: Mi viaje espiritual a Cusco Perú

Mi experiencia de mi viaje a Cusco Perú, faltaría sin arrogancia palabras para describirlo debido a que todo aquello que se puede decir puede sonar llano y efímero debido a que considero que la expectativa se recrea en la fantasía y la fantasía en ocasiones poco puede...

Conocer a la Planta Maestra Ayahuasca

Querido, Joel Jahuanchi: Después de casi cinco meses de vivir la experiencia de la maestra Ayahuasca contigo en Cusco, no se porqué es tan difícil empezar a hacer un recuento. Quizá sea la eterna lucha de vencer el nerviosismo del ajetreo de la rutina diaria y...

Experiencia con la Planta Maestra Ayahuasca

La aurora repunta tras los cerros: ya no tarda en salir el Sol. “Parecen islas”, dice una niña que viaja a mi lado en el avión. Sus “islas” son los picos nevados de los Andes entre un mar de nubes. Veintiún mil pies de altura y volando de Lima al Cusco. Miro ahora las...

Mi Viaje de México a Cusco Perú

Mi estancia en Cusco Perú, represento un regalo del Universo… me sorprendió regalándome el enfrentarme a mi alma… algo que estaba buscando y que así como este día yo buscaba leer la experiencia de alguien que me hiciera sentir que era el lugar que debía escoger,...

Las ceremonias de Ayahuasca abren el corazón

El trabajo de purificación previo a la ceremonia de Ayahuasca. Después de más de ocho horas de camino rumbo a la selva, saliendo de Cusco, o Qosqo como solían llamarla, llegamos a la Reserva de la Biosfera del Manu, una de las entradas a la selva amazónica del Perú,...

La Ceremonia Andina de Armonización

La Ceremonia Andina de Armonización La Ceremonia de Armonización fue practicada plenamente por nuestros ancestros Incas en todo el Tawantinsuyo. Durante el tiempo de la invasión y la república, fue perseguida y tildada de herejía por parte de la Iglesia Católica. Fue...

Platanillo: Un Remedio Natural para Aftas Bucales

Introducción: En lo profundo de la selva peruana, descubrimos una planta de gran valor en la medicina alternativa: el Platanillo (Helianthus sp.). Este arbusto, que crece en zonas húmedas, nos brinda flores de variados colores y un recurso medicinal destacado. Los...

Usos de Plantas Medicinales de la Selva

Bienvenidos a un viaje a través de la riqueza botánica de la selva peruana y sus valiosas plantas medicinales. En esta región, la naturaleza nos brinda una abundancia de tesoros vegetales con propiedades curativas que han sido transmitidas a lo largo de generaciones....

Wanamey: Mito del Árbol de la Vida

En el eterno murmullo de la selva, en el susurro de los arboles y el canto de ríos, surge el mito que fluye como el agua clara de la Amazonía. Alejandro Jahuanchi, sabio de las profundidades del bosque, nos regala su visión, su historia tejida en la red de la...

El Abuelo y las Montañas

Entre las verdes montañas de la selva, bajo el manto dorado del atardecer, cuando los hombres expresaban su gratitud al gran espíritu por el día, Into, ya convertido en hombre, se encontraba en el regazo de la madre monte. Acompañado por el eco de las enseñanzas de su...

Cosmovisión de los Pueblos Amazónicos de Perú

Los psicoactivos como fuente de la espiritualidad y la cosmovisión indígena. Dudo sinceramente de que el poblador amazónico (el indígena ancestral) haya sido un hombre religioso en el sentido que hoy se entiende, es decir, pegado a un dogma y recreando de manera...

Datura: Floripondio o Toe Planta Sagrada

Datura: Entre la Espiritualidad y el Misterio En el reino botánico de las Solanáceas, florece un grupo enigmático de plantas conocidas como Datura, Floripondio o Toe. En sus ramas y hojas, guarda secretos que han cautivado a la humanidad durante siglos. Aquí, en...

Los hombres no son los reyes de la naturaleza

¿Es propio del ser humano concebir la naturaleza como una reserva infinita con la cual uno se puede comportar sin ningún respeto? El francés Philippe Descola, uno de los antropólogos y filósofos más respetados de su generación, responde a estos interrogantes con un...

Canción Madre Selva

Canción 'Madre Selva' (Grupo Putumayo, Colombia) Madre tierra madre tierra yo te alabo yo te alabo Porque eres el origen de la vida (bis) En tus selvas en tus selvas tu montañas Donde habita el espíritu divino (bis) Madre selva madre selva yo te alabo yo te alabo...

La Fuerza Unificadora del Chamán en la Selva Peruana

Durante los últimos años, las prácticas chamánicas se han puesto de moda, no solo entre los científicos sociales, sino también entre los investigadores y turistas. Esto se debe a que los chamanes son capaces de utilizar las plantas alucinógenas para poner a las...

Wanamey Espiritual

Wanamey, el árbol de la vida Quieto cuando hay ruido, reverencioso mientras el viento golpea, pensativo mientras florece, cariñoso cuando alienta sus frutos, dadivoso cuando reparte sus hojas al vacío, relajado cuando llueve, paciente mientras crece, así es un árbol....

Las plantas que sanan enfermedades

Propiedades del Eucalipto Es un excelente pectoral contra la gripe, catarro pulmonar, tuberculosis, tos, bronquitis, asma, anginas de pecho, fiebres intermitentes y dispepsia. Es aperitivo, estimulante estomacal y digestivo. Debiéndolo continuamente cura la diarrea....

El Impacto Patológico del Descubrimiento de América

El viaje de Colón fue el detonante para desarrollar el contacto directo entre dos grandes sectores de la humanidad que habían permanecido totalmente separados durante varios miles de años. Durante ese largo período de indiferencia mutua, cada grupo humano desarrolló...

Plantas Medicinales de la Selva de Perú

Según cuentan los ancianos de los pueblos de la Amazonía, antiguamente una de las formas de tratar las enfermedades era a través del uso de las plantas medicinales; mediante infusiones, emplastos, frotaciones, etc. Los cuales estaban acompañados de rituales sagrados e...

Taller de Crecimiento Espiritual en Cusco

El espacio andino amazónico del PerúLa naturaleza, concebida como la energía vital más poderosa, alberga vida, fertilidad, sabiduría y sanación. Detrás de la vertiginosa variedad de plantas y elementos, actúan energías propiciatorias del bienestar. El espacio andino...

Salir de la versión móvil