Las Ceremonias de Ayahuasca, tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán. Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco negro), para proteger el lugar de influencias energéticas negativas.
Una vez hecho esto saca el Ayahuasca y utensilios ceremoniales y los coloca en el suelo sobre un tapete que conformará el altar. Enciende de nuevo el Mapacho ( suele apagarse si no se aspira continuado) y comienza cantar un Ícaro. Entonces, toma la botella de Ayahuasca. La abre. Toma humo en su boca y, acercando la botella a su pecho, introduce repetidamente el humo del tabaco mientras va taponando la botella con la mano para que éste no se escape. Cierra de nuevo la botella y la deja en el suelo.
Ahora toca esperar en penumbra y extremado silencio a que los efectos del Ayahuasca aparezcan. Suelen hacerlo los 30 minutos. en los nativos y sobre los 45 minutos. en los occidentales de raza blanca. A estos efectos se les llama Mareación de Ayahuasca.
El chamán interviene tímidamente durante los primeros minutos de la marcación, donde las visiones son todavía escasas.
Conforme el tiempo transcurre, el chamán, guía la energía de los pacientes mediante el poderoso canto de sus ícaros.
El chamán puede hacer subir o bajar la mareación del paciente a su antojo según lo necesite. Para hacerlo dispone de varios elementos:
– Humo del Tabaco.
– Ícaros.
– Agua de Florida.
– Alcanfor.
– Limón.
– Imposición de manos.
– La Shacapa
Durante todo el ritual de Ayahuasca algunos vomitan, otros necesitan evacuar, y otros necesitan que el chamán les imponga las manos en ciertos lugares donde está la enfermedad. Con ello sus cuerpos y emociones van sanando.
Por último el chaman llamará a los asistentes uno a uno. Se le irán a acercando y él realizará la llamada curación. Ésta consistente en limpiar lo que queda de negativo, llenar el cuerpo de energía limpia y sellarla para que esta no se escape.
La ceremonia termina cuando todos los asistentes han sido limpiados y curados. Las personas se abstendrán de ingerir alimentos hasta las 12:00 horas del día siguiente donde se cortará el ayuno comiendo un poco de cebolla rallada a la que se le ha añadido sal y limón.
Shacapa: manojo de hojas atadas que el chamán agita rítmicamente para mover la energía y marcar los ritmos de la ceremonia.
Agua de Florida: perfume hecho de hiervas que se utiliza en la Amazonia peruana para limpiar la energía de las personas. Restregarse un poco por la car a y olerla fuertemente ayuda a bajar la mareación.
Alcanfor: preparado líquido compuesto de aguardiente en el que se ha disuelto alcanfor. Se utiliza como protector contra las malas energías y las envidias. El chamán suele rociar la frente del paciente con ella.
Mareación: la ayahuasca produce sus subidas y bajadas energéticas en forma de olas que llegan y nos arrastran a las visiones. Estas oleadas tienen el nombre de Mareación.
Ayahuasca: Planta Sagrada y Maestra
La Ayahuasca es una planta sagrada. No es un “alucinógeno”. Es conocida y utilizada milenariamente por los pueblos indígenas amazónicos, que la consideran el espíritu de la naturaleza. El brebaje constituye el fundamento de la espiritualidad, del chamanismo, de la...
Propiedades y usos de la Ayahuasca
La doctora Ayahuasca, madre y maestra, es considerada en la Amazonía como el espíritu de la naturaleza. Se dice que en la vertiente occidental de la cuenca amazónica hay 700 formas distintas de preparación de la Ayahuasca y que cada cultura indígena que habita este...
Los secretos de la Ayahuasca en la Selva de Iquitos
Don Luis, el Chaman que saltó a la fama en el último video de la Marca País comparte los antiguos secretos de la Ayahuasca guardados en el corazón de la selva de Iquitos. Iquitos está ubicado al noreste del Perú, en la región Amazonía, limitando al norte...